{"title":"记录在记忆中。实验室建设","authors":"Alexander Ruiz Silva, Eduard Andrés Barrera","doi":"10.17227/ppo.num24-12142","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La academia se nutre de relatos, experiencias, arte y dignidad; el Laboratorio de Creación Artística “Grabar la memoria” es la manera como desde la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Pedagógica Nacional se ha constituido una relación explícita entre arte y memoria histórica. Se trata de la poética narrativa de las imágenes entrelazadas con fragmentos escritos sobre la vida en un taller de artes cada miércoles, un proceso formativo realizado durante 2019, con las Madres de Soacha y Bogotá (Mafapo: Madres de Falsos Positivos), y la participación del Semillero de Investigación Creación Arbitrio. \nEste relato tiene como eje la experimentación de la técnica del grabado a partir de un conocimiento situado. Este es un conocimiento que se produce y se genera en el escenario del taller de artes, entendiendo el taller como espacio para habitar y el ejercicio del grabado como metáfora de creación de la memoria, grabamos para recordar, para señalar, para reproducir, reivindicar, resignificar y crear.","PeriodicalId":31291,"journal":{"name":"Pensamiento Palabra y Obra","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Grabar en la memoria. Laboratorio de creación\",\"authors\":\"Alexander Ruiz Silva, Eduard Andrés Barrera\",\"doi\":\"10.17227/ppo.num24-12142\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La academia se nutre de relatos, experiencias, arte y dignidad; el Laboratorio de Creación Artística “Grabar la memoria” es la manera como desde la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Pedagógica Nacional se ha constituido una relación explícita entre arte y memoria histórica. Se trata de la poética narrativa de las imágenes entrelazadas con fragmentos escritos sobre la vida en un taller de artes cada miércoles, un proceso formativo realizado durante 2019, con las Madres de Soacha y Bogotá (Mafapo: Madres de Falsos Positivos), y la participación del Semillero de Investigación Creación Arbitrio. \\nEste relato tiene como eje la experimentación de la técnica del grabado a partir de un conocimiento situado. Este es un conocimiento que se produce y se genera en el escenario del taller de artes, entendiendo el taller como espacio para habitar y el ejercicio del grabado como metáfora de creación de la memoria, grabamos para recordar, para señalar, para reproducir, reivindicar, resignificar y crear.\",\"PeriodicalId\":31291,\"journal\":{\"name\":\"Pensamiento Palabra y Obra\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pensamiento Palabra y Obra\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17227/ppo.num24-12142\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensamiento Palabra y Obra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/ppo.num24-12142","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La academia se nutre de relatos, experiencias, arte y dignidad; el Laboratorio de Creación Artística “Grabar la memoria” es la manera como desde la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Pedagógica Nacional se ha constituido una relación explícita entre arte y memoria histórica. Se trata de la poética narrativa de las imágenes entrelazadas con fragmentos escritos sobre la vida en un taller de artes cada miércoles, un proceso formativo realizado durante 2019, con las Madres de Soacha y Bogotá (Mafapo: Madres de Falsos Positivos), y la participación del Semillero de Investigación Creación Arbitrio.
Este relato tiene como eje la experimentación de la técnica del grabado a partir de un conocimiento situado. Este es un conocimiento que se produce y se genera en el escenario del taller de artes, entendiendo el taller como espacio para habitar y el ejercicio del grabado como metáfora de creación de la memoria, grabamos para recordar, para señalar, para reproducir, reivindicar, resignificar y crear.