Luis Alberto Benites Gutiérrez, Alexis Matheu Pérez, Rafael Espinoza Mosqueda, Claudio Ruff Escobar, Martin Inca Alayo, Marcelo Ruiz Toledo, Roberto Cortés Cancino
{"title":"集群作为中小企业竞争力的战略选择:秘鲁皮革和鞋类工业案例","authors":"Luis Alberto Benites Gutiérrez, Alexis Matheu Pérez, Rafael Espinoza Mosqueda, Claudio Ruff Escobar, Martin Inca Alayo, Marcelo Ruiz Toledo, Roberto Cortés Cancino","doi":"10.46661/revmetodoscuanteconempresa.5304","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Un Clúster Industrial constituye una estrategia para desarrollar políticas industriales de mejora de la competitividad, especialmente para la pequeña y mediana empresa (PYMES). El objetivo de la investigación fue realizar el diagnóstico de la cadena de suministro en el clúster de curtiembre, cuero y calzado en la provincia de Trujillo (Perú), considerando su estrategia en torno a 14 temáticas de análisis sobre el funcionamiento de cada empresa. A través de los métodos estadísticos multivariables, se analizó el rubro del calzado y curtiembre a partir de una muestra de diez pymes del sector manufactura. El procesamiento de los datos se realizó mediante las correlaciones de Pearson y el coeficiente de correlación de Kendall. Se observó que las variables organizacionales con más impacto en la rentabilidad del clúster son la capacidad de innovación, liderazgo y la cultura emprendedora. Asimismo, los factores que favorecen el desarrollo del clúster cuero-calzado son la calidad y la confianza para el intercambio de información y la viabilidad de constituir el clúster. Para finalizar, los resultados del análisis estadístico multivariable arrojaron que, para el desarrollo de un modelo de cluster en el negocio del cuero y el calzado, es necesario fomentar y apoyar la cooperación entre las instituciones, sus finanzas, la confianza de los trabajadores en los procesos productivos y vincular los recursos tecnológicos con los procesos administrativos y de operaciones.","PeriodicalId":40053,"journal":{"name":"Revista de Metodos Cuantitativos para la Economia y la Empresa","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los clústeres como alternativa estratégica para la competitividad de las pymes: caso industria cuero y calzado en Perú\",\"authors\":\"Luis Alberto Benites Gutiérrez, Alexis Matheu Pérez, Rafael Espinoza Mosqueda, Claudio Ruff Escobar, Martin Inca Alayo, Marcelo Ruiz Toledo, Roberto Cortés Cancino\",\"doi\":\"10.46661/revmetodoscuanteconempresa.5304\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Un Clúster Industrial constituye una estrategia para desarrollar políticas industriales de mejora de la competitividad, especialmente para la pequeña y mediana empresa (PYMES). El objetivo de la investigación fue realizar el diagnóstico de la cadena de suministro en el clúster de curtiembre, cuero y calzado en la provincia de Trujillo (Perú), considerando su estrategia en torno a 14 temáticas de análisis sobre el funcionamiento de cada empresa. A través de los métodos estadísticos multivariables, se analizó el rubro del calzado y curtiembre a partir de una muestra de diez pymes del sector manufactura. El procesamiento de los datos se realizó mediante las correlaciones de Pearson y el coeficiente de correlación de Kendall. Se observó que las variables organizacionales con más impacto en la rentabilidad del clúster son la capacidad de innovación, liderazgo y la cultura emprendedora. Asimismo, los factores que favorecen el desarrollo del clúster cuero-calzado son la calidad y la confianza para el intercambio de información y la viabilidad de constituir el clúster. Para finalizar, los resultados del análisis estadístico multivariable arrojaron que, para el desarrollo de un modelo de cluster en el negocio del cuero y el calzado, es necesario fomentar y apoyar la cooperación entre las instituciones, sus finanzas, la confianza de los trabajadores en los procesos productivos y vincular los recursos tecnológicos con los procesos administrativos y de operaciones.\",\"PeriodicalId\":40053,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Metodos Cuantitativos para la Economia y la Empresa\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Metodos Cuantitativos para la Economia y la Empresa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46661/revmetodoscuanteconempresa.5304\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Economics, Econometrics and Finance\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Metodos Cuantitativos para la Economia y la Empresa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46661/revmetodoscuanteconempresa.5304","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Economics, Econometrics and Finance","Score":null,"Total":0}
Los clústeres como alternativa estratégica para la competitividad de las pymes: caso industria cuero y calzado en Perú
Un Clúster Industrial constituye una estrategia para desarrollar políticas industriales de mejora de la competitividad, especialmente para la pequeña y mediana empresa (PYMES). El objetivo de la investigación fue realizar el diagnóstico de la cadena de suministro en el clúster de curtiembre, cuero y calzado en la provincia de Trujillo (Perú), considerando su estrategia en torno a 14 temáticas de análisis sobre el funcionamiento de cada empresa. A través de los métodos estadísticos multivariables, se analizó el rubro del calzado y curtiembre a partir de una muestra de diez pymes del sector manufactura. El procesamiento de los datos se realizó mediante las correlaciones de Pearson y el coeficiente de correlación de Kendall. Se observó que las variables organizacionales con más impacto en la rentabilidad del clúster son la capacidad de innovación, liderazgo y la cultura emprendedora. Asimismo, los factores que favorecen el desarrollo del clúster cuero-calzado son la calidad y la confianza para el intercambio de información y la viabilidad de constituir el clúster. Para finalizar, los resultados del análisis estadístico multivariable arrojaron que, para el desarrollo de un modelo de cluster en el negocio del cuero y el calzado, es necesario fomentar y apoyar la cooperación entre las instituciones, sus finanzas, la confianza de los trabajadores en los procesos productivos y vincular los recursos tecnológicos con los procesos administrativos y de operaciones.
期刊介绍:
The Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration wants to be a useful mean of communication for all those who research on mathematical, statistical or econometrical techniques and their possible applications in the world of business and economy. It is edited by a group of professors in the Department of Economics, Quantitative Methods and Economic History Department at Pablo de Olavide University in Seville ( Spain ).