农民休闲:哥伦比亚卡奎塔禁闭和其他现实的反思

Gustavo Adolfo Cardona-Ortiz
{"title":"农民休闲:哥伦比亚卡奎塔禁闭和其他现实的反思","authors":"Gustavo Adolfo Cardona-Ortiz","doi":"10.17227/ludica.num33-13211","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de este artículo de reflexión es abordar las prácticas deportivas y recreativas autónomas, no controladas ni estudiadas, como expresiones espontáneas del ocio desde las comunidades campesinas en el departamento de Caquetá, Colombia. Fruto de la actual emergencia sanitaria a causa de la covid-19[1], aparece en la escena el contraste de lo urbano frente a lo rural, con especial atención a este último que poco se ha estudiado en Colombia. El análisis propuesto en el texto pretende ser una provocación sobre las realidades que emergen desde el sesgo del campo académico en el estudio del ocio en comunidades rurales, las prácticas de ocio en la población campesina, las políticas públicas de un ocio distante e irregular, el análisis diferencial del confinamiento y la visualización de los actores naturales o espontáneos del ocio y la recreación en Colombia.\n[1] Declarada por medio de resolución 385 del 12 de marzo de 2020","PeriodicalId":31293,"journal":{"name":"Ludica Pedagogica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El ocio campesino: reflexiones desde el confinamiento y otras realidades en Caquetá, Colombia\",\"authors\":\"Gustavo Adolfo Cardona-Ortiz\",\"doi\":\"10.17227/ludica.num33-13211\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito de este artículo de reflexión es abordar las prácticas deportivas y recreativas autónomas, no controladas ni estudiadas, como expresiones espontáneas del ocio desde las comunidades campesinas en el departamento de Caquetá, Colombia. Fruto de la actual emergencia sanitaria a causa de la covid-19[1], aparece en la escena el contraste de lo urbano frente a lo rural, con especial atención a este último que poco se ha estudiado en Colombia. El análisis propuesto en el texto pretende ser una provocación sobre las realidades que emergen desde el sesgo del campo académico en el estudio del ocio en comunidades rurales, las prácticas de ocio en la población campesina, las políticas públicas de un ocio distante e irregular, el análisis diferencial del confinamiento y la visualización de los actores naturales o espontáneos del ocio y la recreación en Colombia.\\n[1] Declarada por medio de resolución 385 del 12 de marzo de 2020\",\"PeriodicalId\":31293,\"journal\":{\"name\":\"Ludica Pedagogica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ludica Pedagogica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17227/ludica.num33-13211\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ludica Pedagogica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/ludica.num33-13211","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这篇反思文章的目的是解决自治、不受控制或研究的体育和娱乐活动,作为哥伦比亚卡奎塔省农民社区休闲的自发表现形式。由于目前因新型冠状病毒-19[1]而出现的卫生紧急情况,城市与农村的对比出现在现场,特别注意后者,哥伦比亚对此研究很少。文本中提出的分析旨在挑衅学术界对农村社区休闲研究的偏见、农民人口的休闲实践、偏远和不正常休闲的公共政策、对哥伦比亚自然或自发休闲和娱乐行为者的限制和可视化的差异分析所产生的现实。[1] 2020年3月12日第385号决议宣布
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El ocio campesino: reflexiones desde el confinamiento y otras realidades en Caquetá, Colombia
El propósito de este artículo de reflexión es abordar las prácticas deportivas y recreativas autónomas, no controladas ni estudiadas, como expresiones espontáneas del ocio desde las comunidades campesinas en el departamento de Caquetá, Colombia. Fruto de la actual emergencia sanitaria a causa de la covid-19[1], aparece en la escena el contraste de lo urbano frente a lo rural, con especial atención a este último que poco se ha estudiado en Colombia. El análisis propuesto en el texto pretende ser una provocación sobre las realidades que emergen desde el sesgo del campo académico en el estudio del ocio en comunidades rurales, las prácticas de ocio en la población campesina, las políticas públicas de un ocio distante e irregular, el análisis diferencial del confinamiento y la visualización de los actores naturales o espontáneos del ocio y la recreación en Colombia. [1] Declarada por medio de resolución 385 del 12 de marzo de 2020
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
9
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信