起搏器相关感染性心内膜炎并发肺栓塞1例并文献复习

Gabriel Pérez Baztarrica, Gabriela Tripicchio, Paul Solorzano Berrospi, Luís Gabriel Castro Orozco, Nadia Juliana Chiriboga, Robert Chamorro Ortega, Edian Maldonado Cubas, Diego Gallardo Astudillo, Jessica Rocha Zamora, Jaime Pérez Pérez
{"title":"起搏器相关感染性心内膜炎并发肺栓塞1例并文献复习","authors":"Gabriel Pérez Baztarrica, Gabriela Tripicchio, Paul Solorzano Berrospi, Luís Gabriel Castro Orozco, Nadia Juliana Chiriboga, Robert Chamorro Ortega, Edian Maldonado Cubas, Diego Gallardo Astudillo, Jessica Rocha Zamora, Jaime Pérez Pérez","doi":"10.18004/anales/2023.056.02.102","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Una de las complicaciones más temidas de la endocarditis infecciosa (EI) asociada a marcapasos es la embolia pulmonar. Presentamos el caso de una paciente con diagnóstico actual de EI asociada a marcapasos, que luego de la extracción del dispositivo por vía percutánea presentó síntomas de embolia pulmonar confirmada mediante estudios por imágenes. Objetivos: Conocer el manejo y la evolución intrahospitalarios y a los 18 meses de la embolia pulmonar en el contexto de una endocarditis infecciosa asociada a marcapasos. Materiales y métodos: Búsqueda bibliográfica efectuada en PubMed. Relato del caso clínico: evaluación clínica, presentación de los estudios complementarios y tratamiento. Seguimiento del caso. Resultados: Paciente de 68 años, sexo femenino, con antecedente de implantación de marcapaso definitivo bicameral hace 2 años. Síndrome febril prolongado sin foco aparente, con hemocultivos que fueron positivos para Staphylococcus aureus meticilino-resistente. En el ecocardiograma transesofágico presentaba múltiples vegetaciones en aurícula derecha asociadas con los catéteres. Con base en la anamnesis, el examen físico y los hallazgos en exámenes específicos, se pudo lograr el diagnóstico de EI asociada a marcapasos. Se indicó tratamiento antibiótico y la remoción completa percutánea del dispositivo. Luego del procedimiento presentó disnea súbita confirmándose mediante estudio de centellograma ventilación-perfusión el diagnóstico de embolia pulmonar. Completó el tratamiento antibiótico (vancomicina durante 6 semanas) y fue dada de alta. Durante el seguimiento no presentó nuevas infecciones u otras complicaciones. Conclusión: En nuestro caso, la embolia pulmonar no generó modificaciones en la morbimortalidad intrahospitalaria ni en el seguimiento a 18 meses.","PeriodicalId":32991,"journal":{"name":"Anales de la Facultad de Ciencias Medicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Embolia pulmonar en endocarditis infecciosa asociada a marcapasos: reporte de un caso y revisión de la literatura\",\"authors\":\"Gabriel Pérez Baztarrica, Gabriela Tripicchio, Paul Solorzano Berrospi, Luís Gabriel Castro Orozco, Nadia Juliana Chiriboga, Robert Chamorro Ortega, Edian Maldonado Cubas, Diego Gallardo Astudillo, Jessica Rocha Zamora, Jaime Pérez Pérez\",\"doi\":\"10.18004/anales/2023.056.02.102\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: Una de las complicaciones más temidas de la endocarditis infecciosa (EI) asociada a marcapasos es la embolia pulmonar. Presentamos el caso de una paciente con diagnóstico actual de EI asociada a marcapasos, que luego de la extracción del dispositivo por vía percutánea presentó síntomas de embolia pulmonar confirmada mediante estudios por imágenes. Objetivos: Conocer el manejo y la evolución intrahospitalarios y a los 18 meses de la embolia pulmonar en el contexto de una endocarditis infecciosa asociada a marcapasos. Materiales y métodos: Búsqueda bibliográfica efectuada en PubMed. Relato del caso clínico: evaluación clínica, presentación de los estudios complementarios y tratamiento. Seguimiento del caso. Resultados: Paciente de 68 años, sexo femenino, con antecedente de implantación de marcapaso definitivo bicameral hace 2 años. Síndrome febril prolongado sin foco