{"title":"哥伦比亚国家教育部课程指南中学校科学知识的目的","authors":"A. Cárdenas, C. A. Martínez","doi":"10.19053/22160159.v12.n30.2021.11453","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo busca dar cuenta de las finalidades de las orientaciones declaradas en ciencias naturales expedidas por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Esta es una de las categorías para la caracterización del conocimiento escolar de dichas orientaciones. El estudio se adelanta en el marco del Doctorado Interinstitucional en Educación. La investigación se desarrolló según el enfoque cualitativo desde una perspectiva interpretativa a través del método del estudio de caso. Se examinaron los Lineamientos curriculares, los Estándares básicos de competencias y los Derechos básicos del aprendizaje para el área de ciencias naturales y educación ambiental a través del análisis de contenidos con apoyo del software Atlas.ti. Como resultados se destacan: el aporte del conocimiento escolar en ciencias para la construcción de una ciudadanía responsable; el conocimiento científico como el principal referente de las finalidades; el propósito de desarrollar actitudes, prácticas y valores; y cómo el conocimiento científico se puede convertir en la base para continuar con la formación académica o para afrontar la vida laboral y productiva. Se plantean nuevas necesidades de investigación, por ejemplo, cómo relacionar estas finalidades de formación de ciudadanos con los contenidos propuestos.","PeriodicalId":41406,"journal":{"name":"Praxis & Saber","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2021-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Las finalidades del conocimiento escolar en ciencias en las orientaciones curriculares del Ministerio de Educación Nacional de Colombia\",\"authors\":\"A. Cárdenas, C. A. Martínez\",\"doi\":\"10.19053/22160159.v12.n30.2021.11453\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo busca dar cuenta de las finalidades de las orientaciones declaradas en ciencias naturales expedidas por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Esta es una de las categorías para la caracterización del conocimiento escolar de dichas orientaciones. El estudio se adelanta en el marco del Doctorado Interinstitucional en Educación. La investigación se desarrolló según el enfoque cualitativo desde una perspectiva interpretativa a través del método del estudio de caso. Se examinaron los Lineamientos curriculares, los Estándares básicos de competencias y los Derechos básicos del aprendizaje para el área de ciencias naturales y educación ambiental a través del análisis de contenidos con apoyo del software Atlas.ti. Como resultados se destacan: el aporte del conocimiento escolar en ciencias para la construcción de una ciudadanía responsable; el conocimiento científico como el principal referente de las finalidades; el propósito de desarrollar actitudes, prácticas y valores; y cómo el conocimiento científico se puede convertir en la base para continuar con la formación académica o para afrontar la vida laboral y productiva. Se plantean nuevas necesidades de investigación, por ejemplo, cómo relacionar estas finalidades de formación de ciudadanos con los contenidos propuestos.\",\"PeriodicalId\":41406,\"journal\":{\"name\":\"Praxis & Saber\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2021-10-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Praxis & Saber\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19053/22160159.v12.n30.2021.11453\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Praxis & Saber","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/22160159.v12.n30.2021.11453","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Las finalidades del conocimiento escolar en ciencias en las orientaciones curriculares del Ministerio de Educación Nacional de Colombia
Este artículo busca dar cuenta de las finalidades de las orientaciones declaradas en ciencias naturales expedidas por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Esta es una de las categorías para la caracterización del conocimiento escolar de dichas orientaciones. El estudio se adelanta en el marco del Doctorado Interinstitucional en Educación. La investigación se desarrolló según el enfoque cualitativo desde una perspectiva interpretativa a través del método del estudio de caso. Se examinaron los Lineamientos curriculares, los Estándares básicos de competencias y los Derechos básicos del aprendizaje para el área de ciencias naturales y educación ambiental a través del análisis de contenidos con apoyo del software Atlas.ti. Como resultados se destacan: el aporte del conocimiento escolar en ciencias para la construcción de una ciudadanía responsable; el conocimiento científico como el principal referente de las finalidades; el propósito de desarrollar actitudes, prácticas y valores; y cómo el conocimiento científico se puede convertir en la base para continuar con la formación académica o para afrontar la vida laboral y productiva. Se plantean nuevas necesidades de investigación, por ejemplo, cómo relacionar estas finalidades de formación de ciudadanos con los contenidos propuestos.