C. Torres-Fuentes, A. Bernal, Erica Menze, D. Castañeda, C. Ardila
{"title":"径向副动脉穿孔器的彩色多普勒测绘及其在上肢缺损穿孔器皮瓣制作中的可能应用","authors":"C. Torres-Fuentes, A. Bernal, Erica Menze, D. Castañeda, C. Ardila","doi":"10.1055/s-0039-1698807","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen Introducción El uso de los colgajos regionales basados en arterias perforantes musculocutáneas o fasciocutáneas, constituyen una herramienta útil en el manejo en defectos de cobertura complejos. Objetivo Determinar las características anatómicas de las perforantes de la arteria colateral radial, rama de la arteria braquial profunda, en voluntarios sanos según los hallazgos en la ecografía Doppler color. Métodos Se realizó un estudio descriptivo, en donde se describió el patrón de las perforantes de la arteria colateral radial (ACR) mediante ecografía Doppler color reportando diámetro, velocidad picosistólica (VPS) y presencia de vena acompañante, en una muestra de 30 voluntarios sanos que cumplieran con los criterios de inclusión. Resultados Se realizó el estudio doppler color en ambos miembros superiores en 30 voluntarios sanos. Se encontró un promedio de 3,3 vasos perforantes derechos y 3,1 vasos perforantes izquierdos para cada brazo respectivamente, siendo la mayoría musculocutáneas en su curso, de las cuales la mayoría eran distales 67% del lado derecho y 62,7% del lado izquierdo, con un diámetro promedio de 1,3 mm en ambos brazos, velocidad de flujo promedio de 22,9 cm/s del lado derecho y 19,7 cm/s del lado izquierdo, y una distancia promedio al epicóndilo lateral de 8 cm del lado derecho y 7,9 cm del lado izquierdo. Conclusión Se estableció la presencia, ubicación, tipo y características anatómicas de los vasos perforantes dependiente de la arteria colateral radial con un estudio doppler color, donde se identificó su predominio en el área distal del brazo y se describió la VPS de las perforantes encontradas.","PeriodicalId":32931,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Cirugia de la Mano","volume":"47 1","pages":"091 - 096"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1055/s-0039-1698807","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Mapeo Doppler color de las perforantes de la arteria colateral radial y su posible aplicación en la realización de colgajos de perforantes para cobertura de defectos en miembro superior\",\"authors\":\"C. Torres-Fuentes, A. Bernal, Erica Menze, D. Castañeda, C. Ardila\",\"doi\":\"10.1055/s-0039-1698807\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen Introducción El uso de los colgajos regionales basados en arterias perforantes musculocutáneas o fasciocutáneas, constituyen una herramienta útil en el manejo en defectos de cobertura complejos. Objetivo Determinar las características anatómicas de las perforantes de la arteria colateral radial, rama de la arteria braquial profunda, en voluntarios sanos según los hallazgos en la ecografía Doppler color. Métodos Se realizó un estudio descriptivo, en donde se describió el patrón de las perforantes de la arteria colateral radial (ACR) mediante ecografía Doppler color reportando diámetro, velocidad picosistólica (VPS) y presencia de vena acompañante, en una muestra de 30 voluntarios sanos que cumplieran con los criterios de inclusión. Resultados Se realizó el estudio doppler color en ambos miembros superiores en 30 voluntarios sanos. Se encontró un promedio de 3,3 vasos perforantes derechos y 3,1 vasos perforantes izquierdos para cada brazo respectivamente, siendo la mayoría musculocutáneas en su curso, de las cuales la mayoría eran distales 67% del lado derecho y 62,7% del lado izquierdo, con un diámetro promedio de 1,3 mm en ambos brazos, velocidad de flujo promedio de 22,9 cm/s del lado derecho y 19,7 cm/s del lado izquierdo, y una distancia promedio al epicóndilo lateral de 8 cm del lado derecho y 7,9 cm del lado izquierdo. Conclusión Se estableció la presencia, ubicación, tipo y características anatómicas de los vasos perforantes dependiente de la arteria colateral radial con un estudio doppler color, donde se identificó su predominio en el área distal del brazo y se describió la VPS de las perforantes encontradas.\",\"PeriodicalId\":32931,\"journal\":{\"name\":\"Revista Iberoamericana de Cirugia de la Mano\",\"volume\":\"47 1\",\"pages\":\"091 - 096\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-11-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.1055/s-0039-1698807\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Iberoamericana de Cirugia de la Mano\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1055/s-0039-1698807\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Cirugia de la Mano","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1055/s-0039-1698807","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本研究的目的是评估在墨西哥和拉丁美洲进行的一项研究的结果,该研究的目的是评估在墨西哥和拉丁美洲进行的一项研究的结果,该研究的目的是评估在墨西哥进行的一项研究的结果。目的:根据彩色多普勒超声的发现,确定健康志愿者桡侧副动脉(肱深动脉分支)穿孔器的解剖特征。方法对30名符合纳入标准的健康志愿者进行描述性研究,通过彩色多普勒超声报告直径、收缩压速度(VPS)和伴静脉的存在,描述桡动脉副支动脉穿孔(rca)的模式。结果:对30名健康志愿者进行双上肢彩色多普勒研究。发现自己一个平均330眼镜穿甲榴弹权利和每个手臂310连接左穿甲榴弹musculocutáneas分别是大多数人的课程,其中大多数distales 67%的右边和左边62,7%平均直径1.3毫米,手臂,平均流速22,9 cm / s在右边的19.7厘米/ s的一边,与右侧上髁的平均距离为8厘米,左侧为7.9厘米。目的:通过彩色多普勒研究,确定桡动脉支索依赖穿孔血管的存在、位置、类型和解剖特征,确定其在上臂远端区域的优势,并描述发现的穿孔血管的VPS。
Mapeo Doppler color de las perforantes de la arteria colateral radial y su posible aplicación en la realización de colgajos de perforantes para cobertura de defectos en miembro superior
Resumen Introducción El uso de los colgajos regionales basados en arterias perforantes musculocutáneas o fasciocutáneas, constituyen una herramienta útil en el manejo en defectos de cobertura complejos. Objetivo Determinar las características anatómicas de las perforantes de la arteria colateral radial, rama de la arteria braquial profunda, en voluntarios sanos según los hallazgos en la ecografía Doppler color. Métodos Se realizó un estudio descriptivo, en donde se describió el patrón de las perforantes de la arteria colateral radial (ACR) mediante ecografía Doppler color reportando diámetro, velocidad picosistólica (VPS) y presencia de vena acompañante, en una muestra de 30 voluntarios sanos que cumplieran con los criterios de inclusión. Resultados Se realizó el estudio doppler color en ambos miembros superiores en 30 voluntarios sanos. Se encontró un promedio de 3,3 vasos perforantes derechos y 3,1 vasos perforantes izquierdos para cada brazo respectivamente, siendo la mayoría musculocutáneas en su curso, de las cuales la mayoría eran distales 67% del lado derecho y 62,7% del lado izquierdo, con un diámetro promedio de 1,3 mm en ambos brazos, velocidad de flujo promedio de 22,9 cm/s del lado derecho y 19,7 cm/s del lado izquierdo, y una distancia promedio al epicóndilo lateral de 8 cm del lado derecho y 7,9 cm del lado izquierdo. Conclusión Se estableció la presencia, ubicación, tipo y características anatómicas de los vasos perforantes dependiente de la arteria colateral radial con un estudio doppler color, donde se identificó su predominio en el área distal del brazo y se describió la VPS de las perforantes encontradas.