Carles Feixa, Begoña Aramayona, Eduard Ballesté, Sonia Páez de la Torre
{"title":"乐队里面,乐队外面。西班牙、厄瓜多尔和萨尔瓦多街头青年组织的证券化与惩罚性","authors":"Carles Feixa, Begoña Aramayona, Eduard Ballesté, Sonia Páez de la Torre","doi":"10.15446/anpol.v34n102.99939","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las llamadas “bandas” o “pandillas” aparecen como objeto protagonista de políticas públicas inclu- sivas o segregadoras en distintas ciudades del contexto iberoamericano: experiencias de mediación e integración social versus construcción de alarma mediática y punitivismo policial y penal. El presente artículo se propone analizar la situación de este fenómeno, por medio de la exploración de los posibles efectos de la constitución de asociaciones e intentos de tregua con las agrupaciones juveniles de calle. A partir de una comparación entre las experiencias vividas en España, El Salvador y Ecuador en las dos primeras décadas del siglo xxi, extraeremos aspectos positivos y deficientes de dichos procesos, al señalar los beneficios, limitaciones y peligros tanto de la estrategia criminalizadora/punitivista como de la estrategia de mediación/pacificación con jóvenes subalternos urbanos en estas regiones.","PeriodicalId":35268,"journal":{"name":"Analisis Politico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Bandas dentro, bandas fuera. (Des)securitización versus punitivismo de las organizaciones juveniles de calle en España, Ecuador y El Salvador\",\"authors\":\"Carles Feixa, Begoña Aramayona, Eduard Ballesté, Sonia Páez de la Torre\",\"doi\":\"10.15446/anpol.v34n102.99939\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las llamadas “bandas” o “pandillas” aparecen como objeto protagonista de políticas públicas inclu- sivas o segregadoras en distintas ciudades del contexto iberoamericano: experiencias de mediación e integración social versus construcción de alarma mediática y punitivismo policial y penal. El presente artículo se propone analizar la situación de este fenómeno, por medio de la exploración de los posibles efectos de la constitución de asociaciones e intentos de tregua con las agrupaciones juveniles de calle. A partir de una comparación entre las experiencias vividas en España, El Salvador y Ecuador en las dos primeras décadas del siglo xxi, extraeremos aspectos positivos y deficientes de dichos procesos, al señalar los beneficios, limitaciones y peligros tanto de la estrategia criminalizadora/punitivista como de la estrategia de mediación/pacificación con jóvenes subalternos urbanos en estas regiones.\",\"PeriodicalId\":35268,\"journal\":{\"name\":\"Analisis Politico\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Analisis Politico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15446/anpol.v34n102.99939\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q1\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Analisis Politico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/anpol.v34n102.99939","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Bandas dentro, bandas fuera. (Des)securitización versus punitivismo de las organizaciones juveniles de calle en España, Ecuador y El Salvador
Las llamadas “bandas” o “pandillas” aparecen como objeto protagonista de políticas públicas inclu- sivas o segregadoras en distintas ciudades del contexto iberoamericano: experiencias de mediación e integración social versus construcción de alarma mediática y punitivismo policial y penal. El presente artículo se propone analizar la situación de este fenómeno, por medio de la exploración de los posibles efectos de la constitución de asociaciones e intentos de tregua con las agrupaciones juveniles de calle. A partir de una comparación entre las experiencias vividas en España, El Salvador y Ecuador en las dos primeras décadas del siglo xxi, extraeremos aspectos positivos y deficientes de dichos procesos, al señalar los beneficios, limitaciones y peligros tanto de la estrategia criminalizadora/punitivista como de la estrategia de mediación/pacificación con jóvenes subalternos urbanos en estas regiones.
期刊介绍:
Análisis Político is an interdisciplinary journal published every four months, containing unpublished articles resulting from research, reflection, or review of topics that may be included in the term "political studies". It also publishes book reviews, and movie and television commentaries, whenever the main topic is within the scope of the journal. The abbreviation of its title is anal.polit. , and it must be used in bibliographies, footnotes, captions, and bibliographic references.