Nathalia del Carmen Herrera Perez, Mario Alberto Canabal Vidal, Yesid José Abuabara Pérez, Gustavo Alfonso Ossa Saraz, Jorge Luís Garces Blanquiceth, Juan Carlos Fernández Niño
{"title":"罗莫辛努和沿海角奶牛形态计量和生产变量与繁殖参数的关系","authors":"Nathalia del Carmen Herrera Perez, Mario Alberto Canabal Vidal, Yesid José Abuabara Pérez, Gustavo Alfonso Ossa Saraz, Jorge Luís Garces Blanquiceth, Juan Carlos Fernández Niño","doi":"10.19053/01228420.v19.n3.2022.14849","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Establecer el efecto de las medidas morfométricas y productivas sobre los parámetros reproductivos: número de partos e intervalo entre partos en hembras Romosinuano (ROMO) y Costeño con Cuernos (CCC) bajo las condiciones agroclimáticas del Caribe húmedo colombiano. Materiales y métodos. Se utilizaron 408 vacas entre las razas ROMO (250) y CCC (158) se tomaron las medidas morfométricas de: amplitud del isquion (ADI), amplitud de cadera (ADC), altura del sacro (ADS), altura de la cruz (ADLC), así como el peso vivo, peso primer parto (PPP), peso último parto (PUP), condición corporal (CC), y los parámetros reproductivos como el número de partos e intervalos entre partos (IEP). Las diferencias entre los parámetros morfométricos y reproductivos por raza se establecieron por análisis de varianza. Las relaciones entre las variables morfométricas y reproductivas se analizaron a través correlaciones canónicas. Resultados. El análisis de varianza mostró diferencias estadísticamente significativas (p<0.05) entre las medidas morfométricas y peso vivo por raza. El análisis de correlaciones canónicas permitió establecer a ADI, ADLC, PPP y PUP como las variables canónicas significativamente importantes y tienen relación significativa con el número de partos. Conclusión. El peso y el PUP son las variables con mayor efecto sobre los parámetros reproductivos evaluados en vacas Romosinuano y Costeño con Cuerno.\n ","PeriodicalId":30687,"journal":{"name":"Ciencia y Agricultura","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Relación de variables morfométricos y productivos sobre parámetros reproductivas en vacas Romosinuano y Costeño con Cuernos\",\"authors\":\"Nathalia del Carmen Herrera Perez, Mario Alberto Canabal Vidal, Yesid José Abuabara Pérez, Gustavo Alfonso Ossa Saraz, Jorge Luís Garces Blanquiceth, Juan Carlos Fernández Niño\",\"doi\":\"10.19053/01228420.v19.n3.2022.14849\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo. Establecer el efecto de las medidas morfométricas y productivas sobre los parámetros reproductivos: número de partos e intervalo entre partos en hembras Romosinuano (ROMO) y Costeño con Cuernos (CCC) bajo las condiciones agroclimáticas del Caribe húmedo colombiano. Materiales y métodos. Se utilizaron 408 vacas entre las razas ROMO (250) y CCC (158) se tomaron las medidas morfométricas de: amplitud del isquion (ADI), amplitud de cadera (ADC), altura del sacro (ADS), altura de la cruz (ADLC), así como el peso vivo, peso primer parto (PPP), peso último parto (PUP), condición corporal (CC), y los parámetros reproductivos como el número de partos e intervalos entre partos (IEP). Las diferencias entre los parámetros morfométricos y reproductivos por raza se establecieron por análisis de varianza. Las relaciones entre las variables morfométricas y reproductivas se analizaron a través correlaciones canónicas. Resultados. El análisis de varianza mostró diferencias estadísticamente significativas (p<0.05) entre las medidas morfométricas y peso vivo por raza. El análisis de correlaciones canónicas permitió establecer a ADI, ADLC, PPP y PUP como las variables canónicas significativamente importantes y tienen relación significativa con el número de partos. Conclusión. El peso y el PUP son las variables con mayor efecto sobre los parámetros reproductivos evaluados en vacas Romosinuano y Costeño con Cuerno.\\n \",\"PeriodicalId\":30687,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia y Agricultura\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia y Agricultura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19053/01228420.v19.n3.2022.14849\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Agricultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01228420.v19.n3.2022.14849","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Relación de variables morfométricos y productivos sobre parámetros reproductivas en vacas Romosinuano y Costeño con Cuernos
Objetivo. Establecer el efecto de las medidas morfométricas y productivas sobre los parámetros reproductivos: número de partos e intervalo entre partos en hembras Romosinuano (ROMO) y Costeño con Cuernos (CCC) bajo las condiciones agroclimáticas del Caribe húmedo colombiano. Materiales y métodos. Se utilizaron 408 vacas entre las razas ROMO (250) y CCC (158) se tomaron las medidas morfométricas de: amplitud del isquion (ADI), amplitud de cadera (ADC), altura del sacro (ADS), altura de la cruz (ADLC), así como el peso vivo, peso primer parto (PPP), peso último parto (PUP), condición corporal (CC), y los parámetros reproductivos como el número de partos e intervalos entre partos (IEP). Las diferencias entre los parámetros morfométricos y reproductivos por raza se establecieron por análisis de varianza. Las relaciones entre las variables morfométricas y reproductivas se analizaron a través correlaciones canónicas. Resultados. El análisis de varianza mostró diferencias estadísticamente significativas (p<0.05) entre las medidas morfométricas y peso vivo por raza. El análisis de correlaciones canónicas permitió establecer a ADI, ADLC, PPP y PUP como las variables canónicas significativamente importantes y tienen relación significativa con el número de partos. Conclusión. El peso y el PUP son las variables con mayor efecto sobre los parámetros reproductivos evaluados en vacas Romosinuano y Costeño con Cuerno.