{"title":"纪录片里约热内卢溢出(2019)的视听研究:sao巴西保罗和智利圣地亚哥的河流和城市的愿景","authors":"Vivian Javiera Castro Villarroel","doi":"10.22235/d.v36i2.3035","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tiene como objetivo presentar la investigación audiovisual tras la realización del documental Rio desborde (2019). Elaborado con materiales de archivo e imágenes inéditas sobre los ríos Tietê, en São Paulo, y Mapocho, en Santiago, el documental es una reflexión sobre las inundaciones y la crisis del modelo de desarrollo en dos ciudades latinoamericanas. A partir de dos miradas, una basada en las ideas de naturaleza y progreso, y otra centrada en la ciudad oculta y marginalizada, se abordan cuatro documentales: Retificação do Tietê (1940) de B. J. Duarte y Lacrimosa (1970) de Aloysio Raulino y Luna Alkalay, en Brasil; Las callampas (1957) de Rafael Sánchez y Mapocho (2008) de Cristóbal Zapata, en Chile. Posteriormente, se comenta la reutilización de parte de este material audiovisual en Rio desborde, discutiendo la metodología de realización y el montaje, considerando la noción de ensayo audiovisual.","PeriodicalId":40807,"journal":{"name":"Dixit","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Investigación audiovisual para el documental Rio desborde (2019): visiones del río y la ciudad en São Paulo, Brasil y Santiago, Chile\",\"authors\":\"Vivian Javiera Castro Villarroel\",\"doi\":\"10.22235/d.v36i2.3035\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo tiene como objetivo presentar la investigación audiovisual tras la realización del documental Rio desborde (2019). Elaborado con materiales de archivo e imágenes inéditas sobre los ríos Tietê, en São Paulo, y Mapocho, en Santiago, el documental es una reflexión sobre las inundaciones y la crisis del modelo de desarrollo en dos ciudades latinoamericanas. A partir de dos miradas, una basada en las ideas de naturaleza y progreso, y otra centrada en la ciudad oculta y marginalizada, se abordan cuatro documentales: Retificação do Tietê (1940) de B. J. Duarte y Lacrimosa (1970) de Aloysio Raulino y Luna Alkalay, en Brasil; Las callampas (1957) de Rafael Sánchez y Mapocho (2008) de Cristóbal Zapata, en Chile. Posteriormente, se comenta la reutilización de parte de este material audiovisual en Rio desborde, discutiendo la metodología de realización y el montaje, considerando la noción de ensayo audiovisual.\",\"PeriodicalId\":40807,\"journal\":{\"name\":\"Dixit\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dixit\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22235/d.v36i2.3035\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dixit","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22235/d.v36i2.3035","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文旨在介绍纪录片里约热内卢desborde(2019)制作后的视听研究。这部纪录片使用了sao保罗的tiete河和圣地亚哥的马波乔河的档案材料和未公开的图像,反映了两个拉丁美洲城市的洪水和发展模式的危机。从两个角度,一个基于自然和进步的想法,另一个专注于隐藏和边缘化的城市,四部纪录片:B. J. Duarte的retiacao do tiete(1940)和Aloysio Raulino和Luna Alkalay的Lacrimosa(1970),巴西;Las callampas(1957)由Rafael sanchez和Mapocho(2008)由cristobal Zapata在智利。随后,我们讨论了里约热内卢desborde的部分视听材料的再利用,讨论了制作和组装的方法,考虑到视听排练的概念。
Investigación audiovisual para el documental Rio desborde (2019): visiones del río y la ciudad en São Paulo, Brasil y Santiago, Chile
Este artículo tiene como objetivo presentar la investigación audiovisual tras la realización del documental Rio desborde (2019). Elaborado con materiales de archivo e imágenes inéditas sobre los ríos Tietê, en São Paulo, y Mapocho, en Santiago, el documental es una reflexión sobre las inundaciones y la crisis del modelo de desarrollo en dos ciudades latinoamericanas. A partir de dos miradas, una basada en las ideas de naturaleza y progreso, y otra centrada en la ciudad oculta y marginalizada, se abordan cuatro documentales: Retificação do Tietê (1940) de B. J. Duarte y Lacrimosa (1970) de Aloysio Raulino y Luna Alkalay, en Brasil; Las callampas (1957) de Rafael Sánchez y Mapocho (2008) de Cristóbal Zapata, en Chile. Posteriormente, se comenta la reutilización de parte de este material audiovisual en Rio desborde, discutiendo la metodología de realización y el montaje, considerando la noción de ensayo audiovisual.