{"title":"哥伦比亚国际化的基础、现实和挑战。1991年宪法及其30年历史","authors":"María Fernanda Socha Forero, J. L. N. Amézquita","doi":"10.15446/anpol.v34n101.96561","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La internacionalización territorial es una práctica que no habría sido posible implementar en Colombia con el marco constitucional existente hasta 1991; sin embargo, la implementación de iniciativas constitucionales para favorecer las entidades territoriales hacia dentro y facilitar los vínculos en el plano internacional ha dado libertad y fortalecido la interacción de los actores locales con pares a escala inter- nacional que cuentan con intereses comunes. No obstante, ese punto de partida y el desarrollo que han tenido dichas prácticas a lo largo de las últimas tres décadas abren nuevos retos para que las entidades subnacionales, en conjunto con las entidades del orden nacional, logren aprovechar al máximo las ca- pacidades de cada uno de los territorios colombianos y las infinitas posibilidades que existen dentro del orden internacional para su desarrollo.","PeriodicalId":35268,"journal":{"name":"Analisis Politico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cimientos, realidades y retos de la internacionalización colombiana. La Constitución de 1991 y sus 30 años de historia\",\"authors\":\"María Fernanda Socha Forero, J. L. N. Amézquita\",\"doi\":\"10.15446/anpol.v34n101.96561\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La internacionalización territorial es una práctica que no habría sido posible implementar en Colombia con el marco constitucional existente hasta 1991; sin embargo, la implementación de iniciativas constitucionales para favorecer las entidades territoriales hacia dentro y facilitar los vínculos en el plano internacional ha dado libertad y fortalecido la interacción de los actores locales con pares a escala inter- nacional que cuentan con intereses comunes. No obstante, ese punto de partida y el desarrollo que han tenido dichas prácticas a lo largo de las últimas tres décadas abren nuevos retos para que las entidades subnacionales, en conjunto con las entidades del orden nacional, logren aprovechar al máximo las ca- pacidades de cada uno de los territorios colombianos y las infinitas posibilidades que existen dentro del orden internacional para su desarrollo.\",\"PeriodicalId\":35268,\"journal\":{\"name\":\"Analisis Politico\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Analisis Politico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15446/anpol.v34n101.96561\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q1\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Analisis Politico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/anpol.v34n101.96561","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Cimientos, realidades y retos de la internacionalización colombiana. La Constitución de 1991 y sus 30 años de historia
La internacionalización territorial es una práctica que no habría sido posible implementar en Colombia con el marco constitucional existente hasta 1991; sin embargo, la implementación de iniciativas constitucionales para favorecer las entidades territoriales hacia dentro y facilitar los vínculos en el plano internacional ha dado libertad y fortalecido la interacción de los actores locales con pares a escala inter- nacional que cuentan con intereses comunes. No obstante, ese punto de partida y el desarrollo que han tenido dichas prácticas a lo largo de las últimas tres décadas abren nuevos retos para que las entidades subnacionales, en conjunto con las entidades del orden nacional, logren aprovechar al máximo las ca- pacidades de cada uno de los territorios colombianos y las infinitas posibilidades que existen dentro del orden internacional para su desarrollo.
期刊介绍:
Análisis Político is an interdisciplinary journal published every four months, containing unpublished articles resulting from research, reflection, or review of topics that may be included in the term "political studies". It also publishes book reviews, and movie and television commentaries, whenever the main topic is within the scope of the journal. The abbreviation of its title is anal.polit. , and it must be used in bibliographies, footnotes, captions, and bibliographic references.