{"title":"足球的数字叙事。通过俱乐部的社交网络去中介议程","authors":"Carlos A. Ballesteros-Herencia","doi":"10.31009/HIPERTEXT.NET.2021.I22.08","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los clubes de fútbol españoles de Primera División utilizan una amplia variedad de redes sociales, lo que les permite llegar directamente a sus públicos globales. El objetivo de esta investigación fue describir las narrativas digitales que emplean los clubes en sus aspectos de hipertextualidad, multimedialidad, interacción y agenda informativa. Para ello, se analizó una muestra de 6.000 mensajes capturados automática y manualmente de las páginas oficiales en Facebook, Twitter e Instagram de los veinte clubes de la Liga de Fútbol Profesional, detectándose una completa estructura narrativa que se desarrolla cíclicamente en torno a un acontecimiento central, la competición, y a unos personajes principales, los jugadores, para construir la identidad del club mediante una combinación de múltiples recursos digitales. Se pudieron detectar y describir diferencias entre los contenidos y formatos más frecuentemente publicados por los clubes en sus redes y los que recibieron un mayor engagement digital por parte de los usuarios. ","PeriodicalId":53242,"journal":{"name":"Hipertextnet","volume":"1 1","pages":"85-96"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La narrativa digital del fútbol. Desintermediación de la agenda a través de las redes sociales de los clubes\",\"authors\":\"Carlos A. Ballesteros-Herencia\",\"doi\":\"10.31009/HIPERTEXT.NET.2021.I22.08\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los clubes de fútbol españoles de Primera División utilizan una amplia variedad de redes sociales, lo que les permite llegar directamente a sus públicos globales. El objetivo de esta investigación fue describir las narrativas digitales que emplean los clubes en sus aspectos de hipertextualidad, multimedialidad, interacción y agenda informativa. Para ello, se analizó una muestra de 6.000 mensajes capturados automática y manualmente de las páginas oficiales en Facebook, Twitter e Instagram de los veinte clubes de la Liga de Fútbol Profesional, detectándose una completa estructura narrativa que se desarrolla cíclicamente en torno a un acontecimiento central, la competición, y a unos personajes principales, los jugadores, para construir la identidad del club mediante una combinación de múltiples recursos digitales. Se pudieron detectar y describir diferencias entre los contenidos y formatos más frecuentemente publicados por los clubes en sus redes y los que recibieron un mayor engagement digital por parte de los usuarios. \",\"PeriodicalId\":53242,\"journal\":{\"name\":\"Hipertextnet\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"85-96\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-05-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hipertextnet\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31009/HIPERTEXT.NET.2021.I22.08\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hipertextnet","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31009/HIPERTEXT.NET.2021.I22.08","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La narrativa digital del fútbol. Desintermediación de la agenda a través de las redes sociales de los clubes
Los clubes de fútbol españoles de Primera División utilizan una amplia variedad de redes sociales, lo que les permite llegar directamente a sus públicos globales. El objetivo de esta investigación fue describir las narrativas digitales que emplean los clubes en sus aspectos de hipertextualidad, multimedialidad, interacción y agenda informativa. Para ello, se analizó una muestra de 6.000 mensajes capturados automática y manualmente de las páginas oficiales en Facebook, Twitter e Instagram de los veinte clubes de la Liga de Fútbol Profesional, detectándose una completa estructura narrativa que se desarrolla cíclicamente en torno a un acontecimiento central, la competición, y a unos personajes principales, los jugadores, para construir la identidad del club mediante una combinación de múltiples recursos digitales. Se pudieron detectar y describir diferencias entre los contenidos y formatos más frecuentemente publicados por los clubes en sus redes y los que recibieron un mayor engagement digital por parte de los usuarios.