Cristian Yovany Rojas Aboite, PL Hernández-Cortés, MC Enríquez-Reyna, L. Carranza-García, D. Carranza-Bautista
{"title":"医院员工的身体活动和心血管危险因素","authors":"Cristian Yovany Rojas Aboite, PL Hernández-Cortés, MC Enríquez-Reyna, L. Carranza-García, D. Carranza-Bautista","doi":"10.24310/riccafd.2022.v11i1.13897","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Las tareas ocupacionales y el medio ambiente son influencias importantes en la actividad física de los individuos y conductas sedentarias. Objetivo: Describir el riesgo cardiovascular y nivel de actividad física, además de explorar la asociación entre estas variables en adultos trabajadores de una institución de salud. Metodología: Estudio descriptivo correlacional de corte transversal en empleados de un hospital. Resultados: La muestra estuvo compuesta por 165 trabajadores con rango de edad de 30 a 58 años (x ̅ = 43,16, DE = 6,10), sexo femenino n=104 (63,0 %) y masculino n=61 (37%), respecto a los datos de salud se destaca que la media del perímetro abdominal, TAS e IMC son mayores a las recomendaciones de salud. Conclusiones: Los factores de RCV con mayor presencia en la población estudiada fueron: edad, hipertensión arterial, tabaquismo, diabetes mellitus y sobrepeso/obesidad, todos ellos altamente ligados a la inactividad física. \n ","PeriodicalId":42012,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Actividad física y factores de riesgo cardiovascular en empleados de un hospital\",\"authors\":\"Cristian Yovany Rojas Aboite, PL Hernández-Cortés, MC Enríquez-Reyna, L. Carranza-García, D. Carranza-Bautista\",\"doi\":\"10.24310/riccafd.2022.v11i1.13897\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: Las tareas ocupacionales y el medio ambiente son influencias importantes en la actividad física de los individuos y conductas sedentarias. Objetivo: Describir el riesgo cardiovascular y nivel de actividad física, además de explorar la asociación entre estas variables en adultos trabajadores de una institución de salud. Metodología: Estudio descriptivo correlacional de corte transversal en empleados de un hospital. Resultados: La muestra estuvo compuesta por 165 trabajadores con rango de edad de 30 a 58 años (x ̅ = 43,16, DE = 6,10), sexo femenino n=104 (63,0 %) y masculino n=61 (37%), respecto a los datos de salud se destaca que la media del perímetro abdominal, TAS e IMC son mayores a las recomendaciones de salud. Conclusiones: Los factores de RCV con mayor presencia en la población estudiada fueron: edad, hipertensión arterial, tabaquismo, diabetes mellitus y sobrepeso/obesidad, todos ellos altamente ligados a la inactividad física. \\n \",\"PeriodicalId\":42012,\"journal\":{\"name\":\"Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2022-03-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24310/riccafd.2022.v11i1.13897\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SPORT SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/riccafd.2022.v11i1.13897","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
Actividad física y factores de riesgo cardiovascular en empleados de un hospital
Introducción: Las tareas ocupacionales y el medio ambiente son influencias importantes en la actividad física de los individuos y conductas sedentarias. Objetivo: Describir el riesgo cardiovascular y nivel de actividad física, además de explorar la asociación entre estas variables en adultos trabajadores de una institución de salud. Metodología: Estudio descriptivo correlacional de corte transversal en empleados de un hospital. Resultados: La muestra estuvo compuesta por 165 trabajadores con rango de edad de 30 a 58 años (x ̅ = 43,16, DE = 6,10), sexo femenino n=104 (63,0 %) y masculino n=61 (37%), respecto a los datos de salud se destaca que la media del perímetro abdominal, TAS e IMC son mayores a las recomendaciones de salud. Conclusiones: Los factores de RCV con mayor presencia en la población estudiada fueron: edad, hipertensión arterial, tabaquismo, diabetes mellitus y sobrepeso/obesidad, todos ellos altamente ligados a la inactividad física.