{"title":"大学生在教育生涯中的教学表现与学习","authors":"Llésica Soria, W. Ortega, Arnulfo Ortega","doi":"10.19053/22160159.v11.n27.2020.10329","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el desempeño docente y el aprendizaje de estudiantes de las carreras profesionales de Educación Inicial y Educación Primaria, durante el segundo semestre de 2016, los cuales ingresaron en 2014 a la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Ucayali-Pucallpa. El diseño de la investigación fue no experimental, transversal y descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 94 estudiantes de los programas mencionados. Se aplicaron dos instrumentos. Con uno se midió el desempeño docente, dividido en cuatro dimensiones —enseñanza-tutoría, proceso de enseñanza-aprendizaje, investigación y extensión universitaria-proyección social— segmentadas en 27 ítems con escala tipo Likert. Con el segundo instrumento se midió el aprendizaje, dividido en tres dimensiones —enfoque superficial, enfoque profundo y enfoque de alto rendimiento— segmentadas en 33 ítems con escala tipo Likert. La conclusión fue que existe un alto grado de correlación entre el desempeño docente y el aprendizaje de los estudiantes, con lo que se infiere que el desempeño docente influye de manera positiva en el aprendizaje.","PeriodicalId":41406,"journal":{"name":"Praxis & Saber","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2020-08-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":"{\"title\":\"Desempeño pedagógico docente y aprendizaje de los estudiantes universitarios en la carrera de Educación\",\"authors\":\"Llésica Soria, W. Ortega, Arnulfo Ortega\",\"doi\":\"10.19053/22160159.v11.n27.2020.10329\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el desempeño docente y el aprendizaje de estudiantes de las carreras profesionales de Educación Inicial y Educación Primaria, durante el segundo semestre de 2016, los cuales ingresaron en 2014 a la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Ucayali-Pucallpa. El diseño de la investigación fue no experimental, transversal y descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 94 estudiantes de los programas mencionados. Se aplicaron dos instrumentos. Con uno se midió el desempeño docente, dividido en cuatro dimensiones —enseñanza-tutoría, proceso de enseñanza-aprendizaje, investigación y extensión universitaria-proyección social— segmentadas en 27 ítems con escala tipo Likert. Con el segundo instrumento se midió el aprendizaje, dividido en tres dimensiones —enfoque superficial, enfoque profundo y enfoque de alto rendimiento— segmentadas en 33 ítems con escala tipo Likert. La conclusión fue que existe un alto grado de correlación entre el desempeño docente y el aprendizaje de los estudiantes, con lo que se infiere que el desempeño docente influye de manera positiva en el aprendizaje.\",\"PeriodicalId\":41406,\"journal\":{\"name\":\"Praxis & Saber\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2020-08-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"5\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Praxis & Saber\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19053/22160159.v11.n27.2020.10329\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Praxis & Saber","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/22160159.v11.n27.2020.10329","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Desempeño pedagógico docente y aprendizaje de los estudiantes universitarios en la carrera de Educación
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el desempeño docente y el aprendizaje de estudiantes de las carreras profesionales de Educación Inicial y Educación Primaria, durante el segundo semestre de 2016, los cuales ingresaron en 2014 a la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Ucayali-Pucallpa. El diseño de la investigación fue no experimental, transversal y descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 94 estudiantes de los programas mencionados. Se aplicaron dos instrumentos. Con uno se midió el desempeño docente, dividido en cuatro dimensiones —enseñanza-tutoría, proceso de enseñanza-aprendizaje, investigación y extensión universitaria-proyección social— segmentadas en 27 ítems con escala tipo Likert. Con el segundo instrumento se midió el aprendizaje, dividido en tres dimensiones —enfoque superficial, enfoque profundo y enfoque de alto rendimiento— segmentadas en 33 ítems con escala tipo Likert. La conclusión fue que existe un alto grado de correlación entre el desempeño docente y el aprendizaje de los estudiantes, con lo que se infiere que el desempeño docente influye de manera positiva en el aprendizaje.