卫生科学专业定性方法学教学

Q3 Social Sciences
Patricia Junge-Cerda, Cecilia Prieto-Bravo, Verónica Rocamora-Villena, Ignacia Navarrete-Luco
{"title":"卫生科学专业定性方法学教学","authors":"Patricia Junge-Cerda, Cecilia Prieto-Bravo, Verónica Rocamora-Villena, Ignacia Navarrete-Luco","doi":"10.5354/0719-4692.2022.64791","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Explicar los alcances del enfoque cualitativo de investigación social en salud a estudiantes de carreras de Ciencias de la Salud resulta un desafío en la entrega de la perspectiva antropológica y social en la formación profesional. Lo anterior debido a que estos estudiantes están acostumbrados a operar en las dicotomías naturaleza/cultura y ciencia/creencia. Como docentes, implica enseñarles a observar más allá de dichas dicotomías. También exige superar la limitada comprensión que puede haber sobre lo que es la aproximación cualitativa en investigación y lo que les puede ofrecer. Por ello, el propósito del estudio es reflexionar sobre los alcances que tienen estos desafíos en el aula, recurriendo a casos de ejercicios de diseños de investigación cualitativa en la carrera de Fonoaudiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Concluimos que un acercamiento temprano a metodologías cualitativas permite a estudiantes de pregrado desarrollar una visión crítica hacia las dicotomías reduccionistas respecto de la producción y validación de conocimientos. Además, promueve entender la dimensión social de la salud como un fenómeno individual y colectivo. También favorece concebir a la Medicina como un campo de trabajo transdisciplinar.","PeriodicalId":30716,"journal":{"name":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"enseñanza de las metodologías cualitativas en carreras de las Ciencias de la Salud\",\"authors\":\"Patricia Junge-Cerda, Cecilia Prieto-Bravo, Verónica Rocamora-Villena, Ignacia Navarrete-Luco\",\"doi\":\"10.5354/0719-4692.2022.64791\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Explicar los alcances del enfoque cualitativo de investigación social en salud a estudiantes de carreras de Ciencias de la Salud resulta un desafío en la entrega de la perspectiva antropológica y social en la formación profesional. Lo anterior debido a que estos estudiantes están acostumbrados a operar en las dicotomías naturaleza/cultura y ciencia/creencia. Como docentes, implica enseñarles a observar más allá de dichas dicotomías. También exige superar la limitada comprensión que puede haber sobre lo que es la aproximación cualitativa en investigación y lo que les puede ofrecer. Por ello, el propósito del estudio es reflexionar sobre los alcances que tienen estos desafíos en el aula, recurriendo a casos de ejercicios de diseños de investigación cualitativa en la carrera de Fonoaudiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Concluimos que un acercamiento temprano a metodologías cualitativas permite a estudiantes de pregrado desarrollar una visión crítica hacia las dicotomías reduccionistas respecto de la producción y validación de conocimientos. Además, promueve entender la dimensión social de la salud como un fenómeno individual y colectivo. También favorece concebir a la Medicina como un campo de trabajo transdisciplinar.\",\"PeriodicalId\":30716,\"journal\":{\"name\":\"Revista Chilena de Fonoaudiologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Chilena de Fonoaudiologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/0719-4692.2022.64791\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-4692.2022.64791","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

向卫生科学专业的学生解释卫生社会研究定性方法的范围是在职业培训中提供人类学和社会观点的一个挑战。这是因为这些学生习惯于在自然/文化和科学/信仰二分法中运作。作为教师,这意味着教他们如何超越这些二分法。它还需要克服对研究中的定性方法及其所能提供的内容的有限理解。因此,这项研究的目的是通过使用智利大学医学院语音声学专业定性研究设计练习的案例,反思这些挑战在课堂上的范围。我们的结论是,早期采用定性方法可以使大学生对知识生产和验证方面的还原二分法有一个批判性的看法。此外,它还促进将健康的社会层面理解为一种个人和集体现象。它也有利于将医学视为一个跨学科的工作领域。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
enseñanza de las metodologías cualitativas en carreras de las Ciencias de la Salud
Explicar los alcances del enfoque cualitativo de investigación social en salud a estudiantes de carreras de Ciencias de la Salud resulta un desafío en la entrega de la perspectiva antropológica y social en la formación profesional. Lo anterior debido a que estos estudiantes están acostumbrados a operar en las dicotomías naturaleza/cultura y ciencia/creencia. Como docentes, implica enseñarles a observar más allá de dichas dicotomías. También exige superar la limitada comprensión que puede haber sobre lo que es la aproximación cualitativa en investigación y lo que les puede ofrecer. Por ello, el propósito del estudio es reflexionar sobre los alcances que tienen estos desafíos en el aula, recurriendo a casos de ejercicios de diseños de investigación cualitativa en la carrera de Fonoaudiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Concluimos que un acercamiento temprano a metodologías cualitativas permite a estudiantes de pregrado desarrollar una visión crítica hacia las dicotomías reduccionistas respecto de la producción y validación de conocimientos. Además, promueve entender la dimensión social de la salud como un fenómeno individual y colectivo. También favorece concebir a la Medicina como un campo de trabajo transdisciplinar.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista Chilena de Fonoaudiologia
Revista Chilena de Fonoaudiologia Social Sciences-Linguistics and Language
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信