重新评估自然:将生态正义纳入阿根廷法律和环境正义

IF 0.2 Q4 LAW
Adriana Norma Martínez, Adriana Margarita Porcelli
{"title":"重新评估自然:将生态正义纳入阿根廷法律和环境正义","authors":"Adriana Norma Martínez, Adriana Margarita Porcelli","doi":"10.56398/ajacieda.00158","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El crecimiento económico, el desarrollo industrial y las modernas tecnologías han aportado un nuevo grado de confort y bienestar. Sin embargo, se logró a expensas del agotamiento de los recursos naturales y de la pérdida generalizada de los ecosistemas. En este contexto es que se formularon determinadas líneas de pensamiento que, en contraposición con las vigentes, propician el reconocimiento de derechos a la naturaleza y a todos los seres vivientes.\n\nA partir de esas perspectivas, en el mundo jurídico, se abrió un intenso debate acerca de la subjetividad jurídica y si es jurídicamente viable que la Naturaleza y cada uno de sus componentes puedan ser considerados como sujeto de derecho.\n\nAsí es que, por vía doctrinaria y jurisprudencial, se inició un camino de confluencia entre el derecho ambiental y los derechos de la Naturaleza, que va transformando el derecho ambiental clásico, aligerando la visión antropocénrica que lo caracteriza, integrándolo con una cosmovisión biocéntrica y ampliando su protección a todas aquellas especies con las cuales el ser humano comparte el planeta.\n\nEl presente artículo tiene por objeto el desarrollo teórico, doctrinario y jurisprudencial argentino de una postura alternativa que propugna la ecologización del derecho ambiental, el diálogo entre la Ecología y el Derecho y la integración de la justicia ecológica con la ambiental para lograr una efectiva protección de la Naturaleza.","PeriodicalId":53916,"journal":{"name":"Actualidad Juridica Ambiental","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-11-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La revalorización de la naturaleza: la integración de la justicia ecológica en el derecho y en la justicia ambiental argentina\",\"authors\":\"Adriana Norma Martínez, Adriana Margarita Porcelli\",\"doi\":\"10.56398/ajacieda.00158\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El crecimiento económico, el desarrollo industrial y las modernas tecnologías han aportado un nuevo grado de confort y bienestar. Sin embargo, se logró a expensas del agotamiento de los recursos naturales y de la pérdida generalizada de los ecosistemas. En este contexto es que se formularon determinadas líneas de pensamiento que, en contraposición con las vigentes, propician el reconocimiento de derechos a la naturaleza y a todos los seres vivientes.\\n\\nA partir de esas perspectivas, en el mundo jurídico, se abrió un intenso debate acerca de la subjetividad jurídica y si es jurídicamente viable que la Naturaleza y cada uno de sus componentes puedan ser considerados como sujeto de derecho.\\n\\nAsí es que, por vía doctrinaria y jurisprudencial, se inició un camino de confluencia entre el derecho ambiental y los derechos de la Naturaleza, que va transformando el derecho ambiental clásico, aligerando la visión antropocénrica que lo caracteriza, integrándolo con una cosmovisión biocéntrica y ampliando su protección a todas aquellas especies con las cuales el ser humano comparte el planeta.\\n\\nEl presente artículo tiene por objeto el desarrollo teórico, doctrinario y jurisprudencial argentino de una postura alternativa que propugna la ecologización del derecho ambiental, el diálogo entre la Ecología y el Derecho y la integración de la justicia ecológica con la ambiental para lograr una efectiva protección de la Naturaleza.\",\"PeriodicalId\":53916,\"journal\":{\"name\":\"Actualidad Juridica Ambiental\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2020-11-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Actualidad Juridica Ambiental\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56398/ajacieda.00158\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Actualidad Juridica Ambiental","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56398/ajacieda.00158","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

经济增长、工业发展和现代技术带来了新的舒适和福祉。然而,这是以自然资源枯竭和生态系统普遍丧失为代价的。正是在这一背景下,制定了某些思想路线,与目前的思想相反,这些思想倾向于承认自然和所有生物的权利。从这些角度出发,在法律界引发了一场关于法律主体性以及自然及其每一个组成部分是否在法律上可行的激烈辩论。没错,通过doctrinaria和法律学,已经启动了道路交界处环境法与大自然的权利,改变经典的环境法,并对远景antropocénrica特征,并结合他与biocéntrica宇宙观和扩大其保护这些物种与人类共享地球。本条的目的是阿根廷、教条和法律学理论发展的另一种姿势ecologización提倡对话,环境法的生态和法律和生态正义与环境相结合,以确保有效保护大自然。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La revalorización de la naturaleza: la integración de la justicia ecológica en el derecho y en la justicia ambiental argentina
El crecimiento económico, el desarrollo industrial y las modernas tecnologías han aportado un nuevo grado de confort y bienestar. Sin embargo, se logró a expensas del agotamiento de los recursos naturales y de la pérdida generalizada de los ecosistemas. En este contexto es que se formularon determinadas líneas de pensamiento que, en contraposición con las vigentes, propician el reconocimiento de derechos a la naturaleza y a todos los seres vivientes. A partir de esas perspectivas, en el mundo jurídico, se abrió un intenso debate acerca de la subjetividad jurídica y si es jurídicamente viable que la Naturaleza y cada uno de sus componentes puedan ser considerados como sujeto de derecho. Así es que, por vía doctrinaria y jurisprudencial, se inició un camino de confluencia entre el derecho ambiental y los derechos de la Naturaleza, que va transformando el derecho ambiental clásico, aligerando la visión antropocénrica que lo caracteriza, integrándolo con una cosmovisión biocéntrica y ampliando su protección a todas aquellas especies con las cuales el ser humano comparte el planeta. El presente artículo tiene por objeto el desarrollo teórico, doctrinario y jurisprudencial argentino de una postura alternativa que propugna la ecologización del derecho ambiental, el diálogo entre la Ecología y el Derecho y la integración de la justicia ecológica con la ambiental para lograr una efectiva protección de la Naturaleza.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
139
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信