{"title":"翻译自我审视“人类阶段”的质量和生产力:在学术背景和专业背景之间徘徊","authors":"Inma Mendoza","doi":"10.5007/2175-7968.2023.e89813","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo se centra en la fase de autorrevisión del proceso traductor. En concreto, se presenta un proyecto piloto de innovación docente, titulado REVITRAD e implementado en el aula de traducción especializada del Grado en Traducción e Interpretación de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España), cuyo objetivo es mejorar la calidad de las traducciones del alumnado y fomentar su productividad en la fase del proceso de la autorrevisión en la que aún sigue siendo necesaria la intervención humana. Tras considerar el tipo de ayuda que los programas informáticos aplicados a la traducción pueden prestar al traductor y al revisor de traducciones, se propone una metodología docente, basada en el concepto de error de traducción y su tipificación, específicamente concebida para optimizar los resultados de la intervención humana en la fase de autorrevisión del proceso traductor. En este trabajo se describen las herramientas metodológicas utilizadas para medir los resultados obtenidos tras la implementación del proyecto, se analizan dichos resultados y se valora el grado de consecución de los objetivos perseguidos.","PeriodicalId":41963,"journal":{"name":"Cadernos de Traducao","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2023-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Calidad y Productividad en la “Fase Humana” de la Autorrevisión de Traducciones: a Caballo entre el Contexto Académico y el Contexto Profesional\",\"authors\":\"Inma Mendoza\",\"doi\":\"10.5007/2175-7968.2023.e89813\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo se centra en la fase de autorrevisión del proceso traductor. En concreto, se presenta un proyecto piloto de innovación docente, titulado REVITRAD e implementado en el aula de traducción especializada del Grado en Traducción e Interpretación de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España), cuyo objetivo es mejorar la calidad de las traducciones del alumnado y fomentar su productividad en la fase del proceso de la autorrevisión en la que aún sigue siendo necesaria la intervención humana. Tras considerar el tipo de ayuda que los programas informáticos aplicados a la traducción pueden prestar al traductor y al revisor de traducciones, se propone una metodología docente, basada en el concepto de error de traducción y su tipificación, específicamente concebida para optimizar los resultados de la intervención humana en la fase de autorrevisión del proceso traductor. En este trabajo se describen las herramientas metodológicas utilizadas para medir los resultados obtenidos tras la implementación del proyecto, se analizan dichos resultados y se valora el grado de consecución de los objetivos perseguidos.\",\"PeriodicalId\":41963,\"journal\":{\"name\":\"Cadernos de Traducao\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2023-01-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cadernos de Traducao\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5007/2175-7968.2023.e89813\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cadernos de Traducao","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5007/2175-7968.2023.e89813","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
Calidad y Productividad en la “Fase Humana” de la Autorrevisión de Traducciones: a Caballo entre el Contexto Académico y el Contexto Profesional
El presente trabajo se centra en la fase de autorrevisión del proceso traductor. En concreto, se presenta un proyecto piloto de innovación docente, titulado REVITRAD e implementado en el aula de traducción especializada del Grado en Traducción e Interpretación de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España), cuyo objetivo es mejorar la calidad de las traducciones del alumnado y fomentar su productividad en la fase del proceso de la autorrevisión en la que aún sigue siendo necesaria la intervención humana. Tras considerar el tipo de ayuda que los programas informáticos aplicados a la traducción pueden prestar al traductor y al revisor de traducciones, se propone una metodología docente, basada en el concepto de error de traducción y su tipificación, específicamente concebida para optimizar los resultados de la intervención humana en la fase de autorrevisión del proceso traductor. En este trabajo se describen las herramientas metodológicas utilizadas para medir los resultados obtenidos tras la implementación del proyecto, se analizan dichos resultados y se valora el grado de consecución de los objetivos perseguidos.