{"title":"减少灾害风险的当前挑战。新的场景和范式转变","authors":"Nelly Amalia Gray de Cerdán","doi":"10.55467/reder.v2i1.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este prólogo para el segundo año de la revista REDER nos advierte del rumbo que nuestras sociedades están siguiendo actualmente, y de las consecuencias que en algunos lugares ya se observan como resultado de nuestros modelos de desarrollo y crecimiento. Esta advertencia es también para invitarnos a revisar los paradigmas vigentes, y para integrar la reducción del riesgo de desastres a los diferentes esquemas de desarrollo.","PeriodicalId":32757,"journal":{"name":"REDER","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Desafíos actuales para la reducción del riesgo de desastres. Nuevos escenarios y cambios de paradigmas\",\"authors\":\"Nelly Amalia Gray de Cerdán\",\"doi\":\"10.55467/reder.v2i1.7\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este prólogo para el segundo año de la revista REDER nos advierte del rumbo que nuestras sociedades están siguiendo actualmente, y de las consecuencias que en algunos lugares ya se observan como resultado de nuestros modelos de desarrollo y crecimiento. Esta advertencia es también para invitarnos a revisar los paradigmas vigentes, y para integrar la reducción del riesgo de desastres a los diferentes esquemas de desarrollo.\",\"PeriodicalId\":32757,\"journal\":{\"name\":\"REDER\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-03-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REDER\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55467/reder.v2i1.7\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REDER","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55467/reder.v2i1.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
Desafíos actuales para la reducción del riesgo de desastres. Nuevos escenarios y cambios de paradigmas
Este prólogo para el segundo año de la revista REDER nos advierte del rumbo que nuestras sociedades están siguiendo actualmente, y de las consecuencias que en algunos lugares ya se observan como resultado de nuestros modelos de desarrollo y crecimiento. Esta advertencia es también para invitarnos a revisar los paradigmas vigentes, y para integrar la reducción del riesgo de desastres a los diferentes esquemas de desarrollo.