{"title":"生物伦理学与领土:生物领土的方法","authors":"Jhonatan López-Neira","doi":"10.18270/rcb.v16i1.3123","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Propósito/contexto. Este artículo hace una aproximación al concepto de territorio como construcción social y escenario bioético. Para tal propósito recurre a algunos de los supuestos básicos de la bioética y a la propuesta de Orlando Fals Borda sobre la acción y el espacio. Es así que acota la categoría de territorialidades bioéticas, la cual parte del ensamblaje entre el bioespacio y la tecnoregión con las relaciones bioéticas que implican estos contenedores territoriales; se resalta la autonomía y la justicia como elementos clave que logran reestructurar la relación del ser humano con su entorno.Metodología/Enfoque. Se implementa un enfoque hermenéutico para comprender la bioética como un campo de conocimiento y de prácticas que se interesan por los cuestionamientos morales y éticos que se derivan de las implicaciones del desarrollo tecnocientífico sobre la vida. Todo esto responde a la forma en la que habitamos el espacio y permite establecer una relación con la configuración del territorio y el desarrollo de las territorialidades.Resultados/Hallazgos. El artículo presenta una reflexión teórica, desde la bioética, sobre cómo el ser humano concibe las relaciones que traza con el territorio, y acuña, desde su comprensión, la categoría de territorialidades bioéticas.Discusión/Conclusiones/Contribuciones. La contribución del artículo radica en brindar elementos teóricos para pensar el territorio desde la bioética y configura un aporte conceptual con el concepto de las territorialidades bioéticas; se espera que esta categoría pueda ser implementada para ahondar en futuras reflexiones sobre la bioética, el territorio y las territorialidades. ","PeriodicalId":40826,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Bioetica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-04-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Bioética y territorio: una aproximación a las territorialidades bioéticas\",\"authors\":\"Jhonatan López-Neira\",\"doi\":\"10.18270/rcb.v16i1.3123\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Propósito/contexto. Este artículo hace una aproximación al concepto de territorio como construcción social y escenario bioético. Para tal propósito recurre a algunos de los supuestos básicos de la bioética y a la propuesta de Orlando Fals Borda sobre la acción y el espacio. Es así que acota la categoría de territorialidades bioéticas, la cual parte del ensamblaje entre el bioespacio y la tecnoregión con las relaciones bioéticas que implican estos contenedores territoriales; se resalta la autonomía y la justicia como elementos clave que logran reestructurar la relación del ser humano con su entorno.Metodología/Enfoque. Se implementa un enfoque hermenéutico para comprender la bioética como un campo de conocimiento y de prácticas que se interesan por los cuestionamientos morales y éticos que se derivan de las implicaciones del desarrollo tecnocientífico sobre la vida. Todo esto responde a la forma en la que habitamos el espacio y permite establecer una relación con la configuración del territorio y el desarrollo de las territorialidades.Resultados/Hallazgos. El artículo presenta una reflexión teórica, desde la bioética, sobre cómo el ser humano concibe las relaciones que traza con el territorio, y acuña, desde su comprensión, la categoría de territorialidades bioéticas.Discusión/Conclusiones/Contribuciones. La contribución del artículo radica en brindar elementos teóricos para pensar el territorio desde la bioética y configura un aporte conceptual con el concepto de las territorialidades bioéticas; se espera que esta categoría pueda ser implementada para ahondar en futuras reflexiones sobre la bioética, el territorio y las territorialidades. \",\"PeriodicalId\":40826,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Bioetica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-04-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Bioetica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18270/rcb.v16i1.3123\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ETHICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Bioetica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/rcb.v16i1.3123","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ETHICS","Score":null,"Total":0}
Bioética y territorio: una aproximación a las territorialidades bioéticas
Propósito/contexto. Este artículo hace una aproximación al concepto de territorio como construcción social y escenario bioético. Para tal propósito recurre a algunos de los supuestos básicos de la bioética y a la propuesta de Orlando Fals Borda sobre la acción y el espacio. Es así que acota la categoría de territorialidades bioéticas, la cual parte del ensamblaje entre el bioespacio y la tecnoregión con las relaciones bioéticas que implican estos contenedores territoriales; se resalta la autonomía y la justicia como elementos clave que logran reestructurar la relación del ser humano con su entorno.Metodología/Enfoque. Se implementa un enfoque hermenéutico para comprender la bioética como un campo de conocimiento y de prácticas que se interesan por los cuestionamientos morales y éticos que se derivan de las implicaciones del desarrollo tecnocientífico sobre la vida. Todo esto responde a la forma en la que habitamos el espacio y permite establecer una relación con la configuración del territorio y el desarrollo de las territorialidades.Resultados/Hallazgos. El artículo presenta una reflexión teórica, desde la bioética, sobre cómo el ser humano concibe las relaciones que traza con el territorio, y acuña, desde su comprensión, la categoría de territorialidades bioéticas.Discusión/Conclusiones/Contribuciones. La contribución del artículo radica en brindar elementos teóricos para pensar el territorio desde la bioética y configura un aporte conceptual con el concepto de las territorialidades bioéticas; se espera que esta categoría pueda ser implementada para ahondar en futuras reflexiones sobre la bioética, el territorio y las territorialidades.