Adrien Faure, Diego Calderón-Garrido, Josep Gustems-Carnicer
{"title":"青少年的声音模型","authors":"Adrien Faure, Diego Calderón-Garrido, Josep Gustems-Carnicer","doi":"10.5216/MH.V20.63134","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la adolescencia las preferencias musicales son un elemento clave en la construcción de la identidad social. En la actualidad muchos estilos preferidos por adolescentes pertenecen a músicas de consumo de masas, producidas por tecnologías musicales muy precisas. El objetivo de esta investigación es establecer perfiles sonoros en los adolescentes a partir del análisis de sus preferencias musicales así como otras variables sociodemográficas, académicas y de personalidad. Para ello, y a través de la aplicación de un protocolo de investigación compuesto por una escala académico-formativa ad hoc, el cuestionario Five Inventory (BFI-10) y una adaptación de la Escala Sobre Preferencias Musicales (Herrera, Cremades & Lorenzo, 2010), 464 adolescentes han aportado datos y opiniones sobre este tema. Los resultados muestran un perfil generalizado de adolescente, con unas preferencias musicales constituidas por 5 géneros populares pertenecientes a las “músicas de masas”: el Pop, el Reggaetón, el Hip-hop, el Trap y la música Electrónica. Estos datos han sido relacionados con los diversos perfiles de personalidad, así como características socio-demográficas. Con todo ello se dan indicaciones para un mejor aprovechamiento de los espacios educativos musicales en esta etapa.","PeriodicalId":41009,"journal":{"name":"Musica Hodie","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2020-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Modelos sonoros en la adolescencia\",\"authors\":\"Adrien Faure, Diego Calderón-Garrido, Josep Gustems-Carnicer\",\"doi\":\"10.5216/MH.V20.63134\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la adolescencia las preferencias musicales son un elemento clave en la construcción de la identidad social. En la actualidad muchos estilos preferidos por adolescentes pertenecen a músicas de consumo de masas, producidas por tecnologías musicales muy precisas. El objetivo de esta investigación es establecer perfiles sonoros en los adolescentes a partir del análisis de sus preferencias musicales así como otras variables sociodemográficas, académicas y de personalidad. Para ello, y a través de la aplicación de un protocolo de investigación compuesto por una escala académico-formativa ad hoc, el cuestionario Five Inventory (BFI-10) y una adaptación de la Escala Sobre Preferencias Musicales (Herrera, Cremades & Lorenzo, 2010), 464 adolescentes han aportado datos y opiniones sobre este tema. Los resultados muestran un perfil generalizado de adolescente, con unas preferencias musicales constituidas por 5 géneros populares pertenecientes a las “músicas de masas”: el Pop, el Reggaetón, el Hip-hop, el Trap y la música Electrónica. Estos datos han sido relacionados con los diversos perfiles de personalidad, así como características socio-demográficas. Con todo ello se dan indicaciones para un mejor aprovechamiento de los espacios educativos musicales en esta etapa.\",\"PeriodicalId\":41009,\"journal\":{\"name\":\"Musica Hodie\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2020-07-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Musica Hodie\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5216/MH.V20.63134\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"艺术学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"MUSIC\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Musica Hodie","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5216/MH.V20.63134","RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"MUSIC","Score":null,"Total":0}
En la adolescencia las preferencias musicales son un elemento clave en la construcción de la identidad social. En la actualidad muchos estilos preferidos por adolescentes pertenecen a músicas de consumo de masas, producidas por tecnologías musicales muy precisas. El objetivo de esta investigación es establecer perfiles sonoros en los adolescentes a partir del análisis de sus preferencias musicales así como otras variables sociodemográficas, académicas y de personalidad. Para ello, y a través de la aplicación de un protocolo de investigación compuesto por una escala académico-formativa ad hoc, el cuestionario Five Inventory (BFI-10) y una adaptación de la Escala Sobre Preferencias Musicales (Herrera, Cremades & Lorenzo, 2010), 464 adolescentes han aportado datos y opiniones sobre este tema. Los resultados muestran un perfil generalizado de adolescente, con unas preferencias musicales constituidas por 5 géneros populares pertenecientes a las “músicas de masas”: el Pop, el Reggaetón, el Hip-hop, el Trap y la música Electrónica. Estos datos han sido relacionados con los diversos perfiles de personalidad, así como características socio-demográficas. Con todo ello se dan indicaciones para un mejor aprovechamiento de los espacios educativos musicales en esta etapa.