aparente, con hemocultivos que fueron positivos para Staphylococcus aureus meticilino-resistente. En el ecocardiograma transesofágico presentaba múltiples vegetaciones en aurícula derecha asociadas con los catéteres. Con base en la anamnesis, el examen físico y los hallazgos en exámenes específicos, se pudo lograr el diagnóstico de EI asociada a marcapasos. Se indicó tratamiento antibiótico y la remoción completa percutánea del dispositivo. Luego del procedimiento presentó disnea súbita confirmándose mediante estudio de centellograma ventilación-perfusión el diagnóstico de embolia pulmonar. Completó el tratamiento antibiótico (vancomicina durante 6 semanas) y fue dada de alta. Durante el seguimiento no presentó nuevas infecciones u otras complicaciones. Conclusión: En nuestro caso, la embolia pulmonar no generó modificaciones en la morbimortalidad intrahospitalaria ni en el seguimiento a 18 meses.\",\"PeriodicalId\":32991,\"journal\":{\"name\":\"Anales de la Facultad de Ciencias Medicas\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de la Facultad de Ciencias Medicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18004/anales/2023.056.02.102\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de la Facultad de Ciencias Medicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18004/anales/2023.056.02.102","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

导言:与起搏器相关的感染性心内膜炎(EI)最可怕的并发症之一是肺栓塞。我们报告了一名目前诊断为与起搏器相关的EI的患者的病例,该患者在经皮取出设备后出现了经影像学研究证实的肺栓塞症状。目的:了解与起搏器相关的感染性心内膜炎背景下医院内和18个月后肺栓塞的管理和演变。材料和方法:在PubMed上进行书目搜索。临床病例报告:临床评估、补充研究的介绍和治疗。案件的后续行动。结果:68岁女性患者,两年前有两院制永久性起搏器植入史。长期发热综合征,无明显病灶,血液培养对耐甲氧西林金黄色葡萄球菌呈阳性。在经食道超声心动图中,右心房有多处与导管相关的植被。根据记忆、体格检查和特定检查的发现,可以诊断与起搏器相关的EI。指示抗生素治疗和经皮完全清除该装置。手术后,他出现突然呼吸困难,通过通气-灌注闪烁扫描诊断肺栓塞。他完成了抗生素治疗(万古霉素治疗6周)并出院。在随访期间,他没有出现新的感染或其他并发症。结论:在我们的病例中,肺栓塞不会导致住院发病率和18个月随访死亡率的变化。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Embolia pulmonar en endocarditis infecciosa asociada a marcapasos: reporte de un caso y revisión de la literatura
Introducción: Una de las complicaciones más temidas de la endocarditis infecciosa (EI) asociada a marcapasos es la embolia pulmonar. Presentamos el caso de una paciente con diagnóstico actual de EI asociada a marcapasos, que luego de la extracción del dispositivo por vía percutánea presentó síntomas de embolia pulmonar confirmada mediante estudios por imágenes. Objetivos: Conocer el manejo y la evolución intrahospitalarios y a los 18 meses de la embolia pulmonar en el contexto de una endocarditis infecciosa asociada a marcapasos. Materiales y métodos: Búsqueda bibliográfica efectuada en PubMed. Relato del caso clínico: evaluación clínica, presentación de los estudios complementarios y tratamiento. Seguimiento del caso. Resultados: Paciente de 68 años, sexo femenino, con antecedente de implantación de marcapaso definitivo bicameral hace 2 años. Síndrome febril prolongado sin foco aparente, con hemocultivos que fueron positivos para Staphylococcus aureus meticilino-resistente. En el ecocardiograma transesofágico presentaba múltiples vegetaciones en aurícula derecha asociadas con los catéteres. Con base en la anamnesis, el examen físico y los hallazgos en exámenes específicos, se pudo lograr el diagnóstico de EI asociada a marcapasos. Se indicó tratamiento antibiótico y la remoción completa percutánea del dispositivo. Luego del procedimiento presentó disnea súbita confirmándose mediante estudio de centellograma ventilación-perfusión el diagnóstico de embolia pulmonar. Completó el tratamiento antibiótico (vancomicina durante 6 semanas) y fue dada de alta. Durante el seguimiento no presentó nuevas infecciones u otras complicaciones. Conclusión: En nuestro caso, la embolia pulmonar no generó modificaciones en la morbimortalidad intrahospitalaria ni en el seguimiento a 18 meses.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
47
审稿时长
6 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信