David Nicolas Camelo García, Paola Carolina Suárez Suárez, Henry Lamos Díaz, David Esteban Puentes Garzón
{"title":"桑坦德工业大学基于聚类系数的教师网络社区检测遗传算法","authors":"David Nicolas Camelo García, Paola Carolina Suárez Suárez, Henry Lamos Díaz, David Esteban Puentes Garzón","doi":"10.26507/rei.v17n33.1187","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Alrededor del mundo las academias son el centro de concentración y difusión de conocimiento más importante para la sociedad, mediante sus programas de formación profesional, se entrega constantemente a la sociedad motores de conocimiento de alta calidad, los cuales por medio de alianzas bien establecidas a través de la divulgación científica se logra dar solución en distintas formas a las diversas necesidades e inquietudes que abruman en la cotidianidad. En el presente documento se busca dar solución al problema de detección de comunidades (CD) por medio de un algoritmo genético basado en coeficiente de clustering (CC-GA) a una red de colaboración de la Universidad Industrial de Santander conformada por docentes que han dirigido y codirigido trabajos de grado al interior del campus en programas diferentes a los que ellos se vinculan originalmente. Con ello se podrá establecer la condición de colaboración interdisciplinaria de la red, así como identificar los docentes más participativos en estas modalidades, entre otras características representativas de la red. ","PeriodicalId":41304,"journal":{"name":"Revista Educacion en Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Algoritmo genético basado en coeficiente de agrupamiento para la detección de comunidades en red de docentes de la Universidad Industrial de Santander\",\"authors\":\"David Nicolas Camelo García, Paola Carolina Suárez Suárez, Henry Lamos Díaz, David Esteban Puentes Garzón\",\"doi\":\"10.26507/rei.v17n33.1187\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Alrededor del mundo las academias son el centro de concentración y difusión de conocimiento más importante para la sociedad, mediante sus programas de formación profesional, se entrega constantemente a la sociedad motores de conocimiento de alta calidad, los cuales por medio de alianzas bien establecidas a través de la divulgación científica se logra dar solución en distintas formas a las diversas necesidades e inquietudes que abruman en la cotidianidad. En el presente documento se busca dar solución al problema de detección de comunidades (CD) por medio de un algoritmo genético basado en coeficiente de clustering (CC-GA) a una red de colaboración de la Universidad Industrial de Santander conformada por docentes que han dirigido y codirigido trabajos de grado al interior del campus en programas diferentes a los que ellos se vinculan originalmente. Con ello se podrá establecer la condición de colaboración interdisciplinaria de la red, así como identificar los docentes más participativos en estas modalidades, entre otras características representativas de la red. \",\"PeriodicalId\":41304,\"journal\":{\"name\":\"Revista Educacion en Ingenieria\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-12-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Educacion en Ingenieria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26507/rei.v17n33.1187\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Educacion en Ingenieria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26507/rei.v17n33.1187","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Algoritmo genético basado en coeficiente de agrupamiento para la detección de comunidades en red de docentes de la Universidad Industrial de Santander
Alrededor del mundo las academias son el centro de concentración y difusión de conocimiento más importante para la sociedad, mediante sus programas de formación profesional, se entrega constantemente a la sociedad motores de conocimiento de alta calidad, los cuales por medio de alianzas bien establecidas a través de la divulgación científica se logra dar solución en distintas formas a las diversas necesidades e inquietudes que abruman en la cotidianidad. En el presente documento se busca dar solución al problema de detección de comunidades (CD) por medio de un algoritmo genético basado en coeficiente de clustering (CC-GA) a una red de colaboración de la Universidad Industrial de Santander conformada por docentes que han dirigido y codirigido trabajos de grado al interior del campus en programas diferentes a los que ellos se vinculan originalmente. Con ello se podrá establecer la condición de colaboración interdisciplinaria de la red, así como identificar los docentes más participativos en estas modalidades, entre otras características representativas de la red.