{"title":"学生有问题的网络使用与拖延症:元分析","authors":"Sergio Hidalgo-Fuentes","doi":"10.32457/ejep.v15i1.1815","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El uso problemático de Internet y la procrastinación son dos fenómenos ampliamente extendidos tanto entre la población general como especialmente entre los estudiantes adolescentes y jóvenes. Ambos fenómenos están asociados a numerosas consecuencias negativas en el ámbito educativo. El objetivo del presente trabajo es examinar mediante técnicas meta-analíticas la relación entre el uso problemático de Internet y la procrastinación en estudiantes. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PsycInfo, Scopus, PubMed y Web of Science, recuperando un total de 17 tamaños del efecto independientes pertenecientes a 16 artículos. La muestra total estaba compuesta por 8,421 estudiantes. Los resultados revelan una relación moderada entre el uso problemático de Internet y la procrastinación (r = .40), por lo que aquellos estudiantes que muestran mayores niveles de uso problemático de Internet presentan mayores puntuaciones de procrastinación. La variabilidad de los estudios incluidos es alta (I2 = 93,94 %) y no se aprecia la presencia de sesgo de publicación. Se discuten las implicaciones y las limitaciones del trabajo. Se apunta la necesidad de continuar investigando la relación entre las dos variables, especialmente mediante estudios de tipo longitudinal.","PeriodicalId":44987,"journal":{"name":"European Journal of Education and Psychology","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.2000,"publicationDate":"2022-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Uso problemático de Internet y procrastinación en estudiantes: un meta-análisis\",\"authors\":\"Sergio Hidalgo-Fuentes\",\"doi\":\"10.32457/ejep.v15i1.1815\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El uso problemático de Internet y la procrastinación son dos fenómenos ampliamente extendidos tanto entre la población general como especialmente entre los estudiantes adolescentes y jóvenes. Ambos fenómenos están asociados a numerosas consecuencias negativas en el ámbito educativo. El objetivo del presente trabajo es examinar mediante técnicas meta-analíticas la relación entre el uso problemático de Internet y la procrastinación en estudiantes. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PsycInfo, Scopus, PubMed y Web of Science, recuperando un total de 17 tamaños del efecto independientes pertenecientes a 16 artículos. La muestra total estaba compuesta por 8,421 estudiantes. Los resultados revelan una relación moderada entre el uso problemático de Internet y la procrastinación (r = .40), por lo que aquellos estudiantes que muestran mayores niveles de uso problemático de Internet presentan mayores puntuaciones de procrastinación. La variabilidad de los estudios incluidos es alta (I2 = 93,94 %) y no se aprecia la presencia de sesgo de publicación. Se discuten las implicaciones y las limitaciones del trabajo. Se apunta la necesidad de continuar investigando la relación entre las dos variables, especialmente mediante estudios de tipo longitudinal.\",\"PeriodicalId\":44987,\"journal\":{\"name\":\"European Journal of Education and Psychology\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.2000,\"publicationDate\":\"2022-06-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"European Journal of Education and Psychology\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32457/ejep.v15i1.1815\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PSYCHOLOGY, EDUCATIONAL\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"European Journal of Education and Psychology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32457/ejep.v15i1.1815","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY, EDUCATIONAL","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
摘要
有问题的互联网使用和拖延症是两种现象,在普通人群中普遍存在,尤其是在青少年和年轻学生中。这两种现象都与教育领域的许多负面后果有关。本研究的目的是通过元分析技术检验有问题的互联网使用与学生拖延之间的关系。我们在PsycInfo、Scopus、PubMed和Web of Science数据库中检索了16篇文章的17个独立效应大小。总样本由8421名学生组成。结果显示,有问题的网络使用和拖延之间有适度的关系(r = 0.40),因此,有问题的网络使用水平越高的学生拖延得分越高。纳入的研究的变动性很高(I2 = 93.94%),不存在发表偏差。讨论了这项工作的含义和局限性。本文认为,有必要进一步研究这两个变量之间的关系,特别是通过纵向研究。
Uso problemático de Internet y procrastinación en estudiantes: un meta-análisis
El uso problemático de Internet y la procrastinación son dos fenómenos ampliamente extendidos tanto entre la población general como especialmente entre los estudiantes adolescentes y jóvenes. Ambos fenómenos están asociados a numerosas consecuencias negativas en el ámbito educativo. El objetivo del presente trabajo es examinar mediante técnicas meta-analíticas la relación entre el uso problemático de Internet y la procrastinación en estudiantes. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PsycInfo, Scopus, PubMed y Web of Science, recuperando un total de 17 tamaños del efecto independientes pertenecientes a 16 artículos. La muestra total estaba compuesta por 8,421 estudiantes. Los resultados revelan una relación moderada entre el uso problemático de Internet y la procrastinación (r = .40), por lo que aquellos estudiantes que muestran mayores niveles de uso problemático de Internet presentan mayores puntuaciones de procrastinación. La variabilidad de los estudios incluidos es alta (I2 = 93,94 %) y no se aprecia la presencia de sesgo de publicación. Se discuten las implicaciones y las limitaciones del trabajo. Se apunta la necesidad de continuar investigando la relación entre las dos variables, especialmente mediante estudios de tipo longitudinal.