不同教育阶段对STEM领域的情绪、态度和自我效能水平的比较

IF 1.2 Q4 PSYCHOLOGY, EDUCATIONAL
Milagros Mateos Núñez, María Guadalupe Martínez Borreguero, Francisco Luis Naranjo Correa
{"title":"不同教育阶段对STEM领域的情绪、态度和自我效能水平的比较","authors":"Milagros Mateos Núñez, María Guadalupe Martínez Borreguero, Francisco Luis Naranjo Correa","doi":"10.30552/ejep.v13i1.292","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Diversos estudios han señalado la relación del dominio afectivo y el cognitivo en ciencias. El objetivo ha sido comparar las emociones, actitudes y niveles de autoeficacia ante áreas STEM (Science, technology, Engineering and Mathematics) en diferentes etapas educativas. El diseño de investigación ha sido exploratorio y cuantitativo. La muestra ha estado formada por 1097 estudiantes, 540 de Secundaria, 444 de Primaria y 113 maestros en formación. Los instrumentos de medida han indagado en factores emocionales y actitudinales en base a las variables del estudio. Los resultados han revelado que predominan las emociones positivas ante áreas STEM en primaria, existiendo un declive emocional al aumentar el nivel académico. Asimismo, han predominado las emociones positivas en actividades experimentales, y las emociones negativas en actividades de carácter tradicional. Los alumnos de primaria y secundaria han considerado que las estrategias didácticas prácticas facilitan su aprendizaje. Sin embargo, los maestros en formación han mostrado preferencia por el uso de estrategias tradicionales durante sus prácticas docentes, considerando que su alumnado aprendería con ellas. Los niveles de autoeficacia de los participantes han variado en función del nivel académico, y se han encontrado diferencias estadísticamente significativas entre la etapa de secundaria frente al maestro en formación, pues en este colectivo decaen los niveles de autoeficacia ante áreas STEM.","PeriodicalId":44987,"journal":{"name":"European Journal of Education and Psychology","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.2000,"publicationDate":"2019-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"10","resultStr":"{\"title\":\"Comparación de las emociones, actitudes y niveles de autoeficacia ante áreas STEM entre diferentes etapas educativas\",\"authors\":\"Milagros Mateos Núñez, María Guadalupe Martínez Borreguero, Francisco Luis Naranjo Correa\",\"doi\":\"10.30552/ejep.v13i1.292\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Diversos estudios han señalado la relación del dominio afectivo y el cognitivo en ciencias. El objetivo ha sido comparar las emociones, actitudes y niveles de autoeficacia ante áreas STEM (Science, technology, Engineering and Mathematics) en diferentes etapas educativas. El diseño de investigación ha sido exploratorio y cuantitativo. La muestra ha estado formada por 1097 estudiantes, 540 de Secundaria, 444 de Primaria y 113 maestros en formación. Los instrumentos de medida han indagado en factores emocionales y actitudinales en base a las variables del estudio. Los resultados han revelado que predominan las emociones positivas ante áreas STEM en primaria, existiendo un declive emocional al aumentar el nivel académico. Asimismo, han predominado las emociones positivas en actividades experimentales, y las emociones negativas en actividades de carácter tradicional. Los alumnos de primaria y secundaria han considerado que las estrategias didácticas prácticas facilitan su aprendizaje. Sin embargo, los maestros en formación han mostrado preferencia por el uso de estrategias tradicionales durante sus prácticas docentes, considerando que su alumnado aprendería con ellas. Los niveles de autoeficacia de los participantes han variado en función del nivel académico, y se han encontrado diferencias estadísticamente significativas entre la etapa de secundaria frente al maestro en formación, pues en este colectivo decaen los niveles de autoeficacia ante áreas STEM.\",\"PeriodicalId\":44987,\"journal\":{\"name\":\"European Journal of Education and Psychology\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.2000,\"publicationDate\":\"2019-12-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"10\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"European Journal of Education and Psychology\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30552/ejep.v13i1.292\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PSYCHOLOGY, EDUCATIONAL\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"European Journal of Education and Psychology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30552/ejep.v13i1.292","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY, EDUCATIONAL","Score":null,"Total":0}
引用次数: 10

摘要

各种研究都指出了科学中情感领域和认知领域的关系。其目的是比较不同教育阶段对STEM领域(科学、技术、工程和数学)的情绪、态度和自我效能水平。研究设计是探索性和定量的。该样本由1097名学生、540名中学生、444名小学生和113名正在接受培训的教师组成。测量工具根据研究变量调查了情感和态度因素。结果表明,小学STEM领域的积极情绪占主导地位,随着学业水平的提高,情绪下降。此外,积极情绪在实验活动中占主导地位,消极情绪在传统活动中占主导地位。中小学生认为实用的教学策略有助于他们的学习。然而,接受培训的教师在教学实践中倾向于使用传统策略,而他们的学生将与他们一起学习。参与者的自我效能水平因学业水平而异,中学阶段与接受培训的教师之间存在统计上的显著差异,因为在这一群体中,对STEM领域的自我效能水平下降。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Comparación de las emociones, actitudes y niveles de autoeficacia ante áreas STEM entre diferentes etapas educativas
Diversos estudios han señalado la relación del dominio afectivo y el cognitivo en ciencias. El objetivo ha sido comparar las emociones, actitudes y niveles de autoeficacia ante áreas STEM (Science, technology, Engineering and Mathematics) en diferentes etapas educativas. El diseño de investigación ha sido exploratorio y cuantitativo. La muestra ha estado formada por 1097 estudiantes, 540 de Secundaria, 444 de Primaria y 113 maestros en formación. Los instrumentos de medida han indagado en factores emocionales y actitudinales en base a las variables del estudio. Los resultados han revelado que predominan las emociones positivas ante áreas STEM en primaria, existiendo un declive emocional al aumentar el nivel académico. Asimismo, han predominado las emociones positivas en actividades experimentales, y las emociones negativas en actividades de carácter tradicional. Los alumnos de primaria y secundaria han considerado que las estrategias didácticas prácticas facilitan su aprendizaje. Sin embargo, los maestros en formación han mostrado preferencia por el uso de estrategias tradicionales durante sus prácticas docentes, considerando que su alumnado aprendería con ellas. Los niveles de autoeficacia de los participantes han variado en función del nivel académico, y se han encontrado diferencias estadísticamente significativas entre la etapa de secundaria frente al maestro en formación, pues en este colectivo decaen los niveles de autoeficacia ante áreas STEM.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
1.90
自引率
5.60%
发文量
7
审稿时长
25 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信