个人状况的人际组成部分:在承认和包容残疾人的态度之间

IF 0.2 Q4 ETHICS
Yordanis Enriquez-Canto
{"title":"个人状况的人际组成部分:在承认和包容残疾人的态度之间","authors":"Yordanis Enriquez-Canto","doi":"10.18270/rcb.v17i2.3750","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Propósito/Contexto. Discutir el componente interpersonal de la condición personal, evidenciando cómo las actitudes de reconocimiento determinan la inclusión de las personas con discapacidad.\nMetodología/Enfoque. Se realizó un análisis teórico sobre el componente interpersonal de la persona humana, a partir del argumento de la inclusión de los individuos con discapacidad y su relevancia para la total participación ciudadana. La investigación se encuadra en el paradigma interpretativo con carácter cualitativo, empleándose como técnica el análisis de documentos considerados fuentes primarias. Asimismo, se asumió el enfoque teórico de Paul Ricoeur respecto a las formas del reconocimiento humano y de las tres formas básicas del reconocimiento interpersonal propuestas por Axel Honneth.\nResultados/Hallazgos. La dimensión interpersonal fundamenta nuestra existencia como comunidad humana. Las formas básicas del reconocimiento son recíprocas y, por tanto, no unidireccionales y coinciden con ser respetados, amados y valorados por nuestra contribución a la comunidad. Vivir con personas que no tienen actitudes de reconocimiento hacia uno es una realidad con la cual están familiarizadas las personas con discapacidad.\nDiscusión/Conclusiones/Contribuciones. Para ser plena la inclusión de las personas con discapacidad, además de considerar la modalidad de participación institucional y técnica, se debe tener en cuenta la dimensión interpersonal.","PeriodicalId":40826,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Bioetica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El componente interpersonal de la condición personal: entre las actitudes de reconocimiento y la inclusión de las personas con discapacidades\",\"authors\":\"Yordanis Enriquez-Canto\",\"doi\":\"10.18270/rcb.v17i2.3750\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Propósito/Contexto. Discutir el componente interpersonal de la condición personal, evidenciando cómo las actitudes de reconocimiento determinan la inclusión de las personas con discapacidad.\\nMetodología/Enfoque. Se realizó un análisis teórico sobre el componente interpersonal de la persona humana, a partir del argumento de la inclusión de los individuos con discapacidad y su relevancia para la total participación ciudadana. La investigación se encuadra en el paradigma interpretativo con carácter cualitativo, empleándose como técnica el análisis de documentos considerados fuentes primarias. Asimismo, se asumió el enfoque teórico de Paul Ricoeur respecto a las formas del reconocimiento humano y de las tres formas básicas del reconocimiento interpersonal propuestas por Axel Honneth.\\nResultados/Hallazgos. La dimensión interpersonal fundamenta nuestra existencia como comunidad humana. Las formas básicas del reconocimiento son recíprocas y, por tanto, no unidireccionales y coinciden con ser respetados, amados y valorados por nuestra contribución a la comunidad. Vivir con personas que no tienen actitudes de reconocimiento hacia uno es una realidad con la cual están familiarizadas las personas con discapacidad.\\nDiscusión/Conclusiones/Contribuciones. Para ser plena la inclusión de las personas con discapacidad, además de considerar la modalidad de participación institucional y técnica, se debe tener en cuenta la dimensión interpersonal.\",\"PeriodicalId\":40826,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Bioetica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-11-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Bioetica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18270/rcb.v17i2.3750\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ETHICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Bioetica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/rcb.v17i2.3750","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ETHICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

用途/背景。讨论个人状况的人际组成部分,强调认可态度如何决定残疾人的包容。方法/方法。本研究的主要目的是分析在社会经济背景下,残疾人在社会中所扮演的角色,以及他们在社会中所扮演的角色。本研究采用定性解释范式,将文献分析作为主要来源。本文还采用了Paul Ricoeur关于人类识别形式的理论方法,以及Axel honneth提出的人际识别的三种基本形式。人际维度是我们作为人类社会存在的基础。承认的基本形式是相互的,因此不是单向的,与我们对社会的贡献得到尊重、爱和重视相一致。与对自己没有认可态度的人生活在一起是残疾人熟悉的现实。讨论/结论/贡献。为了使残疾人充分融入社会,除了考虑体制和技术上的参与形式外,还必须考虑到人际层面。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El componente interpersonal de la condición personal: entre las actitudes de reconocimiento y la inclusión de las personas con discapacidades
Propósito/Contexto. Discutir el componente interpersonal de la condición personal, evidenciando cómo las actitudes de reconocimiento determinan la inclusión de las personas con discapacidad. Metodología/Enfoque. Se realizó un análisis teórico sobre el componente interpersonal de la persona humana, a partir del argumento de la inclusión de los individuos con discapacidad y su relevancia para la total participación ciudadana. La investigación se encuadra en el paradigma interpretativo con carácter cualitativo, empleándose como técnica el análisis de documentos considerados fuentes primarias. Asimismo, se asumió el enfoque teórico de Paul Ricoeur respecto a las formas del reconocimiento humano y de las tres formas básicas del reconocimiento interpersonal propuestas por Axel Honneth. Resultados/Hallazgos. La dimensión interpersonal fundamenta nuestra existencia como comunidad humana. Las formas básicas del reconocimiento son recíprocas y, por tanto, no unidireccionales y coinciden con ser respetados, amados y valorados por nuestra contribución a la comunidad. Vivir con personas que no tienen actitudes de reconocimiento hacia uno es una realidad con la cual están familiarizadas las personas con discapacidad. Discusión/Conclusiones/Contribuciones. Para ser plena la inclusión de las personas con discapacidad, además de considerar la modalidad de participación institucional y técnica, se debe tener en cuenta la dimensión interpersonal.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
7
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信