秘鲁大学系统的跨文化之旅

Jorge Luis Yangali Vargas
{"title":"秘鲁大学系统的跨文化之旅","authors":"Jorge Luis Yangali Vargas","doi":"10.11144/javeriana.uh91.tisu","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene el propósito de analizar el devenir del enfoque intercultural en el sistema educativo peruano, en especial en la formación universitaria. Se aborda la problemática en tres prácticas: la enseñanza de idiomas, las condiciones de admisión y la labor de comunicación científica. En estas primeras dos décadas del siglo XXI se han formalizado cuatro universidades interculturales, las mismas que fueron creadas siguiendo la lógica moderno/colonial de integrar a la educación superior universitaria y por ende al modelo laboral y económico a las poblaciones originarias que habitan el suelo peruano. Desde que se promulgó la Ley Universitaria 30220, el 2014, las universidades han dado cabida a la perspectiva intercultural en sus modelos y prácticas académicas. Observamos que de un lado existe el interés por aprender a comunicarse con las poblaciones nativas; y del otro, que este aprendizaje se ve limitado cuando se trata de incorporar los saberes de los pueblos originarios en los perfiles profesionales y de incluir sus lenguas en el discurso académico.","PeriodicalId":30012,"journal":{"name":"Universitas Humanistica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Travesías de la interculturalidad en el sistema universitario peruano\",\"authors\":\"Jorge Luis Yangali Vargas\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.uh91.tisu\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo tiene el propósito de analizar el devenir del enfoque intercultural en el sistema educativo peruano, en especial en la formación universitaria. Se aborda la problemática en tres prácticas: la enseñanza de idiomas, las condiciones de admisión y la labor de comunicación científica. En estas primeras dos décadas del siglo XXI se han formalizado cuatro universidades interculturales, las mismas que fueron creadas siguiendo la lógica moderno/colonial de integrar a la educación superior universitaria y por ende al modelo laboral y económico a las poblaciones originarias que habitan el suelo peruano. Desde que se promulgó la Ley Universitaria 30220, el 2014, las universidades han dado cabida a la perspectiva intercultural en sus modelos y prácticas académicas. Observamos que de un lado existe el interés por aprender a comunicarse con las poblaciones nativas; y del otro, que este aprendizaje se ve limitado cuando se trata de incorporar los saberes de los pueblos originarios en los perfiles profesionales y de incluir sus lenguas en el discurso académico.\",\"PeriodicalId\":30012,\"journal\":{\"name\":\"Universitas Humanistica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Universitas Humanistica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.uh91.tisu\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas Humanistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.uh91.tisu","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文的目的是分析秘鲁教育系统中跨文化方法的发展,特别是在大学教育中。本文从语言教学、入学条件和科学传播三个方面探讨了这一问题。在这些21世纪头二十年的合法化创建跨文化的四所大学,同样的按照现代殖民/逻辑融入高等教育大学,因此土著居民问题的工作和经济模式秘鲁土壤。自2014年《大学法》30220颁布以来,大学在其学术模式和实践中考虑了跨文化视角。我们注意到,一方面,人们有兴趣学习如何与当地居民交流;另一方面,当涉及到将土著人民的知识纳入专业概况和将他们的语言纳入学术话语时,这种学习是有限的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Travesías de la interculturalidad en el sistema universitario peruano
El presente artículo tiene el propósito de analizar el devenir del enfoque intercultural en el sistema educativo peruano, en especial en la formación universitaria. Se aborda la problemática en tres prácticas: la enseñanza de idiomas, las condiciones de admisión y la labor de comunicación científica. En estas primeras dos décadas del siglo XXI se han formalizado cuatro universidades interculturales, las mismas que fueron creadas siguiendo la lógica moderno/colonial de integrar a la educación superior universitaria y por ende al modelo laboral y económico a las poblaciones originarias que habitan el suelo peruano. Desde que se promulgó la Ley Universitaria 30220, el 2014, las universidades han dado cabida a la perspectiva intercultural en sus modelos y prácticas académicas. Observamos que de un lado existe el interés por aprender a comunicarse con las poblaciones nativas; y del otro, que este aprendizaje se ve limitado cuando se trata de incorporar los saberes de los pueblos originarios en los perfiles profesionales y de incluir sus lenguas en el discurso académico.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
4
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信