{"title":"孕妇及其新生儿营养不良的发生率及其与并发症的关系","authors":"Sonia Elizabeth Giménez, María Gisela Pineda","doi":"10.18004/anales/2023.056.02.35","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el embarazo el requerimiento energético y de nutrientes aumentan, el déficit o el exceso puede afectar el estado nutricional de la madre y del neonato. Con el objetivo de determinar la frecuencia de malnutrición y su relación con complicaciones en mujeres embarazadas y sus recién nacidos que acuden al Hospital Distrital de Capiatá del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en el mes de febrero a agosto de 2022, se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transverso retrospectivo que incluyó a 140 gestantes, de las cuales 64 presentaron complicaciones por malnutrición y 76 no presentaron ninguna complicación. La edad media fue de 26,9±6,6 años con un rango de edad de 15 a 40 años. Los resultados muestran que el 45.7% (n=64) de las gestantes presentaron complicaciones por malnutrición, el 51,6% presentó diabetes gestacional, anemia en el 29,7%, el 7,8% presentó anemia y diabetes gestacional, el otro 7,8% hipertensión arterial, el 1,6% manifestó hipertensión arterial y diabetes gestacional y el otro 1,6% presentó anemia, hipertensión arterial y diabetes gestacional. En relación a la evaluación nutricional al inicio y al final de la gestación en las gestantes con complicaciones hubo una leve disminución en los porcentajes de obesidad de 43,7% a 37,5% y un aumento del bajo peso de 11% a 20,3%. En cuanto al tipo de parto en las gestantes con complicaciones el 51,6% fue por cesárea (n=33), las cuales presentaron diabetes gestacional en el 54,5%, seguido de anemia en el 21,2%. Se comprobó un mayor porcentaje de sobrepeso y obesidad (29,7%) en los recién nacidos de madres con complicaciones. Se pudo evidenciar la frecuencia de malnutrición y complicaciones en casi la mitad de las gestantes, es preciso generar mayores estrategias en salud pública para prevenir la malnutrición y complicaciones en gestantes.","PeriodicalId":32991,"journal":{"name":"Anales de la Facultad de Ciencias Medicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Frecuencia de malnutrición y su relación con complicaciones en mujeres embarazadas y sus recién nacidos\",\"authors\":\"Sonia Elizabeth Giménez, María Gisela Pineda\",\"doi\":\"10.18004/anales/2023.056.02.35\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el embarazo el requerimiento energético y de nutrientes aumentan, el déficit o el exceso puede afectar el estado nutricional de la madre y del neonato. Con el objetivo de determinar la frecuencia de malnutrición y su relación con complicaciones en mujeres embarazadas y sus recién nacidos que acuden al Hospital Distrital de Capiatá del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en el mes de febrero a agosto de 2022, se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transverso retrospectivo que incluyó a 140 gestantes, de las cuales 64 presentaron complicaciones por malnutrición y 76 no presentaron ninguna complicación. La edad media fue de 26,9±6,6 años con un rango de edad de 15 a 40 años. Los resultados muestran que el 45.7% (n=64) de las gestantes presentaron complicaciones por malnutrición, el 51,6% presentó diabetes gestacional, anemia en el 29,7%, el 7,8% presentó anemia y diabetes gestacional, el otro 7,8% hipertensión arterial, el 1,6% manifestó hipertensión arterial y diabetes gestacional y el otro 1,6% presentó anemia, hipertensión arterial y diabetes gestacional. En relación a la evaluación nutricional al inicio y al final de la gestación en las gestantes con complicaciones hubo una leve disminución en los porcentajes de obesidad de 43,7% a 37,5% y un aumento del bajo peso de 11% a 20,3%. En cuanto al tipo de parto en las gestantes con complicaciones el 51,6% fue por cesárea (n=33), las cuales presentaron diabetes gestacional en el 54,5%, seguido de anemia en el 21,2%. Se comprobó un mayor porcentaje de sobrepeso y obesidad (29,7%) en los recién nacidos de madres con complicaciones. Se pudo evidenciar la frecuencia de malnutrición y complicaciones en casi la mitad de las gestantes, es preciso generar mayores estrategias en salud pública para prevenir la malnutrición y complicaciones en gestantes.\",\"PeriodicalId\":32991,\"journal\":{\"name\":\"Anales de la Facultad de Ciencias Medicas\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de la Facultad de Ciencias Medicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18004/anales/2023.056.02.35\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de la Facultad de Ciencias Medicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18004/anales/2023.056.02.35","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Frecuencia de malnutrición y su relación con complicaciones en mujeres embarazadas y sus recién nacidos
En el embarazo el requerimiento energético y de nutrientes aumentan, el déficit o el exceso puede afectar el estado nutricional de la madre y del neonato. Con el objetivo de determinar la frecuencia de malnutrición y su relación con complicaciones en mujeres embarazadas y sus recién nacidos que acuden al Hospital Distrital de Capiatá del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en el mes de febrero a agosto de 2022, se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transverso retrospectivo que incluyó a 140 gestantes, de las cuales 64 presentaron complicaciones por malnutrición y 76 no presentaron ninguna complicación. La edad media fue de 26,9±6,6 años con un rango de edad de 15 a 40 años. Los resultados muestran que el 45.7% (n=64) de las gestantes presentaron complicaciones por malnutrición, el 51,6% presentó diabetes gestacional, anemia en el 29,7%, el 7,8% presentó anemia y diabetes gestacional, el otro 7,8% hipertensión arterial, el 1,6% manifestó hipertensión arterial y diabetes gestacional y el otro 1,6% presentó anemia, hipertensión arterial y diabetes gestacional. En relación a la evaluación nutricional al inicio y al final de la gestación en las gestantes con complicaciones hubo una leve disminución en los porcentajes de obesidad de 43,7% a 37,5% y un aumento del bajo peso de 11% a 20,3%. En cuanto al tipo de parto en las gestantes con complicaciones el 51,6% fue por cesárea (n=33), las cuales presentaron diabetes gestacional en el 54,5%, seguido de anemia en el 21,2%. Se comprobó un mayor porcentaje de sobrepeso y obesidad (29,7%) en los recién nacidos de madres con complicaciones. Se pudo evidenciar la frecuencia de malnutrición y complicaciones en casi la mitad de las gestantes, es preciso generar mayores estrategias en salud pública para prevenir la malnutrición y complicaciones en gestantes.