J. Prados, Inmaculada Puertas Cañaveral, J. M. Morales
{"title":"大学辅导:衡量指标体系的建议","authors":"J. Prados, Inmaculada Puertas Cañaveral, J. M. Morales","doi":"10.17583/RISE.2019.3877","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este articulo presenta un proyecto de innovacion docente, financiado por la Universidad de Granada, que tiene por objetivo principal la medicion de la eficacia de un proceso de coaching. Para ello se ha generado un sistema de indicadores que pretende ser una herramienta de medicion en dos aspectos fundamentales: primero, la adquisicion de habilidades personales y la potenciacion del autoconocimiento; y segundo, el rendimiento academico y la mejora de su potencial personal. La estructura se articula en los siguientes apartados: en primer lugar, se realiza una aproximacion y delimitacion del concepto de coaching; en segundo termino, se analiza la aplicacion del coaching en el ambito universitario; tercero, se explicita las etapas del diseno de la investigacion llevado a cabo; en cuarto lugar, se presentan los resultados relativos al analisis de la validez y fiabilidad del sistema de indicadores propuesto; y, por ultimo, se sintetizan las principales conclusiones centradas en el diseno de una herramienta que mide la eficacia del coaching en aspectos socioafectivos, sociocognitivos, ejecutivos, sociales, identificativos con la institucion y comunicativos.","PeriodicalId":42197,"journal":{"name":"International Journal of Sociology of Education","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2019-02-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Coaching Universitario: Propuesta de un Sistema de Indicadores para su Medición\",\"authors\":\"J. Prados, Inmaculada Puertas Cañaveral, J. M. Morales\",\"doi\":\"10.17583/RISE.2019.3877\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este articulo presenta un proyecto de innovacion docente, financiado por la Universidad de Granada, que tiene por objetivo principal la medicion de la eficacia de un proceso de coaching. Para ello se ha generado un sistema de indicadores que pretende ser una herramienta de medicion en dos aspectos fundamentales: primero, la adquisicion de habilidades personales y la potenciacion del autoconocimiento; y segundo, el rendimiento academico y la mejora de su potencial personal. La estructura se articula en los siguientes apartados: en primer lugar, se realiza una aproximacion y delimitacion del concepto de coaching; en segundo termino, se analiza la aplicacion del coaching en el ambito universitario; tercero, se explicita las etapas del diseno de la investigacion llevado a cabo; en cuarto lugar, se presentan los resultados relativos al analisis de la validez y fiabilidad del sistema de indicadores propuesto; y, por ultimo, se sintetizan las principales conclusiones centradas en el diseno de una herramienta que mide la eficacia del coaching en aspectos socioafectivos, sociocognitivos, ejecutivos, sociales, identificativos con la institucion y comunicativos.\",\"PeriodicalId\":42197,\"journal\":{\"name\":\"International Journal of Sociology of Education\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2019-02-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"International Journal of Sociology of Education\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17583/RISE.2019.3877\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"International Journal of Sociology of Education","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17583/RISE.2019.3877","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
Coaching Universitario: Propuesta de un Sistema de Indicadores para su Medición
Este articulo presenta un proyecto de innovacion docente, financiado por la Universidad de Granada, que tiene por objetivo principal la medicion de la eficacia de un proceso de coaching. Para ello se ha generado un sistema de indicadores que pretende ser una herramienta de medicion en dos aspectos fundamentales: primero, la adquisicion de habilidades personales y la potenciacion del autoconocimiento; y segundo, el rendimiento academico y la mejora de su potencial personal. La estructura se articula en los siguientes apartados: en primer lugar, se realiza una aproximacion y delimitacion del concepto de coaching; en segundo termino, se analiza la aplicacion del coaching en el ambito universitario; tercero, se explicita las etapas del diseno de la investigacion llevado a cabo; en cuarto lugar, se presentan los resultados relativos al analisis de la validez y fiabilidad del sistema de indicadores propuesto; y, por ultimo, se sintetizan las principales conclusiones centradas en el diseno de una herramienta que mide la eficacia del coaching en aspectos socioafectivos, sociocognitivos, ejecutivos, sociales, identificativos con la institucion y comunicativos.