C. S. Rodríguez, Yolanda Mercerón Figarola, María del Toro Sánchez, A. Ortiz, Rosa Rivero
{"title":"古巴青少年的父母做法和抑郁症状","authors":"C. S. Rodríguez, Yolanda Mercerón Figarola, María del Toro Sánchez, A. Ortiz, Rosa Rivero","doi":"10.33881/2027-1786.RIP.12102","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Para valorar ¿Cómo influyen las prácticas parentales de padres y madres en la presencia de sintomatología depresiva de sus hijos adolescentes? se diseñó un estudio no experimental descriptivo-correlacional. Participaron 508 adolescentes de ambos sexos, de instituciones escolares pertenecientes a la enseñanza media básica y media superior en Santiago de Cuba, entre enero y mayo del 2016. La intención fue determinar la relación entre las prácticas parentales de padres y madres y la presencia de sintomatología depresiva en sus hijos adolescentes. Los resultados dan cuenta, a un nivel leve, de la presencia de sintomatología depresiva con mayor acento en las mujeres; se asocia una mayor presencia de esta sintomatología principalmente a las relaciones que estas establecen con sus madres.","PeriodicalId":34712,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Psicologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Prácticas parentales y sintomatología depresiva en adolescentes cubanos\",\"authors\":\"C. S. Rodríguez, Yolanda Mercerón Figarola, María del Toro Sánchez, A. Ortiz, Rosa Rivero\",\"doi\":\"10.33881/2027-1786.RIP.12102\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Para valorar ¿Cómo influyen las prácticas parentales de padres y madres en la presencia de sintomatología depresiva de sus hijos adolescentes? se diseñó un estudio no experimental descriptivo-correlacional. Participaron 508 adolescentes de ambos sexos, de instituciones escolares pertenecientes a la enseñanza media básica y media superior en Santiago de Cuba, entre enero y mayo del 2016. La intención fue determinar la relación entre las prácticas parentales de padres y madres y la presencia de sintomatología depresiva en sus hijos adolescentes. Los resultados dan cuenta, a un nivel leve, de la presencia de sintomatología depresiva con mayor acento en las mujeres; se asocia una mayor presencia de esta sintomatología principalmente a las relaciones que estas establecen con sus madres.\",\"PeriodicalId\":34712,\"journal\":{\"name\":\"Revista Iberoamericana de Psicologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-08-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Iberoamericana de Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33881/2027-1786.RIP.12102\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33881/2027-1786.RIP.12102","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Prácticas parentales y sintomatología depresiva en adolescentes cubanos
Para valorar ¿Cómo influyen las prácticas parentales de padres y madres en la presencia de sintomatología depresiva de sus hijos adolescentes? se diseñó un estudio no experimental descriptivo-correlacional. Participaron 508 adolescentes de ambos sexos, de instituciones escolares pertenecientes a la enseñanza media básica y media superior en Santiago de Cuba, entre enero y mayo del 2016. La intención fue determinar la relación entre las prácticas parentales de padres y madres y la presencia de sintomatología depresiva en sus hijos adolescentes. Los resultados dan cuenta, a un nivel leve, de la presencia de sintomatología depresiva con mayor acento en las mujeres; se asocia una mayor presencia de esta sintomatología principalmente a las relaciones que estas establecen con sus madres.