哥伦比亚儿童和青少年共情量表的验证

Mariana Tezón, Maria Belen Mesurado
{"title":"哥伦比亚儿童和青少年共情量表的验证","authors":"Mariana Tezón, Maria Belen Mesurado","doi":"10.33881/2027-1786.rip.14311","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los estudios de empatía requieren abordar procesos afectivos, cognitivos y sociales asociados con la maduración individual, que permiten comprender la interacción social desde las disposiciones emocionales básicas. El objetivo de este estudio fue validar la escala de empatía desarrollada por Richaud, Lemos, Mesurado y Oros (2017) en una muestra de niños, niñas y adolescentes colombianos de 9 a 14 años, describiendo sus propiedades psicométricas. Para lograr este objetivo se aplicaron tres procedimientos: primero, la validez de constructo y la confiabilidad; segundo, la validez convergente, utilizando las escalas IRI (Davis, 1983) de empatía y la prosocialidad desde Caprara y Pastorelli (1993); tercero, se establecieron comparaciones de invariancia por edad y sexo en la muestra colombiana. Los resultados mostraron buenos índices de validez de constructo (Chi cuadrado/ fd = 1.72; GFI = 0.96; AGFI = 0.95, CFI = 0.94 e IFI = 0.94). La escala validada mostró buenos índices de correlación con IRI tomando dimensión de perspectiva (0,122; p <0,001) y la escala de Caprara y Pastorelli (0,204; p <0,001). El nivel de error probado fue aceptable (RMR = 0.00 y RMSEA = 0.03). Estos índices probaron que la escala de estructura de cinco factores, propuesta por Richaud, Lemos, Mesurado y Oros (2017), se confirma en la muestra colombiana. Los resultados señalaron que la escala no es invariable a través del sexo (∆CFI = 0.03) pero se confirma a través de la edad (∆CFI = 0.00). La escala validada es apropiada para medir la variable de empatía en la muestra colombiana.","PeriodicalId":34712,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Psicologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Validación de una escala de empatía para niños, niñas y adolescentes colombianos\",\"authors\":\"Mariana Tezón, Maria Belen Mesurado\",\"doi\":\"10.33881/2027-1786.rip.14311\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los estudios de empatía requieren abordar procesos afectivos, cognitivos y sociales asociados con la maduración individual, que permiten comprender la interacción social desde las disposiciones emocionales básicas. El objetivo de este estudio fue validar la escala de empatía desarrollada por Richaud, Lemos, Mesurado y Oros (2017) en una muestra de niños, niñas y adolescentes colombianos de 9 a 14 años, describiendo sus propiedades psicométricas. Para lograr este objetivo se aplicaron tres procedimientos: primero, la validez de constructo y la confiabilidad; segundo, la validez convergente, utilizando las escalas IRI (Davis, 1983) de empatía y la prosocialidad desde Caprara y Pastorelli (1993); tercero, se establecieron comparaciones de invariancia por edad y sexo en la muestra colombiana. Los resultados mostraron buenos índices de validez de constructo (Chi cuadrado/ fd = 1.72; GFI = 0.96; AGFI = 0.95, CFI = 0.94 e IFI = 0.94). La escala validada mostró buenos índices de correlación con IRI tomando dimensión de perspectiva (0,122; p <0,001) y la escala de Caprara y Pastorelli (0,204; p <0,001). El nivel de error probado fue aceptable (RMR = 0.00 y RMSEA = 0.03). Estos índices probaron que la escala de estructura de cinco factores, propuesta por Richaud, Lemos, Mesurado y Oros (2017), se confirma en la muestra colombiana. Los resultados señalaron que la escala no es invariable a través del sexo (∆CFI = 0.03) pero se confirma a través de la edad (∆CFI = 0.00). La escala validada es apropiada para medir la variable de empatía en la muestra colombiana.\",\"PeriodicalId\":34712,\"journal\":{\"name\":\"Revista Iberoamericana de Psicologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Iberoamericana de Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.14311\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.14311","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

移情研究需要解决与个人成熟相关的情感、认知和社会过程,这些过程可以从基本的情感规定中理解社会互动。这项研究的目的是验证Richaud、Lemos、Mesurado和Oros(2017年)在哥伦比亚9至14岁男孩、女孩和青少年样本中开发的同理心量表,描述其心理测量特性。为实现这一目标,采用了三个程序:第一,结构有效性和可靠性;第二,趋同有效性,使用卡普拉和帕斯托雷利(1993年)以来的IRI同理心和亲社会性量表(戴维斯,1983年);第三,对哥伦比亚样本按年龄和性别进行了不变性比较。结果显示,结构效度指标良好(卡方/FD=1.72;GFI=0.96;AGFI=0.95,CFI=0.94,IFI=0.94)。从透视维度(0.122;p<0.001)和Capara和Pastorelli量表(0.204;p<0.001)来看,经验证的量表与IRI具有良好的相关性。测试的误差水平是可以接受的(RMR=0.00和RMSEA=0.03)。这些指数证明,Richaud、Lemos、Messurado和Oros(2017年)提出的五个因素的结构量表在哥伦比亚样本中得到了证实。结果表明,该量表在性别(∑CFI=0.03)上并不不变,但在年龄(∑CFI=0.00)上得到了证实。验证的量表适用于测量哥伦比亚样本中的同理心变量。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Validación de una escala de empatía para niños, niñas y adolescentes colombianos
Los estudios de empatía requieren abordar procesos afectivos, cognitivos y sociales asociados con la maduración individual, que permiten comprender la interacción social desde las disposiciones emocionales básicas. El objetivo de este estudio fue validar la escala de empatía desarrollada por Richaud, Lemos, Mesurado y Oros (2017) en una muestra de niños, niñas y adolescentes colombianos de 9 a 14 años, describiendo sus propiedades psicométricas. Para lograr este objetivo se aplicaron tres procedimientos: primero, la validez de constructo y la confiabilidad; segundo, la validez convergente, utilizando las escalas IRI (Davis, 1983) de empatía y la prosocialidad desde Caprara y Pastorelli (1993); tercero, se establecieron comparaciones de invariancia por edad y sexo en la muestra colombiana. Los resultados mostraron buenos índices de validez de constructo (Chi cuadrado/ fd = 1.72; GFI = 0.96; AGFI = 0.95, CFI = 0.94 e IFI = 0.94). La escala validada mostró buenos índices de correlación con IRI tomando dimensión de perspectiva (0,122; p <0,001) y la escala de Caprara y Pastorelli (0,204; p <0,001). El nivel de error probado fue aceptable (RMR = 0.00 y RMSEA = 0.03). Estos índices probaron que la escala de estructura de cinco factores, propuesta por Richaud, Lemos, Mesurado y Oros (2017), se confirma en la muestra colombiana. Los resultados señalaron que la escala no es invariable a través del sexo (∆CFI = 0.03) pero se confirma a través de la edad (∆CFI = 0.00). La escala validada es apropiada para medir la variable de empatía en la muestra colombiana.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信