{"title":"根茎的概念是从狩猎采集者向安托法加斯塔·德拉塞拉(卡塔马卡)的农业牧民社会过渡的视角","authors":"Salomón Hocsman, M. Babot","doi":"10.24215/18521479e045","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se propone abordar la transición de cazadores a sociedades agropastoriles para el caso de Antofagasta de la Sierra, situada en los desiertos de altura de la provincia de Catamarca, desde la noción de rizoma, siguiendo la conceptualización de Deleuze y Guattari (1980a y b, 2002). Se considera particularmente apropiado su empleo porque en el rizoma no hay una estructura lineal sino conexiones múltiples y heterogéneas y, principalmente, no hay un punto de inicio y fin. Un beneficio de su utilización es que se evita una perspectiva teleológica de progreso. Abordar la transición desde el rizoma, además, permite trabajar con escenarios a diferentes escalas que seguramente fueron extremadamente variables, con gente tomando diferentes elecciones sobre cómo desarrollar su vida en los mismos lugares Así, se explora la utilidad del concepto, aplicándolo a distintas situaciones sincrónicas y diacrónicas propias de la configuración del proceso local.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La noción de rizoma como perspectiva acerca del tránsito de cazadores-recolectores a sociedades agropastoriles en Antofagasta de la Sierra (Catamarca)\",\"authors\":\"Salomón Hocsman, M. Babot\",\"doi\":\"10.24215/18521479e045\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se propone abordar la transición de cazadores a sociedades agropastoriles para el caso de Antofagasta de la Sierra, situada en los desiertos de altura de la provincia de Catamarca, desde la noción de rizoma, siguiendo la conceptualización de Deleuze y Guattari (1980a y b, 2002). Se considera particularmente apropiado su empleo porque en el rizoma no hay una estructura lineal sino conexiones múltiples y heterogéneas y, principalmente, no hay un punto de inicio y fin. Un beneficio de su utilización es que se evita una perspectiva teleológica de progreso. Abordar la transición desde el rizoma, además, permite trabajar con escenarios a diferentes escalas que seguramente fueron extremadamente variables, con gente tomando diferentes elecciones sobre cómo desarrollar su vida en los mismos lugares Así, se explora la utilidad del concepto, aplicándolo a distintas situaciones sincrónicas y diacrónicas propias de la configuración del proceso local.\",\"PeriodicalId\":88666,\"journal\":{\"name\":\"Relaciones (Colegio de Michoacan)\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Relaciones (Colegio de Michoacan)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/18521479e045\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18521479e045","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La noción de rizoma como perspectiva acerca del tránsito de cazadores-recolectores a sociedades agropastoriles en Antofagasta de la Sierra (Catamarca)
Se propone abordar la transición de cazadores a sociedades agropastoriles para el caso de Antofagasta de la Sierra, situada en los desiertos de altura de la provincia de Catamarca, desde la noción de rizoma, siguiendo la conceptualización de Deleuze y Guattari (1980a y b, 2002). Se considera particularmente apropiado su empleo porque en el rizoma no hay una estructura lineal sino conexiones múltiples y heterogéneas y, principalmente, no hay un punto de inicio y fin. Un beneficio de su utilización es que se evita una perspectiva teleológica de progreso. Abordar la transición desde el rizoma, además, permite trabajar con escenarios a diferentes escalas que seguramente fueron extremadamente variables, con gente tomando diferentes elecciones sobre cómo desarrollar su vida en los mismos lugares Así, se explora la utilidad del concepto, aplicándolo a distintas situaciones sincrónicas y diacrónicas propias de la configuración del proceso local.