{"title":"建筑绘画学习的数字白板和虚拟现实","authors":"Claudia Salomé González Roldán, Sandra Valarezo Jaramillo, Lorena Alvarado Rodríguez","doi":"10.18537/mskn.14.01.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el contexto de la pandemia por Covid-19, la enseñanza universitaria asumió retos vinculados con el compromiso del alumnado en su formación y la mejora de las técnicas docentes a través de recursos tecnológicos. Este escrito presenta la experiencia de la aplicación de la realidad virtual y pizarras digitales en el aprendizaje de dibujo en Arquitectura, enfocado en el trabajo colaborativo que combinó la práctica virtual del diseño con la visualización e ideación de objetos. La metodología se basó en tres fases que articularon actividades teóricas, prácticas y de aprendizaje colaborativo. Los resultados refirieron a la percepción estudiantil respecto a la aplicación de herramientas digitales en su aprendizaje, así como la perspectiva docente frente a la experiencia, tanto académica como experiencial. La práctica evidenció las ventajas de utilizar recursos digitales que facilitaron procesos de retroalimentación oportuna y coevaluación, cumpliendo los objetivos y fortaleciendo las competencias de aprendizaje.","PeriodicalId":33189,"journal":{"name":"Maskana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Pizarras digitales y realidad virtual para el aprendizaje de dibujo en Arquitectura\",\"authors\":\"Claudia Salomé González Roldán, Sandra Valarezo Jaramillo, Lorena Alvarado Rodríguez\",\"doi\":\"10.18537/mskn.14.01.04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el contexto de la pandemia por Covid-19, la enseñanza universitaria asumió retos vinculados con el compromiso del alumnado en su formación y la mejora de las técnicas docentes a través de recursos tecnológicos. Este escrito presenta la experiencia de la aplicación de la realidad virtual y pizarras digitales en el aprendizaje de dibujo en Arquitectura, enfocado en el trabajo colaborativo que combinó la práctica virtual del diseño con la visualización e ideación de objetos. La metodología se basó en tres fases que articularon actividades teóricas, prácticas y de aprendizaje colaborativo. Los resultados refirieron a la percepción estudiantil respecto a la aplicación de herramientas digitales en su aprendizaje, así como la perspectiva docente frente a la experiencia, tanto académica como experiencial. La práctica evidenció las ventajas de utilizar recursos digitales que facilitaron procesos de retroalimentación oportuna y coevaluación, cumpliendo los objetivos y fortaleciendo las competencias de aprendizaje.\",\"PeriodicalId\":33189,\"journal\":{\"name\":\"Maskana\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Maskana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18537/mskn.14.01.04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Maskana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/mskn.14.01.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Pizarras digitales y realidad virtual para el aprendizaje de dibujo en Arquitectura
En el contexto de la pandemia por Covid-19, la enseñanza universitaria asumió retos vinculados con el compromiso del alumnado en su formación y la mejora de las técnicas docentes a través de recursos tecnológicos. Este escrito presenta la experiencia de la aplicación de la realidad virtual y pizarras digitales en el aprendizaje de dibujo en Arquitectura, enfocado en el trabajo colaborativo que combinó la práctica virtual del diseño con la visualización e ideación de objetos. La metodología se basó en tres fases que articularon actividades teóricas, prácticas y de aprendizaje colaborativo. Los resultados refirieron a la percepción estudiantil respecto a la aplicación de herramientas digitales en su aprendizaje, así como la perspectiva docente frente a la experiencia, tanto académica como experiencial. La práctica evidenció las ventajas de utilizar recursos digitales que facilitaron procesos de retroalimentación oportuna y coevaluación, cumpliendo los objetivos y fortaleciendo las competencias de aprendizaje.