{"title":"哥伦比亚大学生的压力、认知-情绪调节、适应和健康","authors":"B. Cardona, Erika Yohanna","doi":"10.19053/22160159.V12.N30.2021.11534","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante el periodo de estudios universitarios, se presentan desafios a los cuales los estudiantes deben adaptarse para alcanzar el exito academico y mantener buena salud durante la carrera. El presente es un estudio no experimental, transversal y correlacional, con el cual se busca explorar la relacion entre estres, regulacion cognitivo-emocional, adaptacion a la vida universitaria y salud en 555 estudiantes universitarios colombianos con edades de 16 a 49 anos. Los resultados evidencian puntuaciones medias y altas en todas las variables, excepto en actividad fisica. Igualmente, se verificaron relaciones estadisticamente significativas entre todas las variables, con lo cual se puede concluir que el uso de estrategias de regulacion cognitivo-emocional positivas, bajos niveles de estres y respuestas a este se relacionan con un mejor estado de salud, habitos saludables y adaptacion a la vida universitaria. A partir de estos resultados, se podrian proponer e implementar estrategias de intervencion dirigidas al fortalecimiento de la regulacion cognitivo-emocional ante situaciones estresantes para garantizar una mejor adaptacion a la universidad.","PeriodicalId":41406,"journal":{"name":"Praxis & Saber","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2021-10-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Estrés, regulación cognitivo-emocional, adaptación y salud en universitarios colombianos\",\"authors\":\"B. Cardona, Erika Yohanna\",\"doi\":\"10.19053/22160159.V12.N30.2021.11534\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Durante el periodo de estudios universitarios, se presentan desafios a los cuales los estudiantes deben adaptarse para alcanzar el exito academico y mantener buena salud durante la carrera. El presente es un estudio no experimental, transversal y correlacional, con el cual se busca explorar la relacion entre estres, regulacion cognitivo-emocional, adaptacion a la vida universitaria y salud en 555 estudiantes universitarios colombianos con edades de 16 a 49 anos. Los resultados evidencian puntuaciones medias y altas en todas las variables, excepto en actividad fisica. Igualmente, se verificaron relaciones estadisticamente significativas entre todas las variables, con lo cual se puede concluir que el uso de estrategias de regulacion cognitivo-emocional positivas, bajos niveles de estres y respuestas a este se relacionan con un mejor estado de salud, habitos saludables y adaptacion a la vida universitaria. A partir de estos resultados, se podrian proponer e implementar estrategias de intervencion dirigidas al fortalecimiento de la regulacion cognitivo-emocional ante situaciones estresantes para garantizar una mejor adaptacion a la universidad.\",\"PeriodicalId\":41406,\"journal\":{\"name\":\"Praxis & Saber\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2021-10-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Praxis & Saber\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19053/22160159.V12.N30.2021.11534\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Praxis & Saber","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/22160159.V12.N30.2021.11534","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Estrés, regulación cognitivo-emocional, adaptación y salud en universitarios colombianos
Durante el periodo de estudios universitarios, se presentan desafios a los cuales los estudiantes deben adaptarse para alcanzar el exito academico y mantener buena salud durante la carrera. El presente es un estudio no experimental, transversal y correlacional, con el cual se busca explorar la relacion entre estres, regulacion cognitivo-emocional, adaptacion a la vida universitaria y salud en 555 estudiantes universitarios colombianos con edades de 16 a 49 anos. Los resultados evidencian puntuaciones medias y altas en todas las variables, excepto en actividad fisica. Igualmente, se verificaron relaciones estadisticamente significativas entre todas las variables, con lo cual se puede concluir que el uso de estrategias de regulacion cognitivo-emocional positivas, bajos niveles de estres y respuestas a este se relacionan con un mejor estado de salud, habitos saludables y adaptacion a la vida universitaria. A partir de estos resultados, se podrian proponer e implementar estrategias de intervencion dirigidas al fortalecimiento de la regulacion cognitivo-emocional ante situaciones estresantes para garantizar una mejor adaptacion a la universidad.