在冲突后如何在哥伦比亚家庭内部实现和平?

IF 0.2 Q4 ETHICS
E. Díaz, D. Molina-sanchez
{"title":"在冲突后如何在哥伦比亚家庭内部实现和平?","authors":"E. Díaz, D. Molina-sanchez","doi":"10.18270/rcb.v13i2.2122","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo de reflexión se propuso como objetivo analizar la violencia en el seno de la familia si se quiere lograr una paz real en Colombia. Deliberar sobre la paz posible en Colombia, exige volver la mirada a la historia de violencia en el seno de la familia colombiana. El modelo de pater familiae, cuyo origen es muy primitivo, constituye el acervo cultural transmitido de una a otra generación, establece al hombre como dueño absoluto de bienes, posesiones, mujer e hijos y esclavos. Esta violencia silenciosa y habitual es un problema de salud pública, ha convertido al espacio familiar en el más peligroso para mujeres, niños y niñas y ha formado personas resentidas socialmente. Esto requiere transformar el modelo patriarcal tradicional del hombre, de la mujer y de los hijos/as en el seno de la familia. La violencia en el seno familiar reclama ser tenida en cuenta en el postconflicto, para crear estrategias eficaces que logren alcanzar un país realmente en paz","PeriodicalId":40826,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Bioetica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2018-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"¿QUÉ HACER EN EL POSTCONFLICTO PARA ALCANZAR LA PAZ EN EL SENO DE LA FAMILIA COLOMBIANA?\",\"authors\":\"E. Díaz, D. Molina-sanchez\",\"doi\":\"10.18270/rcb.v13i2.2122\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo de reflexión se propuso como objetivo analizar la violencia en el seno de la familia si se quiere lograr una paz real en Colombia. Deliberar sobre la paz posible en Colombia, exige volver la mirada a la historia de violencia en el seno de la familia colombiana. El modelo de pater familiae, cuyo origen es muy primitivo, constituye el acervo cultural transmitido de una a otra generación, establece al hombre como dueño absoluto de bienes, posesiones, mujer e hijos y esclavos. Esta violencia silenciosa y habitual es un problema de salud pública, ha convertido al espacio familiar en el más peligroso para mujeres, niños y niñas y ha formado personas resentidas socialmente. Esto requiere transformar el modelo patriarcal tradicional del hombre, de la mujer y de los hijos/as en el seno de la familia. La violencia en el seno familiar reclama ser tenida en cuenta en el postconflicto, para crear estrategias eficaces que logren alcanzar un país realmente en paz\",\"PeriodicalId\":40826,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Bioetica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2018-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Bioetica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18270/rcb.v13i2.2122\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ETHICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Bioetica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/rcb.v13i2.2122","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ETHICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

反思文章的目的是分析家庭暴力,以期在哥伦比亚实现真正的和平。考虑哥伦比亚可能的和平,需要回顾哥伦比亚家庭暴力的历史。Pater Familiae的模式起源非常原始,构成了代际传承的文化遗产,将男子确立为财产、财产、妇女、儿童和奴隶的绝对所有者。这种无声和常见的暴力是一个公共卫生问题,使家庭空间成为妇女、男孩和女孩最危险的空间,并形成了社会怨恨的人。这需要改变家庭中男子、妇女和儿童的传统父权制模式。家庭暴力要求在冲突后得到考虑,以制定有效的战略,实现一个真正和平的国家
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
¿QUÉ HACER EN EL POSTCONFLICTO PARA ALCANZAR LA PAZ EN EL SENO DE LA FAMILIA COLOMBIANA?
El artículo de reflexión se propuso como objetivo analizar la violencia en el seno de la familia si se quiere lograr una paz real en Colombia. Deliberar sobre la paz posible en Colombia, exige volver la mirada a la historia de violencia en el seno de la familia colombiana. El modelo de pater familiae, cuyo origen es muy primitivo, constituye el acervo cultural transmitido de una a otra generación, establece al hombre como dueño absoluto de bienes, posesiones, mujer e hijos y esclavos. Esta violencia silenciosa y habitual es un problema de salud pública, ha convertido al espacio familiar en el más peligroso para mujeres, niños y niñas y ha formado personas resentidas socialmente. Esto requiere transformar el modelo patriarcal tradicional del hombre, de la mujer y de los hijos/as en el seno de la familia. La violencia en el seno familiar reclama ser tenida en cuenta en el postconflicto, para crear estrategias eficaces que logren alcanzar un país realmente en paz
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
7
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信