{"title":"在新的气候变化和能源转型法框架内进行水文规划和适应气候变化","authors":"C. Vázquez, Eduardo Orteu Berrocal","doi":"10.56398/ajacieda.00322","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética regula cómo debe abordarse la adaptación al cambio climático en la planificación y gestión hidrológica, con el objetivo principal de conseguir la seguridad hídrica para las personas, la biodiversidad y las actividades socioeconómicas. Otorga a los planes de cuenca un papel capital en la identificación de riesgos e impactos, la adopción de medidas de prevención y resiliencia, la definición de las necesidades financieras y el seguimiento tanto de los riesgos e impactos como en la ejecución de dichas medidas. En este contexto, los borradores de planes hidrológicos del tercer ciclo actualmente sometidos a consulta pública incluyen la definición de las medidas de adaptación al cambio climático en el escenario 2021-2027, desarrollando para cada demarcación hidrográfica de competencia estatal las directrices establecidas por la Ley 7/2021 y por el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC 2021-2030).","PeriodicalId":53916,"journal":{"name":"Actualidad Juridica Ambiental","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-09-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Planificación hidrológica y adaptación al cambio climático en el marco de la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética\",\"authors\":\"C. Vázquez, Eduardo Orteu Berrocal\",\"doi\":\"10.56398/ajacieda.00322\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética regula cómo debe abordarse la adaptación al cambio climático en la planificación y gestión hidrológica, con el objetivo principal de conseguir la seguridad hídrica para las personas, la biodiversidad y las actividades socioeconómicas. Otorga a los planes de cuenca un papel capital en la identificación de riesgos e impactos, la adopción de medidas de prevención y resiliencia, la definición de las necesidades financieras y el seguimiento tanto de los riesgos e impactos como en la ejecución de dichas medidas. En este contexto, los borradores de planes hidrológicos del tercer ciclo actualmente sometidos a consulta pública incluyen la definición de las medidas de adaptación al cambio climático en el escenario 2021-2027, desarrollando para cada demarcación hidrográfica de competencia estatal las directrices establecidas por la Ley 7/2021 y por el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC 2021-2030).\",\"PeriodicalId\":53916,\"journal\":{\"name\":\"Actualidad Juridica Ambiental\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-09-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Actualidad Juridica Ambiental\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56398/ajacieda.00322\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Actualidad Juridica Ambiental","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56398/ajacieda.00322","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
Planificación hidrológica y adaptación al cambio climático en el marco de la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética regula cómo debe abordarse la adaptación al cambio climático en la planificación y gestión hidrológica, con el objetivo principal de conseguir la seguridad hídrica para las personas, la biodiversidad y las actividades socioeconómicas. Otorga a los planes de cuenca un papel capital en la identificación de riesgos e impactos, la adopción de medidas de prevención y resiliencia, la definición de las necesidades financieras y el seguimiento tanto de los riesgos e impactos como en la ejecución de dichas medidas. En este contexto, los borradores de planes hidrológicos del tercer ciclo actualmente sometidos a consulta pública incluyen la definición de las medidas de adaptación al cambio climático en el escenario 2021-2027, desarrollando para cada demarcación hidrográfica de competencia estatal las directrices establecidas por la Ley 7/2021 y por el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC 2021-2030).