{"title":"Instagram,西班牙媒体视听内容的新赌注","authors":"Antonio Díaz Lucena, Victoria Mora de la Torre","doi":"10.5209/dcin.78680","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación analiza la presencia de la prensa española en Instagram. Una plataforma eminentemente visual donde los diarios nacionales han empezado a posicionarse más tarde que el resto de sus homólogos internacionales. No obstante, estos últimos años, el crecimiento de la prensa española en Instagram está siendo muy significativo, pero además se ha advertido que su inversión en contenidos audiovisuales empieza a marcar la diferencia con el resto de países occidentales. Se abordará este estudio mediante un enfoque cuantitativo clásico con el uso de análisis descriptivos e inferenciales de los datos recogidos de sus cuentas de Instagram durante doces meses de las siguientes rotativas nacionales (El País, La Vanguardia, El Mundo, 20 Minutos, El Español, elDiario.es y El Huffpost) e internacionales (Le Monde, Le Parisien, Le Figaro, Bild, FAZ, Corriere della Sera, La Repubblica, The Guardian, The Times, The New York Times y The Washington Post).","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-01-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Instagram, la nueva apuesta por el contenido audiovisual de la prensa española\",\"authors\":\"Antonio Díaz Lucena, Victoria Mora de la Torre\",\"doi\":\"10.5209/dcin.78680\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación analiza la presencia de la prensa española en Instagram. Una plataforma eminentemente visual donde los diarios nacionales han empezado a posicionarse más tarde que el resto de sus homólogos internacionales. No obstante, estos últimos años, el crecimiento de la prensa española en Instagram está siendo muy significativo, pero además se ha advertido que su inversión en contenidos audiovisuales empieza a marcar la diferencia con el resto de países occidentales. Se abordará este estudio mediante un enfoque cuantitativo clásico con el uso de análisis descriptivos e inferenciales de los datos recogidos de sus cuentas de Instagram durante doces meses de las siguientes rotativas nacionales (El País, La Vanguardia, El Mundo, 20 Minutos, El Español, elDiario.es y El Huffpost) e internacionales (Le Monde, Le Parisien, Le Figaro, Bild, FAZ, Corriere della Sera, La Repubblica, The Guardian, The Times, The New York Times y The Washington Post).\",\"PeriodicalId\":40906,\"journal\":{\"name\":\"Documentacion de las Ciencias de la Informacion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-01-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Documentacion de las Ciencias de la Informacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/dcin.78680\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/dcin.78680","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
摘要
这项研究分析了西班牙媒体在Instagram上的存在。这是一个明显的视觉平台,在这个平台上,国家报纸开始比其他国际报纸更晚地定位自己。然而,近年来,西班牙媒体在Instagram上的增长非常显著,但也有人注意到,他们在视听内容上的投资开始与其他西方国家产生不同。将这个经典的定量研究方法与使用描述性分析和收集的数据账单inferenciales易得doces月以下国家的国家,世界前沿,20分钟,西班牙elDiario.es Huffpost)和国际(Le Monde, Parisien,告诉法国《Bild,面貌,Corriere della Repubblica、是《卫报》、《纽约时报》、《纽约时报》和《华盛顿邮报》(The Washington Post)。
Instagram, la nueva apuesta por el contenido audiovisual de la prensa española
Esta investigación analiza la presencia de la prensa española en Instagram. Una plataforma eminentemente visual donde los diarios nacionales han empezado a posicionarse más tarde que el resto de sus homólogos internacionales. No obstante, estos últimos años, el crecimiento de la prensa española en Instagram está siendo muy significativo, pero además se ha advertido que su inversión en contenidos audiovisuales empieza a marcar la diferencia con el resto de países occidentales. Se abordará este estudio mediante un enfoque cuantitativo clásico con el uso de análisis descriptivos e inferenciales de los datos recogidos de sus cuentas de Instagram durante doces meses de las siguientes rotativas nacionales (El País, La Vanguardia, El Mundo, 20 Minutos, El Español, elDiario.es y El Huffpost) e internacionales (Le Monde, Le Parisien, Le Figaro, Bild, FAZ, Corriere della Sera, La Repubblica, The Guardian, The Times, The New York Times y The Washington Post).