Omar Soto-Romero, Diana Venegas-Linares, E. Medina-Hernández
{"title":"社会情绪因素对高中生学业成绩的影响","authors":"Omar Soto-Romero, Diana Venegas-Linares, E. Medina-Hernández","doi":"10.17081/eduhum.25.44.5344","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Estudiar cómo el desarrollo de las habilidades sociales y la inteligencia emocional, influyen en el desempeño académico de los estudiantes de secundaria. Método: En este artículo se busca analizar de forma cuantitativa y mediante las técnicas de análisis no supervisado: Análisis de Componentes Principales (PCA), Clúster Jerárquicos y Reglas de Asociación, la incidencia en el rendimiento académico, de factores socio-emocionales y de estilos de aprendizaje, para una muestra de 494 estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Ciudad Verde de Soacha Cundinamarca, Colombia. Resultados: Desde los resultados del estudio se concluye heterogeneidad en el desarrollo de las habilidades sociales, la inteligencia emocional y los estilos de aprendizaje de los estudiantes, de forma que se observan distintos niveles de asociación entre estos factores y el rendimiento académico. Discusión y Conclusiones: También se identifican tres grupos o clusters de estudiantes, desde los cuales es posible plantear sugerencias para la implementación de estrategias en la institución educativa, que buscan fortalecer su formación integral y mejorar su calidad educativa.","PeriodicalId":30507,"journal":{"name":"Educacion y Humanismo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Incidencia de Factores Socioemocionales en el Rendimiento Académico de Estudiantes de Secundaria\",\"authors\":\"Omar Soto-Romero, Diana Venegas-Linares, E. Medina-Hernández\",\"doi\":\"10.17081/eduhum.25.44.5344\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Estudiar cómo el desarrollo de las habilidades sociales y la inteligencia emocional, influyen en el desempeño académico de los estudiantes de secundaria. Método: En este artículo se busca analizar de forma cuantitativa y mediante las técnicas de análisis no supervisado: Análisis de Componentes Principales (PCA), Clúster Jerárquicos y Reglas de Asociación, la incidencia en el rendimiento académico, de factores socio-emocionales y de estilos de aprendizaje, para una muestra de 494 estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Ciudad Verde de Soacha Cundinamarca, Colombia. Resultados: Desde los resultados del estudio se concluye heterogeneidad en el desarrollo de las habilidades sociales, la inteligencia emocional y los estilos de aprendizaje de los estudiantes, de forma que se observan distintos niveles de asociación entre estos factores y el rendimiento académico. Discusión y Conclusiones: También se identifican tres grupos o clusters de estudiantes, desde los cuales es posible plantear sugerencias para la implementación de estrategias en la institución educativa, que buscan fortalecer su formación integral y mejorar su calidad educativa.\",\"PeriodicalId\":30507,\"journal\":{\"name\":\"Educacion y Humanismo\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Educacion y Humanismo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17081/eduhum.25.44.5344\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educacion y Humanismo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17081/eduhum.25.44.5344","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Incidencia de Factores Socioemocionales en el Rendimiento Académico de Estudiantes de Secundaria
Objetivo: Estudiar cómo el desarrollo de las habilidades sociales y la inteligencia emocional, influyen en el desempeño académico de los estudiantes de secundaria. Método: En este artículo se busca analizar de forma cuantitativa y mediante las técnicas de análisis no supervisado: Análisis de Componentes Principales (PCA), Clúster Jerárquicos y Reglas de Asociación, la incidencia en el rendimiento académico, de factores socio-emocionales y de estilos de aprendizaje, para una muestra de 494 estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Ciudad Verde de Soacha Cundinamarca, Colombia. Resultados: Desde los resultados del estudio se concluye heterogeneidad en el desarrollo de las habilidades sociales, la inteligencia emocional y los estilos de aprendizaje de los estudiantes, de forma que se observan distintos niveles de asociación entre estos factores y el rendimiento académico. Discusión y Conclusiones: También se identifican tres grupos o clusters de estudiantes, desde los cuales es posible plantear sugerencias para la implementación de estrategias en la institución educativa, que buscan fortalecer su formación integral y mejorar su calidad educativa.