厄瓜多尔昆卡大学心理学系包容性指数应用评价

Maskana Pub Date : 2020-06-14 DOI:10.18537/mskn.11.01.02
R. Clavijo, F. Cabrera, Ángel Japón
{"title":"厄瓜多尔昆卡大学心理学系包容性指数应用评价","authors":"R. Clavijo, F. Cabrera, Ángel Japón","doi":"10.18537/mskn.11.01.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El reconocimiento del derecho al acceso, permanencia y culminacion de la educacion superior sin ningun tipo de discriminacion supone un avance hacia un modelo de educacion sostenible e incluyente. La educacion inclusiva tiene que ver con el proceso de reducir las barreras que limitan la presencia y la participacion de los estudiantes, procurando eliminar todo tipo de formas que conlleven a la exclusion. Las universidades, aunque diversas en sus prioridades, precisan avanzar hacia un modelo de educacion basado en los principios de la educacion inclusiva. El proposito del presente estudio consistio en identificar la percepcion de docentes y estudiantes sobre culturas, politicas y practicas inclusivas de la Facultad de Psicologia de la Universidad de Cuenca en Ecuador. Para ello se utilizo una muestra conformada por 241 estudiantes y 44 docentes. Las percepciones de docentes y estudiantes con respecto a la educacion inclusiva fueron recolectadas utilizando la guia del Indice de Inclusion y los datos fueron procesados mediante estadisticos descriptivos e inferenciales no parametricos. Los resultados revelaron que, tanto estudiantes como profesores, estan de acuerdo en las tres dimensiones evaluadas. Se encontro que la dimension crear culturas inclusivas es la mas valorada, seguida de la dimension desarrollar practicas inclusivas, y finalmente, la menos valorada fue la dimension elaborar politicas inclusivas. Ademas, es importante senalar que en promedio 8.4% de los items del Indice de Inclusion presentaron valores inusuales debido a falta de informacion, lo que da lugar al planteamiento de un estudio de validez del constructo del Indice para la Inclusion.","PeriodicalId":33189,"journal":{"name":"Maskana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación de la aplicación del Índice de Inclusión en la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca, Ecuador\",\"authors\":\"R. Clavijo, F. Cabrera, Ángel Japón\",\"doi\":\"10.18537/mskn.11.01.02\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El reconocimiento del derecho al acceso, permanencia y culminacion de la educacion superior sin ningun tipo de discriminacion supone un avance hacia un modelo de educacion sostenible e incluyente. La educacion inclusiva tiene que ver con el proceso de reducir las barreras que limitan la presencia y la participacion de los estudiantes, procurando eliminar todo tipo de formas que conlleven a la exclusion. Las universidades, aunque diversas en sus prioridades, precisan avanzar hacia un modelo de educacion basado en los principios de la educacion inclusiva. El proposito del presente estudio consistio en identificar la percepcion de docentes y estudiantes sobre culturas, politicas y practicas inclusivas de la Facultad de Psicologia de la Universidad de Cuenca en Ecuador. Para ello se utilizo una muestra conformada por 241 estudiantes y 44 docentes. Las percepciones de docentes y estudiantes con respecto a la educacion inclusiva fueron recolectadas utilizando la guia del Indice de Inclusion y los datos fueron procesados mediante estadisticos descriptivos e inferenciales no parametricos. Los resultados revelaron que, tanto estudiantes como profesores, estan de acuerdo en las tres dimensiones evaluadas. Se encontro que la dimension crear culturas inclusivas es la mas valorada, seguida de la dimension desarrollar practicas inclusivas, y finalmente, la menos valorada fue la dimension elaborar politicas inclusivas. Ademas, es importante senalar que en promedio 8.4% de los items del Indice de Inclusion presentaron valores inusuales debido a falta de informacion, lo que da lugar al planteamiento de un estudio de validez del constructo del Indice para la Inclusion.\",\"PeriodicalId\":33189,\"journal\":{\"name\":\"Maskana\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-06-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Maskana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18537/mskn.11.01.02\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Maskana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/mskn.11.01.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

摘要

承认不受任何歧视地接受、继续和完成高等教育的权利是朝着可持续和包容性教育模式迈出的一步。包容性教育与减少限制学生存在和参与的障碍的过程有关,努力消除导致排斥的各种形式。大学虽然优先事项各不相同,但需要朝着基于包容性教育原则的教育模式迈进。这项研究的目的是确定教师和学生对厄瓜多尔昆卡大学心理学系包容性文化、政策和做法的看法。为此,使用了由241名学生和44名教师组成的样本。教师和学生对包容性教育的看法是使用包容性指数指南收集的,数据是通过描述性和非参数推断统计处理的。结果表明,学生和教师都同意所评估的三个维度。研究发现,创造包容性文化的层面最受重视,其次是发展包容性做法的层面,最后,最不受重视的是制定包容性政策的层面。此外,重要的是要指出,由于缺乏信息,平均8.4%的包容性指数项目出现了异常值,这导致了对包容性指数结构有效性的研究。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Evaluación de la aplicación del Índice de Inclusión en la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca, Ecuador
El reconocimiento del derecho al acceso, permanencia y culminacion de la educacion superior sin ningun tipo de discriminacion supone un avance hacia un modelo de educacion sostenible e incluyente. La educacion inclusiva tiene que ver con el proceso de reducir las barreras que limitan la presencia y la participacion de los estudiantes, procurando eliminar todo tipo de formas que conlleven a la exclusion. Las universidades, aunque diversas en sus prioridades, precisan avanzar hacia un modelo de educacion basado en los principios de la educacion inclusiva. El proposito del presente estudio consistio en identificar la percepcion de docentes y estudiantes sobre culturas, politicas y practicas inclusivas de la Facultad de Psicologia de la Universidad de Cuenca en Ecuador. Para ello se utilizo una muestra conformada por 241 estudiantes y 44 docentes. Las percepciones de docentes y estudiantes con respecto a la educacion inclusiva fueron recolectadas utilizando la guia del Indice de Inclusion y los datos fueron procesados mediante estadisticos descriptivos e inferenciales no parametricos. Los resultados revelaron que, tanto estudiantes como profesores, estan de acuerdo en las tres dimensiones evaluadas. Se encontro que la dimension crear culturas inclusivas es la mas valorada, seguida de la dimension desarrollar practicas inclusivas, y finalmente, la menos valorada fue la dimension elaborar politicas inclusivas. Ademas, es importante senalar que en promedio 8.4% de los items del Indice de Inclusion presentaron valores inusuales debido a falta de informacion, lo que da lugar al planteamiento de un estudio de validez del constructo del Indice para la Inclusion.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
23 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信