{"title":"多语瑞士义务教育体系中的多语范式与单语意识形态","authors":"M. Zimmermann, Anna Häfliger","doi":"10.4995/LYT.2019.11455","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo discute las contradicciones respecto al plurilingüismo de los discursos y las prácticas en el sistema educativo público de la Suiza multilingüe. En primer lugar, un repaso histórico presenta las condiciones bajo las cuales el paradigma plurilingüe ha encontrado su lugar en los currículos suizos. En segundo lugar, a partir de algunos ejemplos escogidos de libros de texto de L2 se ilustra la manera como las ideas curriculares se han materializado. En tercer lugar, se muestran las contradicciones que persisten a pesar de los esfuerzos para incorporar ideas plurilingües a la práctica docente. Se parte de un caso reciente que tuvo que ver con la prohibición de todas las lenguas excepto la oficial (el alemán) durante los periodos de recreo en la escuela primaria. El análisis revela qué tipo de discursos normativos monolingües permanecen. El hecho de sacar a la luz estas contradicciones permite ilustrar las tensiones entre el paradigma plurilingüe y las normas monolingües con las que se confronta el contexto educacional.","PeriodicalId":40755,"journal":{"name":"Lenguaje y Textos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2019-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Between the plurilingual paradigm and monolingual ideologies in the compulsory education system of multilingual Switzerland\",\"authors\":\"M. Zimmermann, Anna Häfliger\",\"doi\":\"10.4995/LYT.2019.11455\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo discute las contradicciones respecto al plurilingüismo de los discursos y las prácticas en el sistema educativo público de la Suiza multilingüe. En primer lugar, un repaso histórico presenta las condiciones bajo las cuales el paradigma plurilingüe ha encontrado su lugar en los currículos suizos. En segundo lugar, a partir de algunos ejemplos escogidos de libros de texto de L2 se ilustra la manera como las ideas curriculares se han materializado. En tercer lugar, se muestran las contradicciones que persisten a pesar de los esfuerzos para incorporar ideas plurilingües a la práctica docente. Se parte de un caso reciente que tuvo que ver con la prohibición de todas las lenguas excepto la oficial (el alemán) durante los periodos de recreo en la escuela primaria. El análisis revela qué tipo de discursos normativos monolingües permanecen. El hecho de sacar a la luz estas contradicciones permite ilustrar las tensiones entre el paradigma plurilingüe y las normas monolingües con las que se confronta el contexto educacional.\",\"PeriodicalId\":40755,\"journal\":{\"name\":\"Lenguaje y Textos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2019-06-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lenguaje y Textos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/LYT.2019.11455\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lenguaje y Textos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/LYT.2019.11455","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
Between the plurilingual paradigm and monolingual ideologies in the compulsory education system of multilingual Switzerland
Este artículo discute las contradicciones respecto al plurilingüismo de los discursos y las prácticas en el sistema educativo público de la Suiza multilingüe. En primer lugar, un repaso histórico presenta las condiciones bajo las cuales el paradigma plurilingüe ha encontrado su lugar en los currículos suizos. En segundo lugar, a partir de algunos ejemplos escogidos de libros de texto de L2 se ilustra la manera como las ideas curriculares se han materializado. En tercer lugar, se muestran las contradicciones que persisten a pesar de los esfuerzos para incorporar ideas plurilingües a la práctica docente. Se parte de un caso reciente que tuvo que ver con la prohibición de todas las lenguas excepto la oficial (el alemán) durante los periodos de recreo en la escuela primaria. El análisis revela qué tipo de discursos normativos monolingües permanecen. El hecho de sacar a la luz estas contradicciones permite ilustrar las tensiones entre el paradigma plurilingüe y las normas monolingües con las que se confronta el contexto educacional.