M. V. Herrero, Agustín García, E. Rositi, Darío Villalba
{"title":"在社区获得性肺炎住院的成人受试者中进行呼吸物理治疗。文献综述","authors":"M. V. Herrero, Agustín García, E. Rositi, Darío Villalba","doi":"10.18004/anales/2023.056.02.109","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una infección respiratoria en la cual es frecuente observar la indicación de fisioterapia respiratoria (FR). Sin embargo, en la actualidad las recomendaciones respecto a su uso en NAC son controvertidas, no existiendo evidencia que respalde su uso y permita conocer su real alcance. Objetivos: Revisar la evidencia respecto al impacto de la FR en pacientes adultos que cursan internación por NAC. Resultados: 5 estudios cumplieron los criterios de inclusión de esta revisión. Las maniobras de FR incluyeron ejercicios respiratorios, drenaje postural, percusión, vibración, espirometría incentivada, resistencia espiratoria, asistencia torácica durante movimientos respiratorios, tos dirigida y presión positiva intermitente. En los estudios incluidos la FR no disminuyó la mortalidad ni mejoró los valores espirométricos en los pacientes con NAC, así como tampoco los días hasta la curación ni la estadía hospitalaria. Respecto a los costos, el uso de FR en pacientes con NAC presentó un incremento significativo de los mismos. Conclusión: No hay evidencia que respalde el uso de manera rutinaria de FR en los pacientes adultos con NAC. Consideramos que se requieren de futuras investigaciones que permitan conocer el impacto de la FR en pacientes adultos con NAC, así como establecer consensos respecto a su indicación, selección de maniobras, estandarización de técnicas, tiempos y dosificación.","PeriodicalId":32991,"journal":{"name":"Anales de la Facultad de Ciencias Medicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fisioterapia respiratoria en sujetos adultos cursando internación por neumonía adquirida en la comunidad. Revisión bibliográfica\",\"authors\":\"M. V. Herrero, Agustín García, E. Rositi, Darío Villalba\",\"doi\":\"10.18004/anales/2023.056.02.109\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una infección respiratoria en la cual es frecuente observar la indicación de fisioterapia respiratoria (FR). Sin embargo, en la actualidad las recomendaciones respecto a su uso en NAC son controvertidas, no existiendo evidencia que respalde su uso y permita conocer su real alcance. Objetivos: Revisar la evidencia respecto al impacto de la FR en pacientes adultos que cursan internación por NAC. Resultados: 5 estudios cumplieron los criterios de inclusión de esta revisión. Las maniobras de FR incluyeron ejercicios respiratorios, drenaje postural, percusión, vibración, espirometría incentivada, resistencia espiratoria, asistencia torácica durante movimientos respiratorios, tos dirigida y presión positiva intermitente. En los estudios incluidos la FR no disminuyó la mortalidad ni mejoró los valores espirométricos en los pacientes con NAC, así como tampoco los días hasta la curación ni la estadía hospitalaria. Respecto a los costos, el uso de FR en pacientes con NAC presentó un incremento significativo de los mismos. Conclusión: No hay evidencia que respalde el uso de manera rutinaria de FR en los pacientes adultos con NAC. Consideramos que se requieren de futuras investigaciones que permitan conocer el impacto de la FR en pacientes adultos con NAC, así como establecer consensos respecto a su indicación, selección de maniobras, estandarización de técnicas, tiempos y dosificación.\",\"PeriodicalId\":32991,\"journal\":{\"name\":\"Anales de la Facultad de Ciencias Medicas\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de la Facultad de Ciencias Medicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18004/anales/2023.056.02.109\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de la Facultad de Ciencias Medicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18004/anales/2023.056.02.109","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Fisioterapia respiratoria en sujetos adultos cursando internación por neumonía adquirida en la comunidad. Revisión bibliográfica
Introducción: La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una infección respiratoria en la cual es frecuente observar la indicación de fisioterapia respiratoria (FR). Sin embargo, en la actualidad las recomendaciones respecto a su uso en NAC son controvertidas, no existiendo evidencia que respalde su uso y permita conocer su real alcance. Objetivos: Revisar la evidencia respecto al impacto de la FR en pacientes adultos que cursan internación por NAC. Resultados: 5 estudios cumplieron los criterios de inclusión de esta revisión. Las maniobras de FR incluyeron ejercicios respiratorios, drenaje postural, percusión, vibración, espirometría incentivada, resistencia espiratoria, asistencia torácica durante movimientos respiratorios, tos dirigida y presión positiva intermitente. En los estudios incluidos la FR no disminuyó la mortalidad ni mejoró los valores espirométricos en los pacientes con NAC, así como tampoco los días hasta la curación ni la estadía hospitalaria. Respecto a los costos, el uso de FR en pacientes con NAC presentó un incremento significativo de los mismos. Conclusión: No hay evidencia que respalde el uso de manera rutinaria de FR en los pacientes adultos con NAC. Consideramos que se requieren de futuras investigaciones que permitan conocer el impacto de la FR en pacientes adultos con NAC, así como establecer consensos respecto a su indicación, selección de maniobras, estandarización de técnicas, tiempos y dosificación.