{"title":"西班牙广告文献史与广告控制","authors":"A. Fernández","doi":"10.5209/dcin.74642","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo describe la evolución del Control de la Publicidad en España, tanto en lo referente a la Inversión Publicitaria, como a la Creatividad, basado en la experiencia y recuerdos del autor, que ha trabajado en los últimos 46 años en las principales empresas de este sector y ha desarrollado algunos de los servicios que actualmente se prestan, especialmente en el Control de creatividad, siendo el responsable del mismo en Repress, Nielsen, TeleTeca y, actualmente, en InfoAdex.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-06-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La historia de la documentación publicitaria en España y el Control de la Publicidad\",\"authors\":\"A. Fernández\",\"doi\":\"10.5209/dcin.74642\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo describe la evolución del Control de la Publicidad en España, tanto en lo referente a la Inversión Publicitaria, como a la Creatividad, basado en la experiencia y recuerdos del autor, que ha trabajado en los últimos 46 años en las principales empresas de este sector y ha desarrollado algunos de los servicios que actualmente se prestan, especialmente en el Control de creatividad, siendo el responsable del mismo en Repress, Nielsen, TeleTeca y, actualmente, en InfoAdex.\",\"PeriodicalId\":40906,\"journal\":{\"name\":\"Documentacion de las Ciencias de la Informacion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-06-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Documentacion de las Ciencias de la Informacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/dcin.74642\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/dcin.74642","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
La historia de la documentación publicitaria en España y el Control de la Publicidad
El presente artículo describe la evolución del Control de la Publicidad en España, tanto en lo referente a la Inversión Publicitaria, como a la Creatividad, basado en la experiencia y recuerdos del autor, que ha trabajado en los últimos 46 años en las principales empresas de este sector y ha desarrollado algunos de los servicios que actualmente se prestan, especialmente en el Control de creatividad, siendo el responsable del mismo en Repress, Nielsen, TeleTeca y, actualmente, en InfoAdex.