墨西哥大学生实验纪录片的教育技能和社会表现

M. González, Miguel Angel Casillas Alvarado, Jeysira Jacqueline Dorantes Carrión, E. R. Rodríguez, M. Marín
{"title":"墨西哥大学生实验纪录片的教育技能和社会表现","authors":"M. González, Miguel Angel Casillas Alvarado, Jeysira Jacqueline Dorantes Carrión, E. R. Rodríguez, M. Marín","doi":"10.29378/PLURAIS.2447-9373.2019.V4.N2.117-131","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es presentar los resultados de la investigación sobre la recepción de la trilogía Qatsi (Powaqatsi, Koyanisquatsi, Nagoyquatsi), obra de cine experimental de Reggio y Glass, por parte de estudiantes universitarios mexicanos. El estudio intercultural, en el que participan investigadores de varias universidades en México, es coordinado por Denise Jodelet en Francia. En este trabajo se pone énfasis en el análisis de los listados de asociaciones de palabras que escribieron 224 estudiantes de artes y de ciencias sociales después de la visualización de una síntesis de aproximadamente 40 minutos de la trilogía. Se analizan los resultados a partir de las representaciones sociales que los estudiantes elaboran para dar sentido a la síntesis fílmica, de acuerdo con su formación en artes (visión experta) y en ciencias sociales (visión no experta). Se interpretan los resultados en el contexto socio-cultural e histórico del país en el momento en que se aplicaron los cuestionarios en cada estado de la República Mexicana. Desde el punto de vista teórico, realizaremos una reflexión sobre la relación de las habilidades educativas y la teoría de las representaciones sociales, como herramientas conceptuales que nos permiten comprender las respuestas de la población estudiantil frente a la visualización de una obra artística compleja.","PeriodicalId":34060,"journal":{"name":"Plurais","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Habilidades educativas y representaciones sociales del cine documental experimental en estudiantes universitarios mexicanos\",\"authors\":\"M. González, Miguel Angel Casillas Alvarado, Jeysira Jacqueline Dorantes Carrión, E. R. Rodríguez, M. Marín\",\"doi\":\"10.29378/PLURAIS.2447-9373.2019.V4.N2.117-131\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este artículo es presentar los resultados de la investigación sobre la recepción de la trilogía Qatsi (Powaqatsi, Koyanisquatsi, Nagoyquatsi), obra de cine experimental de Reggio y Glass, por parte de estudiantes universitarios mexicanos. El estudio intercultural, en el que participan investigadores de varias universidades en México, es coordinado por Denise Jodelet en Francia. En este trabajo se pone énfasis en el análisis de los listados de asociaciones de palabras que escribieron 224 estudiantes de artes y de ciencias sociales después de la visualización de una síntesis de aproximadamente 40 minutos de la trilogía. Se analizan los resultados a partir de las representaciones sociales que los estudiantes elaboran para dar sentido a la síntesis fílmica, de acuerdo con su formación en artes (visión experta) y en ciencias sociales (visión no experta). Se interpretan los resultados en el contexto socio-cultural e histórico del país en el momento en que se aplicaron los cuestionarios en cada estado de la República Mexicana. Desde el punto de vista teórico, realizaremos una reflexión sobre la relación de las habilidades educativas y la teoría de las representaciones sociales, como herramientas conceptuales que nos permiten comprender las respuestas de la población estudiantil frente a la visualización de una obra artística compleja.\",\"PeriodicalId\":34060,\"journal\":{\"name\":\"Plurais\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-08-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Plurais\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29378/PLURAIS.2447-9373.2019.V4.N2.117-131\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Plurais","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29378/PLURAIS.2447-9373.2019.V4.N2.117-131","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文的目的是介绍墨西哥大学生对Reggio和Glass的实验电影《Qatsi》(Powaqatsi, Koyanisquatsi, Nagoyquatsi)的接受程度的研究结果。这项跨文化研究涉及墨西哥几所大学的研究人员,由法国的Denise Jodelet协调。这项工作的重点是分析224名艺术和社会科学专业的学生在可视化了大约40分钟的综合三部曲后所写的单词联想列表。本研究的目的是分析学生对电影合成的社会表征,根据他们在艺术(专家视觉)和社会科学(非专家视觉)方面的训练。本研究的目的是分析在墨西哥共和国每个州应用问卷时,在社会文化和历史背景下对结果的解释。从理论的角度,我们将反思教育技能和社会表征理论之间的关系,作为概念工具,让我们理解学生群体对复杂艺术作品的可视化的反应。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Habilidades educativas y representaciones sociales del cine documental experimental en estudiantes universitarios mexicanos
El objetivo de este artículo es presentar los resultados de la investigación sobre la recepción de la trilogía Qatsi (Powaqatsi, Koyanisquatsi, Nagoyquatsi), obra de cine experimental de Reggio y Glass, por parte de estudiantes universitarios mexicanos. El estudio intercultural, en el que participan investigadores de varias universidades en México, es coordinado por Denise Jodelet en Francia. En este trabajo se pone énfasis en el análisis de los listados de asociaciones de palabras que escribieron 224 estudiantes de artes y de ciencias sociales después de la visualización de una síntesis de aproximadamente 40 minutos de la trilogía. Se analizan los resultados a partir de las representaciones sociales que los estudiantes elaboran para dar sentido a la síntesis fílmica, de acuerdo con su formación en artes (visión experta) y en ciencias sociales (visión no experta). Se interpretan los resultados en el contexto socio-cultural e histórico del país en el momento en que se aplicaron los cuestionarios en cada estado de la República Mexicana. Desde el punto de vista teórico, realizaremos una reflexión sobre la relación de las habilidades educativas y la teoría de las representaciones sociales, como herramientas conceptuales que nos permiten comprender las respuestas de la población estudiantil frente a la visualización de una obra artística compleja.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信