认识营养知识:国家教育学院(IPN)学生的饮食习惯

Diego Alejandro Santana Avella
{"title":"认识营养知识:国家教育学院(IPN)学生的饮食习惯","authors":"Diego Alejandro Santana Avella","doi":"10.17227/bio-grafia.vol.15.num28-15686","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo surge a partir de los resultados obtenidos en la práctica pedagógica II realizada en el Instituto Pedagógico Nacional con los estudiantes del grado séptimo del curso 701, orientada por la línea de investigación Trayectos y Aconteceres: estudios del ser y del quehacer del maestro desde la pedagogía. El objetivo de la intervención en el aula consiste identificar las prácticas nutricionales de los estudiantes partiendo de los hábitos alimentarios que ellos tienen, por tal motivo resulta relevante reconocer los saberes que tienen los estudiantes acerca de la importancia de los alimentos en sus vidas. Por ello, la investigación desarrollada es de tipo cualitativo con un enfoque descriptivo, en el cual él maestro en formación tiene la oportunidad de analizar los diferentes escritos realizados por cada uno de los estudiantes a partir de experiencias cotidianas que tienen en su entorno familiar y académico; para esto, se plantean una serie de actividades con el fin de que los estudiantes se sientan participes en todo momento y sientan que sus opiniones e ideas son muy importantes en el desarrollo de la práctica pedagógica. De esta manera, se logra evidenciar que los estudiantes tienen una visión mecánica del aporte energético de los alimentos en el funcionamiento del cuerpo, además con frecuencia los estudiantes dicen que la hora de comer es importante porque les permite compartir tiempo en familia.","PeriodicalId":31080,"journal":{"name":"Biografia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reconociendo los saberes de la nutrición: hábitos alimentarios de los estudiantes del Instituto Pedagógico Nacional (IPN)\",\"authors\":\"Diego Alejandro Santana Avella\",\"doi\":\"10.17227/bio-grafia.vol.15.num28-15686\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo surge a partir de los resultados obtenidos en la práctica pedagógica II realizada en el Instituto Pedagógico Nacional con los estudiantes del grado séptimo del curso 701, orientada por la línea de investigación Trayectos y Aconteceres: estudios del ser y del quehacer del maestro desde la pedagogía. El objetivo de la intervención en el aula consiste identificar las prácticas nutricionales de los estudiantes partiendo de los hábitos alimentarios que ellos tienen, por tal motivo resulta relevante reconocer los saberes que tienen los estudiantes acerca de la importancia de los alimentos en sus vidas. Por ello, la investigación desarrollada es de tipo cualitativo con un enfoque descriptivo, en el cual él maestro en formación tiene la oportunidad de analizar los diferentes escritos realizados por cada uno de los estudiantes a partir de experiencias cotidianas que tienen en su entorno familiar y académico; para esto, se plantean una serie de actividades con el fin de que los estudiantes se sientan participes en todo momento y sientan que sus opiniones e ideas son muy importantes en el desarrollo de la práctica pedagógica. De esta manera, se logra evidenciar que los estudiantes tienen una visión mecánica del aporte energético de los alimentos en el funcionamiento del cuerpo, además con frecuencia los estudiantes dicen que la hora de comer es importante porque les permite compartir tiempo en familia.\",\"PeriodicalId\":31080,\"journal\":{\"name\":\"Biografia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Biografia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.15.num28-15686\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biografia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.15.num28-15686","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这项工作来自于国家教育研究所对701年级七年级学生进行的教学实践II的结果,以研究轨迹和发生:从教育学的存在和教师工作的研究为指导。课堂干预的目的是根据学生的饮食习惯来确定他们的营养实践,因此,认识到学生对食物在他们生活中的重要性的知识是相关的。因此,所开发的研究是定性的,采用描述性的方法,教师在培训中有机会分析每个学生根据他们在家庭和学术环境中的日常经验所写的不同文章;为此,我们提出了一系列的活动,让学生在任何时候都感到参与,并感到他们的意见和想法在教学实践的发展中是非常重要的。通过这种方式,有可能证明学生对食物在身体功能中的能量贡献有一个机械的观点,此外,学生经常说吃饭的时间很重要,因为它允许他们与家人分享时间。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Reconociendo los saberes de la nutrición: hábitos alimentarios de los estudiantes del Instituto Pedagógico Nacional (IPN)
El presente trabajo surge a partir de los resultados obtenidos en la práctica pedagógica II realizada en el Instituto Pedagógico Nacional con los estudiantes del grado séptimo del curso 701, orientada por la línea de investigación Trayectos y Aconteceres: estudios del ser y del quehacer del maestro desde la pedagogía. El objetivo de la intervención en el aula consiste identificar las prácticas nutricionales de los estudiantes partiendo de los hábitos alimentarios que ellos tienen, por tal motivo resulta relevante reconocer los saberes que tienen los estudiantes acerca de la importancia de los alimentos en sus vidas. Por ello, la investigación desarrollada es de tipo cualitativo con un enfoque descriptivo, en el cual él maestro en formación tiene la oportunidad de analizar los diferentes escritos realizados por cada uno de los estudiantes a partir de experiencias cotidianas que tienen en su entorno familiar y académico; para esto, se plantean una serie de actividades con el fin de que los estudiantes se sientan participes en todo momento y sientan que sus opiniones e ideas son muy importantes en el desarrollo de la práctica pedagógica. De esta manera, se logra evidenciar que los estudiantes tienen una visión mecánica del aporte energético de los alimentos en el funcionamiento del cuerpo, además con frecuencia los estudiantes dicen que la hora de comer es importante porque les permite compartir tiempo en familia.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信