{"title":"MOOC:寻找出路","authors":"J. C. Almenara, Maria del Carmen Llorente Cejudo","doi":"10.7203/ATTIC.18.9928","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Pasados ya los momentos iniciales, en la actualidad es posible realizar el ejercicio de resituar las posiciones originarias en torno a los MOOC, asi como reconsiderarlos como tecnologia disruptiva la cual transformaria radicalmente las instituciones educativas. Es por ello que se abordan cuestiones como la teoria de las innovaciones disruptivas, asi como la posibilidad de realizar una revision mas en profundidad de las caracteristicas originarias y actuales de los mismos. Es por ello, y en consecuencia, por lo que en la actualidad ya se puede llevar a cabo un analisis mas realista sobre sus posibilidades y, sobre todo, sus usos educativos, y a ello se le dedica gran parte del presente articulo de reflexion, para finalizar con el analisis de las variables a reconsiderar una vez abordados y analizados diferentes estudios e investigaciones al respecto, lo que ofrece la posibilidad de resituar la investigacion que sobre ellos se ha realizado, y cambiar el punto de vista de su imaginario social e institucional, asi como tambien de su desarrollo tecnologico.","PeriodicalId":41753,"journal":{"name":"Attic-Revista d Innovacio Educativa","volume":"1 1","pages":"24-30"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-05-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"The MOOC: finding its way\",\"authors\":\"J. C. Almenara, Maria del Carmen Llorente Cejudo\",\"doi\":\"10.7203/ATTIC.18.9928\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Pasados ya los momentos iniciales, en la actualidad es posible realizar el ejercicio de resituar las posiciones originarias en torno a los MOOC, asi como reconsiderarlos como tecnologia disruptiva la cual transformaria radicalmente las instituciones educativas. Es por ello que se abordan cuestiones como la teoria de las innovaciones disruptivas, asi como la posibilidad de realizar una revision mas en profundidad de las caracteristicas originarias y actuales de los mismos. Es por ello, y en consecuencia, por lo que en la actualidad ya se puede llevar a cabo un analisis mas realista sobre sus posibilidades y, sobre todo, sus usos educativos, y a ello se le dedica gran parte del presente articulo de reflexion, para finalizar con el analisis de las variables a reconsiderar una vez abordados y analizados diferentes estudios e investigaciones al respecto, lo que ofrece la posibilidad de resituar la investigacion que sobre ellos se ha realizado, y cambiar el punto de vista de su imaginario social e institucional, asi como tambien de su desarrollo tecnologico.\",\"PeriodicalId\":41753,\"journal\":{\"name\":\"Attic-Revista d Innovacio Educativa\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"24-30\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-05-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Attic-Revista d Innovacio Educativa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/ATTIC.18.9928\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Attic-Revista d Innovacio Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/ATTIC.18.9928","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Pasados ya los momentos iniciales, en la actualidad es posible realizar el ejercicio de resituar las posiciones originarias en torno a los MOOC, asi como reconsiderarlos como tecnologia disruptiva la cual transformaria radicalmente las instituciones educativas. Es por ello que se abordan cuestiones como la teoria de las innovaciones disruptivas, asi como la posibilidad de realizar una revision mas en profundidad de las caracteristicas originarias y actuales de los mismos. Es por ello, y en consecuencia, por lo que en la actualidad ya se puede llevar a cabo un analisis mas realista sobre sus posibilidades y, sobre todo, sus usos educativos, y a ello se le dedica gran parte del presente articulo de reflexion, para finalizar con el analisis de las variables a reconsiderar una vez abordados y analizados diferentes estudios e investigaciones al respecto, lo que ofrece la posibilidad de resituar la investigacion que sobre ellos se ha realizado, y cambiar el punto de vista de su imaginario social e institucional, asi como tambien de su desarrollo tecnologico.