{"title":"难以捉摸的宽恕","authors":"M. Prada, Alexander Ruiz","doi":"10.19053/22160159.v12.n30.2021.12682","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el artículo se lleva a cabo una exploración preliminar del sentido y valor otorgado al perdón por parte de reconocidos pensadores contemporáneos como Vladimir Jankélévitch, Jacques Derrida y Paul Ricœur. Asimismo, se analiza una serie de estudios de carácter empírico sobre el perdón realizados en Iberoamérica y en Colombia, en contextos situados, desde la psicología social, las ciencias políticas, la antropología y la educación. Una vez hecho este recorrido analítico, se concluye que el perdón transciende la esfera íntima, tanto del infractor como del agredido, y está relacionado con el daño moral o el menoscabo de la dignidad de quienes sufren dicho daño, lo que es particularmente notorio en situaciones marcadas por la impunidad, en contextos de violencia política, Adicionalmente, Vale la pena resaltar la escasez de estudios en el campo de la educación y la relevancia de interrogar el papel del aprendizaje y de la enseñanza en dinámicas asociadas al perdón.","PeriodicalId":41406,"journal":{"name":"Praxis & Saber","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2021-11-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"El esquivo perdón\",\"authors\":\"M. Prada, Alexander Ruiz\",\"doi\":\"10.19053/22160159.v12.n30.2021.12682\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el artículo se lleva a cabo una exploración preliminar del sentido y valor otorgado al perdón por parte de reconocidos pensadores contemporáneos como Vladimir Jankélévitch, Jacques Derrida y Paul Ricœur. Asimismo, se analiza una serie de estudios de carácter empírico sobre el perdón realizados en Iberoamérica y en Colombia, en contextos situados, desde la psicología social, las ciencias políticas, la antropología y la educación. Una vez hecho este recorrido analítico, se concluye que el perdón transciende la esfera íntima, tanto del infractor como del agredido, y está relacionado con el daño moral o el menoscabo de la dignidad de quienes sufren dicho daño, lo que es particularmente notorio en situaciones marcadas por la impunidad, en contextos de violencia política, Adicionalmente, Vale la pena resaltar la escasez de estudios en el campo de la educación y la relevancia de interrogar el papel del aprendizaje y de la enseñanza en dinámicas asociadas al perdón.\",\"PeriodicalId\":41406,\"journal\":{\"name\":\"Praxis & Saber\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2021-11-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Praxis & Saber\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19053/22160159.v12.n30.2021.12682\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Praxis & Saber","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/22160159.v12.n30.2021.12682","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
En el artículo se lleva a cabo una exploración preliminar del sentido y valor otorgado al perdón por parte de reconocidos pensadores contemporáneos como Vladimir Jankélévitch, Jacques Derrida y Paul Ricœur. Asimismo, se analiza una serie de estudios de carácter empírico sobre el perdón realizados en Iberoamérica y en Colombia, en contextos situados, desde la psicología social, las ciencias políticas, la antropología y la educación. Una vez hecho este recorrido analítico, se concluye que el perdón transciende la esfera íntima, tanto del infractor como del agredido, y está relacionado con el daño moral o el menoscabo de la dignidad de quienes sufren dicho daño, lo que es particularmente notorio en situaciones marcadas por la impunidad, en contextos de violencia política, Adicionalmente, Vale la pena resaltar la escasez de estudios en el campo de la educación y la relevancia de interrogar el papel del aprendizaje y de la enseñanza en dinámicas asociadas al perdón.