{"title":"蒙图法·洛佩兹,奥罗拉,献给水神的祭品。Tenochtitlan大神庙102祭品研究和格雷罗Temalacatzingo的降雨请求","authors":"Leonardo López Luján","doi":"10.22201/iia.24486221e.2023.79307","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A fines del año pasado y bajo el sello editorial del INAH, salió de prensas Ofrenda para los dioses del agua, una ambiciosa obra de casi 300 páginas que atestigua el gusto de su autora, Aurora Montúfar López (investigadora de la Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico del INAH) por trascender su formación original como bióloga especializada en el ámbito de la botánica y adentrarse en los terrenos de la arqueología, la historia y la etnografía.","PeriodicalId":32390,"journal":{"name":"Anales de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Montúfar López, Aurora, Ofrenda para los dioses del agua. Estudio de las ofrendas 102 del Templo Mayor de Tenochtitlan y de petición de lluvias de Temalacatzingo, Guerrero\",\"authors\":\"Leonardo López Luján\",\"doi\":\"10.22201/iia.24486221e.2023.79307\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A fines del año pasado y bajo el sello editorial del INAH, salió de prensas Ofrenda para los dioses del agua, una ambiciosa obra de casi 300 páginas que atestigua el gusto de su autora, Aurora Montúfar López (investigadora de la Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico del INAH) por trascender su formación original como bióloga especializada en el ámbito de la botánica y adentrarse en los terrenos de la arqueología, la historia y la etnografía.\",\"PeriodicalId\":32390,\"journal\":{\"name\":\"Anales de Antropologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de Antropologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2023.79307\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2023.79307","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Montúfar López, Aurora, Ofrenda para los dioses del agua. Estudio de las ofrendas 102 del Templo Mayor de Tenochtitlan y de petición de lluvias de Temalacatzingo, Guerrero
A fines del año pasado y bajo el sello editorial del INAH, salió de prensas Ofrenda para los dioses del agua, una ambiciosa obra de casi 300 páginas que atestigua el gusto de su autora, Aurora Montúfar López (investigadora de la Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico del INAH) por trascender su formación original como bióloga especializada en el ámbito de la botánica y adentrarse en los terrenos de la arqueología, la historia y la etnografía.