{"title":"警察与城市化:圣何塞市的近代史","authors":"Luisl Durán, Diana Dávila Arias","doi":"10.15517/aciep.v0i14.53071","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del artículo es analizar algunas prácticas policiales y urbanas, condicionalmente relacionadas, en San José, capital de Costa Rica, a finales del siglo XX e inicios del siglo XXI. Para esto, se identifican tres momentos de la historia reciente de la ciudad considerando los postulados desarrollados por Michel Foucault en el seminario Seguridad, territorio, población. El primer momento es la creación de la Policía Municipal en el año de 1995 como cuerpo encargado de preservar el orden y del Plan Director Urbano como normativa de regulación de la ciudad. El segundo momento es la puesta en marcha del Programa de Regeneración y Repoblamiento en el año 2004 como iniciativa de recuperación urbana y de atracción de inversión inmobiliaria. El tercer momento es la aparición de un complejo sistema de videocámaras en el año 2008 como nueva red de vigilancia tecnológica. Finalmente, se concluye que la producción del espacio implica siempre la producción de la policía y que estos procesos deben entenderse de manera conjunta.","PeriodicalId":34844,"journal":{"name":"Anuario Centro de Investigacion y Estudios Politicos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Policiar y urbanizar: una historia reciente de la ciudad de San José\",\"authors\":\"Luisl Durán, Diana Dávila Arias\",\"doi\":\"10.15517/aciep.v0i14.53071\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del artículo es analizar algunas prácticas policiales y urbanas, condicionalmente relacionadas, en San José, capital de Costa Rica, a finales del siglo XX e inicios del siglo XXI. Para esto, se identifican tres momentos de la historia reciente de la ciudad considerando los postulados desarrollados por Michel Foucault en el seminario Seguridad, territorio, población. El primer momento es la creación de la Policía Municipal en el año de 1995 como cuerpo encargado de preservar el orden y del Plan Director Urbano como normativa de regulación de la ciudad. El segundo momento es la puesta en marcha del Programa de Regeneración y Repoblamiento en el año 2004 como iniciativa de recuperación urbana y de atracción de inversión inmobiliaria. El tercer momento es la aparición de un complejo sistema de videocámaras en el año 2008 como nueva red de vigilancia tecnológica. Finalmente, se concluye que la producción del espacio implica siempre la producción de la policía y que estos procesos deben entenderse de manera conjunta.\",\"PeriodicalId\":34844,\"journal\":{\"name\":\"Anuario Centro de Investigacion y Estudios Politicos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario Centro de Investigacion y Estudios Politicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/aciep.v0i14.53071\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario Centro de Investigacion y Estudios Politicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/aciep.v0i14.53071","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Policiar y urbanizar: una historia reciente de la ciudad de San José
El objetivo del artículo es analizar algunas prácticas policiales y urbanas, condicionalmente relacionadas, en San José, capital de Costa Rica, a finales del siglo XX e inicios del siglo XXI. Para esto, se identifican tres momentos de la historia reciente de la ciudad considerando los postulados desarrollados por Michel Foucault en el seminario Seguridad, territorio, población. El primer momento es la creación de la Policía Municipal en el año de 1995 como cuerpo encargado de preservar el orden y del Plan Director Urbano como normativa de regulación de la ciudad. El segundo momento es la puesta en marcha del Programa de Regeneración y Repoblamiento en el año 2004 como iniciativa de recuperación urbana y de atracción de inversión inmobiliaria. El tercer momento es la aparición de un complejo sistema de videocámaras en el año 2008 como nueva red de vigilancia tecnológica. Finalmente, se concluye que la producción del espacio implica siempre la producción de la policía y que estos procesos deben entenderse de manera conjunta.