学习科学学习阅读和写作

A. Galfrascoli
{"title":"学习科学学习阅读和写作","authors":"A. Galfrascoli","doi":"10.17227/bio-grafia.vol.14.num26-13684","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo expone las reflexiones derivadas de una experiencia desarrollada con niños del Nivel Inicial en Argentina, durante el periodo de aislamiento social preventivo y obligatorio, en la que se articula la enseñanza de las ciencias naturales y la enseñanza de la lectoescritura. La enseñanza de la ciencia suele estar ausente en la etapa de educación infantil. Existen algunos supuestos del profesorado que llevan a postergar la enseñanza de los contenidos de la ciencia escolar para cuando los niños saben leer y escribir convencionalmente. Sin embargo, negar la enseñanza de la ciencia a edades tempranas bajo cualquier argumento debe considerarse una discriminación hacia el niño. El trabajo muestra que es posible implementar estrategias de alfabetización científica, combinadas con una propuesta de alfabetización inicial. Así pues, se diseñó, implementó y evaluó una secuencia didáctica sobre el modelo de ser vivo adaptada para el contexto de educación a distancia mediada por tic. Los resultados señalan que el uso de WhatsApp es efectivo para sostener el vínculo pedagógico, pues se vuelve evidente que entre la docente y los estudiantes emerge un nuevo actor que no se encontraba presente en el sistema didáctico característico de la presencialidad. En este contexto, otro adulto (familiar), generalmente sin formación docente, actúa como mediador en la enseñanza, donde la buena comunicación con ellos impide que la propuesta fracase. El trabajo coordinado posibilitó que los niños pong situaciones comunicativas genuinas con algunas herramientas del lenguaje escrito convencional.","PeriodicalId":31080,"journal":{"name":"Biografia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aprender ciencias para aprender a leer y escribir\",\"authors\":\"A. Galfrascoli\",\"doi\":\"10.17227/bio-grafia.vol.14.num26-13684\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo expone las reflexiones derivadas de una experiencia desarrollada con niños del Nivel Inicial en Argentina, durante el periodo de aislamiento social preventivo y obligatorio, en la que se articula la enseñanza de las ciencias naturales y la enseñanza de la lectoescritura. La enseñanza de la ciencia suele estar ausente en la etapa de educación infantil. Existen algunos supuestos del profesorado que llevan a postergar la enseñanza de los contenidos de la ciencia escolar para cuando los niños saben leer y escribir convencionalmente. Sin embargo, negar la enseñanza de la ciencia a edades tempranas bajo cualquier argumento debe considerarse una discriminación hacia el niño. El trabajo muestra que es posible implementar estrategias de alfabetización científica, combinadas con una propuesta de alfabetización inicial. Así pues, se diseñó, implementó y evaluó una secuencia didáctica sobre el modelo de ser vivo adaptada para el contexto de educación a distancia mediada por tic. Los resultados señalan que el uso de WhatsApp es efectivo para sostener el vínculo pedagógico, pues se vuelve evidente que entre la docente y los estudiantes emerge un nuevo actor que no se encontraba presente en el sistema didáctico característico de la presencialidad. En este contexto, otro adulto (familiar), generalmente sin formación docente, actúa como mediador en la enseñanza, donde la buena comunicación con ellos impide que la propuesta fracase. El trabajo coordinado posibilitó que los niños pong situaciones comunicativas genuinas con algunas herramientas del lenguaje escrito convencional.\",\"PeriodicalId\":31080,\"journal\":{\"name\":\"Biografia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Biografia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.14.num26-13684\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biografia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.14.num26-13684","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这篇文章阐述了在预防性和强制性社会隔离期间,与阿根廷初级儿童一起发展的经验所产生的思考,其中阐明了自然科学教学和阅读教学。在儿童教育阶段,科学教育往往缺乏。教师的一些假设导致学校科学内容的教学推迟到孩子们知道如何按常规阅读和写作的时候。然而,以任何理由拒绝在幼儿时期教授科学应被视为对儿童的歧视。工作表明,有可能结合初步的扫盲建议实施科学扫盲战略。因此,设计、实施和评估了一个关于适应信息和通信技术介导的远程教育背景的生物模型的教学序列。结果表明,使用WhatsApp可以有效地维持教学联系,因为很明显,在教师和学生之间出现了一个新的行为者,而这种行为者在课堂教学系统中并不存在。在这种情况下,另一个通常没有受过教师培训的成年人(家庭成员)在教学中充当调解人,在教学中,与他们的良好沟通可以防止提案失败。协调的工作使儿童能够使用一些传统书面语言工具来设定真正的交流情况。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Aprender ciencias para aprender a leer y escribir
Este artículo expone las reflexiones derivadas de una experiencia desarrollada con niños del Nivel Inicial en Argentina, durante el periodo de aislamiento social preventivo y obligatorio, en la que se articula la enseñanza de las ciencias naturales y la enseñanza de la lectoescritura. La enseñanza de la ciencia suele estar ausente en la etapa de educación infantil. Existen algunos supuestos del profesorado que llevan a postergar la enseñanza de los contenidos de la ciencia escolar para cuando los niños saben leer y escribir convencionalmente. Sin embargo, negar la enseñanza de la ciencia a edades tempranas bajo cualquier argumento debe considerarse una discriminación hacia el niño. El trabajo muestra que es posible implementar estrategias de alfabetización científica, combinadas con una propuesta de alfabetización inicial. Así pues, se diseñó, implementó y evaluó una secuencia didáctica sobre el modelo de ser vivo adaptada para el contexto de educación a distancia mediada por tic. Los resultados señalan que el uso de WhatsApp es efectivo para sostener el vínculo pedagógico, pues se vuelve evidente que entre la docente y los estudiantes emerge un nuevo actor que no se encontraba presente en el sistema didáctico característico de la presencialidad. En este contexto, otro adulto (familiar), generalmente sin formación docente, actúa como mediador en la enseñanza, donde la buena comunicación con ellos impide que la propuesta fracase. El trabajo coordinado posibilitó que los niños pong situaciones comunicativas genuinas con algunas herramientas del lenguaje escrito convencional.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信