Julia Liliana Morón Hernández, Guillermo Romani Pillpe, Keila Soledad Macedo Inca
{"title":"游戏化作为一种技术学院学生形成性评估方法","authors":"Julia Liliana Morón Hernández, Guillermo Romani Pillpe, Keila Soledad Macedo Inca","doi":"10.26490/uncp.horizonteciencia.2023.24.1677","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio busca determinar el efecto de la gamificación como estrategia de evaluación formativa en estudiantes de un Instituto de Educación Superior Tecnológico Público. Se utilizó un enfoque cuantitativo, para ello, la investigación fue de tipo aplicada con diseño pre experimental. La muestra estuvo conformada por 24 estudiantes del V semestre del programa de estudios de Secretariado Ejecutivo. Se copiló los datos utilizando una rúbrica de evaluación. Así se elaboró 36 criterios y una escala ordinal de cuatro niveles para medir la variable evaluación formativa. Se utilizó la prueba estadística T de Wilcoxon obteniendo un Z = 4.288. Para la hipótesis general se obtuvo un valor p – valor <0.0001. El estudio concluye que hubo diferencias importantes al inicio (pretest) y al final del experimento (postest).","PeriodicalId":52992,"journal":{"name":"Horizonte de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Gamificación como metodología de evaluación formativa en estudiantes de un Instituto Tecnológico\",\"authors\":\"Julia Liliana Morón Hernández, Guillermo Romani Pillpe, Keila Soledad Macedo Inca\",\"doi\":\"10.26490/uncp.horizonteciencia.2023.24.1677\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio busca determinar el efecto de la gamificación como estrategia de evaluación formativa en estudiantes de un Instituto de Educación Superior Tecnológico Público. Se utilizó un enfoque cuantitativo, para ello, la investigación fue de tipo aplicada con diseño pre experimental. La muestra estuvo conformada por 24 estudiantes del V semestre del programa de estudios de Secretariado Ejecutivo. Se copiló los datos utilizando una rúbrica de evaluación. Así se elaboró 36 criterios y una escala ordinal de cuatro niveles para medir la variable evaluación formativa. Se utilizó la prueba estadística T de Wilcoxon obteniendo un Z = 4.288. Para la hipótesis general se obtuvo un valor p – valor <0.0001. El estudio concluye que hubo diferencias importantes al inicio (pretest) y al final del experimento (postest).\",\"PeriodicalId\":52992,\"journal\":{\"name\":\"Horizonte de la Ciencia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Horizonte de la Ciencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2023.24.1677\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Horizonte de la Ciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2023.24.1677","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Gamificación como metodología de evaluación formativa en estudiantes de un Instituto Tecnológico
El estudio busca determinar el efecto de la gamificación como estrategia de evaluación formativa en estudiantes de un Instituto de Educación Superior Tecnológico Público. Se utilizó un enfoque cuantitativo, para ello, la investigación fue de tipo aplicada con diseño pre experimental. La muestra estuvo conformada por 24 estudiantes del V semestre del programa de estudios de Secretariado Ejecutivo. Se copiló los datos utilizando una rúbrica de evaluación. Así se elaboró 36 criterios y una escala ordinal de cuatro niveles para medir la variable evaluación formativa. Se utilizó la prueba estadística T de Wilcoxon obteniendo un Z = 4.288. Para la hipótesis general se obtuvo un valor p – valor <0.0001. El estudio concluye que hubo diferencias importantes al inicio (pretest) y al final del experimento (postest).