Freddy Fernando Jumbo Salazar, María Gabriela Salazar Villacis, Roberto Iván Acosta Gavilánez, Diana Vanessa Torres Constante
{"title":"丹佛测试和普鲁纳佩测试,识别心理运动发育障碍的工具","authors":"Freddy Fernando Jumbo Salazar, María Gabriela Salazar Villacis, Roberto Iván Acosta Gavilánez, Diana Vanessa Torres Constante","doi":"10.35290/RCUI.V8N1.2021.401","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El desarrollo psicomotor infantil y los factores que lo afectan son objeto de interés en muchos estudios, en particular, por parte de los expertos involucrados, en la protección y mejora de la salud de los niños. Es extremadamente importante conocer el neuropsicológico y motor normal del niño, para determinar las desviaciones que pueden variar, desde leves hasta extremadamente graves, los datos de la literatura internacional arrojan una multitud de pruebas de detección. Por lo descrito, el objetivo de esta investigación es comparar la efectividad de los instrumentos Denver y Prunape. Se realizó un estudio comparativo mediante una revisión bibliográfica, utilizando varias bases de datos, en donde se segmento la búsqueda con la Escala Denver y Prunape, la búsqueda se realizó en una fase, la cual se centró en información publicada entre el año 2010 y el 2020. Se concluye que el test Denver, a pesar de que existe registros de especificidad y sensibilidad entre el 50%, existe una predominancia mayoritaria, por lo mismo, se interpreta que es óptima para la valoración de posibles problemas en el desarrollo, por otro lado, el test Prunape cuenta con estimación de sensibilidad del 80%, la especificidad y valor predictivo se encuentra con parámetros superiores al 90%. Se estima que el test Prunape incluso supera en especificidad al test de Denver, debido que, en comparación, el test de Denver posee una representación superior en ciertos contextos.","PeriodicalId":34135,"journal":{"name":"Revista Cientifica UISRAEL","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Test de Denver y el test Prunape, instrumentos para identificar alteraciones de desarrollo psicomotor\",\"authors\":\"Freddy Fernando Jumbo Salazar, María Gabriela Salazar Villacis, Roberto Iván Acosta Gavilánez, Diana Vanessa Torres Constante\",\"doi\":\"10.35290/RCUI.V8N1.2021.401\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El desarrollo psicomotor infantil y los factores que lo afectan son objeto de interés en muchos estudios, en particular, por parte de los expertos involucrados, en la protección y mejora de la salud de los niños. Es extremadamente importante conocer el neuropsicológico y motor normal del niño, para determinar las desviaciones que pueden variar, desde leves hasta extremadamente graves, los datos de la literatura internacional arrojan una multitud de pruebas de detección. Por lo descrito, el objetivo de esta investigación es comparar la efectividad de los instrumentos Denver y Prunape. Se realizó un estudio comparativo mediante una revisión bibliográfica, utilizando varias bases de datos, en donde se segmento la búsqueda con la Escala Denver y Prunape, la búsqueda se realizó en una fase, la cual se centró en información publicada entre el año 2010 y el 2020. Se concluye que el test Denver, a pesar de que existe registros de especificidad y sensibilidad entre el 50%, existe una predominancia mayoritaria, por lo mismo, se interpreta que es óptima para la valoración de posibles problemas en el desarrollo, por otro lado, el test Prunape cuenta con estimación de sensibilidad del 80%, la especificidad y valor predictivo se encuentra con parámetros superiores al 90%. Se estima que el test Prunape incluso supera en especificidad al test de Denver, debido que, en comparación, el test de Denver posee una representación superior en ciertos contextos.\",\"PeriodicalId\":34135,\"journal\":{\"name\":\"Revista Cientifica UISRAEL\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Cientifica UISRAEL\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35290/RCUI.V8N1.2021.401\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Cientifica UISRAEL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35290/RCUI.V8N1.2021.401","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Test de Denver y el test Prunape, instrumentos para identificar alteraciones de desarrollo psicomotor
El desarrollo psicomotor infantil y los factores que lo afectan son objeto de interés en muchos estudios, en particular, por parte de los expertos involucrados, en la protección y mejora de la salud de los niños. Es extremadamente importante conocer el neuropsicológico y motor normal del niño, para determinar las desviaciones que pueden variar, desde leves hasta extremadamente graves, los datos de la literatura internacional arrojan una multitud de pruebas de detección. Por lo descrito, el objetivo de esta investigación es comparar la efectividad de los instrumentos Denver y Prunape. Se realizó un estudio comparativo mediante una revisión bibliográfica, utilizando varias bases de datos, en donde se segmento la búsqueda con la Escala Denver y Prunape, la búsqueda se realizó en una fase, la cual se centró en información publicada entre el año 2010 y el 2020. Se concluye que el test Denver, a pesar de que existe registros de especificidad y sensibilidad entre el 50%, existe una predominancia mayoritaria, por lo mismo, se interpreta que es óptima para la valoración de posibles problemas en el desarrollo, por otro lado, el test Prunape cuenta con estimación de sensibilidad del 80%, la especificidad y valor predictivo se encuentra con parámetros superiores al 90%. Se estima que el test Prunape incluso supera en especificidad al test de Denver, debido que, en comparación, el test de Denver posee una representación superior en ciertos contextos.