Ingrid Nanne-Lippmann, Alex Martín Bonilla-Jarquín, Cándida Irene Chévez-Reinoza, Ana Sofía De la Cruz-Padilla, Lourdes Natalia Guzmán-Taveras, Carla Leticia Paz-Delgado, Sandra Zúñiga-Arrieta
{"title":"中美洲和多米尼加共和国幼儿保育和教育的良好做法","authors":"Ingrid Nanne-Lippmann, Alex Martín Bonilla-Jarquín, Cándida Irene Chévez-Reinoza, Ana Sofía De la Cruz-Padilla, Lourdes Natalia Guzmán-Taveras, Carla Leticia Paz-Delgado, Sandra Zúñiga-Arrieta","doi":"10.22458/re.v21i43.4141","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta las buenas prácticas basadas en la evidencia en la atención y educación de la primera infancia. Los hallazgos provienen de la revisión de la literatura relevante para construir el marco conceptual de la investigación de la Red para la Lectoescritura Inicial en Centroamérica y el Caribe (RedLEI). Las evidencia investigativa identificadas se organizan en ocho dimensiones: 1) ambiente político y financiero, 2) supervisión, monitoreo y acompañamiento, 3) enseñanza-aprendizaje: (currículo), 4) capacidad del personal, liderazgo y gestión, 5) relaciones socio afectivas, 6) diseño de ambiente y seguridad del aula, 7) familia y comunidades y 8) salud y nutrición.","PeriodicalId":31318,"journal":{"name":"Revista Espiga","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Buenas prácticas de atención y educación en la primera infancia en Centroamérica y República Dominicana\",\"authors\":\"Ingrid Nanne-Lippmann, Alex Martín Bonilla-Jarquín, Cándida Irene Chévez-Reinoza, Ana Sofía De la Cruz-Padilla, Lourdes Natalia Guzmán-Taveras, Carla Leticia Paz-Delgado, Sandra Zúñiga-Arrieta\",\"doi\":\"10.22458/re.v21i43.4141\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo presenta las buenas prácticas basadas en la evidencia en la atención y educación de la primera infancia. Los hallazgos provienen de la revisión de la literatura relevante para construir el marco conceptual de la investigación de la Red para la Lectoescritura Inicial en Centroamérica y el Caribe (RedLEI). Las evidencia investigativa identificadas se organizan en ocho dimensiones: 1) ambiente político y financiero, 2) supervisión, monitoreo y acompañamiento, 3) enseñanza-aprendizaje: (currículo), 4) capacidad del personal, liderazgo y gestión, 5) relaciones socio afectivas, 6) diseño de ambiente y seguridad del aula, 7) familia y comunidades y 8) salud y nutrición.\",\"PeriodicalId\":31318,\"journal\":{\"name\":\"Revista Espiga\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Espiga\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22458/re.v21i43.4141\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Espiga","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22458/re.v21i43.4141","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Buenas prácticas de atención y educación en la primera infancia en Centroamérica y República Dominicana
Este artículo presenta las buenas prácticas basadas en la evidencia en la atención y educación de la primera infancia. Los hallazgos provienen de la revisión de la literatura relevante para construir el marco conceptual de la investigación de la Red para la Lectoescritura Inicial en Centroamérica y el Caribe (RedLEI). Las evidencia investigativa identificadas se organizan en ocho dimensiones: 1) ambiente político y financiero, 2) supervisión, monitoreo y acompañamiento, 3) enseñanza-aprendizaje: (currículo), 4) capacidad del personal, liderazgo y gestión, 5) relaciones socio afectivas, 6) diseño de ambiente y seguridad del aula, 7) familia y comunidades y 8) salud y nutrición.