{"title":"关系艺术作为造型教育的工具","authors":"Ruth Pérez Ruiz","doi":"10.56029/nx1917","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la era de la información y la imagen, habilidades como la imaginación, la creatividad, la flexibilidad cognitiva… están siendo muy valoradas por la sociedad, algo que no parece suceder en el ámbito de la Educación Artística, que aún debe llevar a cabo un mayor esfuerzo para la implementación de dichas habilidades, cuya ausencia repercute, de manera inevitable, en el merme de las mismas. El objeto de esta publicación es visibilizar estrategias pedagógicas para alcanzar las competencias necesarias con visos al sector artístico.","PeriodicalId":40344,"journal":{"name":"Nexo Revista Cientifica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"EL ARTE RELACIONAL COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN PLÁSTICA\",\"authors\":\"Ruth Pérez Ruiz\",\"doi\":\"10.56029/nx1917\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la era de la información y la imagen, habilidades como la imaginación, la creatividad, la flexibilidad cognitiva… están siendo muy valoradas por la sociedad, algo que no parece suceder en el ámbito de la Educación Artística, que aún debe llevar a cabo un mayor esfuerzo para la implementación de dichas habilidades, cuya ausencia repercute, de manera inevitable, en el merme de las mismas. El objeto de esta publicación es visibilizar estrategias pedagógicas para alcanzar las competencias necesarias con visos al sector artístico.\",\"PeriodicalId\":40344,\"journal\":{\"name\":\"Nexo Revista Cientifica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-04-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Nexo Revista Cientifica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56029/nx1917\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Nexo Revista Cientifica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56029/nx1917","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
EL ARTE RELACIONAL COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN PLÁSTICA
En la era de la información y la imagen, habilidades como la imaginación, la creatividad, la flexibilidad cognitiva… están siendo muy valoradas por la sociedad, algo que no parece suceder en el ámbito de la Educación Artística, que aún debe llevar a cabo un mayor esfuerzo para la implementación de dichas habilidades, cuya ausencia repercute, de manera inevitable, en el merme de las mismas. El objeto de esta publicación es visibilizar estrategias pedagógicas para alcanzar las competencias necesarias con visos al sector artístico.